Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- El mes de noviembre concluyó con un porcentaje de 72.4% de ocupación hotelera, que comparado con el 63.7% de octubre, representa un incremento en la cifra de visitantes en estas estancias.

Romana-Bayahibe sigue delante como el destino donde se registra el mayor hospedaje con 81.9%; en segundo lugar está Bávaro-Punta Cana con 76.2.% y en tercera posición se colocó el Gran Santo Domingo con 70.4% de ocupantes.

Samaná con 66.3% se posicionó en cuarto lugar en noviembre pasado, le sigue Santiago de los Caballeros con 65.4%, después Sosua-Cabarete con 61.2%, Puerto Plata con 54.8% y Boca Chica-Juan Dolio con 46.7%, según los datos registrados por el Ministerio de Turismo de la República Dominicana.

Las estadísticas dan cuenta que julio ha sido el mes del presente año de mayor ocupación hotelera con 76%, seguido de febrero con 75.4%. En agosto los hoteles del país tuvieron una presencia de visitantes de 74.4%, en abril 73.7%, noviembre 72.4%, marzo 72.2%, enero 71%,  junio 70.4%, mayo 67.4%, octubre 63.7% y septiembre 60%.

El Mitur establece en sus registros que el 88% de los visitantes hoteleros corresponden a extranjeros, mientras el 12% son turistas locales.

Proyección de fin de año

En su acostumbrada rendición de cuentas mensual sobre la llegada de turistas a suelo dominicano, el ministro de Turismo, David Collado, hizo una proyección de que al país podrán arribar este mes de diciembre 800 mil turistas, que representaría un 23% por encima del 2019.

Informó que 571,354 turistas llegaron al país el mes pasado, 476,647 extranjeros y 94,707 dominicanos no residentes.

“Con la llegada de dominicanos residentes fuera del país registramos un crecimiento de un 20 por ciento con relación a noviembre del 2019 y con la visita de extranjeros superamos el 12 por ciento en crecimiento”, dijo el ministro de Turismo.

Los cruceristas aumentan

También destacó el crecimiento que se ha registrado en la llegada de cruceristas, al registrarse en noviembre la visita de 195,270, en comparación de los 111,128 del mismo mes del 2019.

En el periodo enero-noviembre al país llegaron 1,085,606 cruceristas, frente a los 948,118 que nos visitaron en el mismo periodo del año 2019.

“Si nosotros sumáramos los 571,354 turistas que llegaron por la vía aérea y los 195,270 que vinieron a través de los cruceros, estamos hablando de la histórica cifra de 766,624 visitantes en el mes de enero. Si eso no es un récord, díganme ustedes que es”, se preguntó el funcionario en la conferencia de prensa.

Asímismo, Collado destacó que en los primeros once meses de este año República  Dominicana recibió  6,397,444 visitantes por la vía aérea, así como otros 1,085,606 excursionistas, lo que representa la visita de 7,483,050 personas en el periodo enero-noviembre.