Últimas noticias
Skip to main content

 

Asimismo las extensiones están 20% más caras, un inodoro que el pasado año costaba RD$4,300, actualmente se oferta en RD$5,300; un mueble de baño antes en RD$9,500, ahora su precio es de RD$12 mil.

SANTO DOMINGO.-Los precios en los materiales para la construcción de viviendas continúan indetenibles en el país. Cada semana se suman nuevas alzas a la carrera que inicio durante la pandemia y que se ha extendido, ahora añadida la guerra en Ucrania, que ha provocado ya alzas en productos vitales para la industria del block y cemento.

El último incremento registrado la pasada semana corresponde a la madera, cuyo precio se disparó en más de un 60%, además de la funda de cemento que nuevamente subió 30 pesos, según dijeron propietarios en un recorrido realizado por El Inmobiliario este fin de semana, por ferreterías, localizadas en la avenida Independencia de la capital dominicana.

“También el alambre va a subir. El cemento subió hace una semana. Antes costaba

$420 la funda ahora lo vendemos en $440, pero hay comercios que incluso lo despachan a $460. Antes cubríamos el transporte, ahora no podemos porque se sale del margen de ganancia”, explicó Jackson Espinoza, de Ferretería Direen.

Atribuyó el incremento del cemento a la materia prima que hay que importar para el producto. «Igual pasa con los metales y con los derivados del cemento, sea pegamento para cerámica o para pañete, todos los derivados tienden a subir, por ejemplo al incrementar los metales también hay alzas en los cáncamos”, declaró.

Citó el caso del silicón que igualmente incrementó su precio. «En el caso de la madera he cotizado y está más cara, de 90 subió a 150 pesos el pie de madera, es decir que estamos casi hablando del doble, el cartón piedra costaba 400 pesos, ahora cuesta mil.

Refirió que la madera brasileña es más económica porque es más sencilla, subió un 10%, mientras la americana que es más resistente pero más costosa subió mucho más. “De hecho mucha gente está construyendo con un tipo que le llaman madera falsa o cartón y como estaba almacenada están aprovechando, pero pasará lo mismo que cuando la existencia se agote van a tener que pedir y llegará más cara”.  

De los derivados del acero citó los clavos que durante la pandemia duplicaron su precio, ahora “claro que subirá con el aumento de acero y el tema de Ucrania que va a va a afectar todo”.

Ramón Pérez, de Ferretería Bladimir, dijo que todos los materiales de construcción, sin excepción, han registrado alzas en sus precios; además se quejó de la merma que durante este año, han registrado las ventas. “Imagínese los sábados la afluencia de clientes se triplica regularmente y mire la situación hoy”.

Apuntó que aunque hay semanas que las ventas fluyen, en lo que va de año no ha habido regularidad en ese sentido. Citó el caso de las extensiones que están 20% más caras. Mostró un inodoro que el pasado año costaba RD$4,300, actualmente se oferta en RD$5,300; un mueble de baño antes en RD$9,500, ahora su precio es de RD$12 mil.

Preocupación vs incrementos

Tras el estallido de la guerra en Ucrania, el precio del atado de acero subió tres mil pesos en el mercado local dominicano; situación que ha generado tensión en el sector construcción, frente al conflicto surgido entre ese país y Rusia, que ha provocado una crisis en la economía mundial e incertidumbre en los grandes mercados internacionales.

Frente a esta situación, representantes del sector han expresado preocupación y han pedido al gobierno que encabeza Luis Abinader, tomar las medidas necesarias para paliar la situación y proyectan que el sector podría verse severamente afectado.