Fideicomiso y viviendas de bajo costo
La Constitución de la República establece en su artículo 59 el derecho de todo dominicano a la vivienda. Dicho artículo dice que “El Estado debe fijar las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho y promover planes de viviendas y asentamientos humanos de interés social.El acceso legal a la propiedad inmobiliaria titulada es una prioridad fundamental de las políticas públicas de promoción de vivienda”.
Hace pocos días, el presidente Luis Abinader lo mencionó en su rendición de cuentas. Sostuvo que uno “de los derechos que estamos impulsando sin descanso es la vivienda. Todo dominicano tiene derecho a un hogar y a que su gobierno le ayude a conseguirlo. No es solo que lo ponga en la constitución, sino que es un principio que mueve siempre la acción de este gobierno”. El mandatario añadió que el Estado trabaja sin descanso “para que cada dominicano y dominicana pueda tener un hogar digno y propio”.
El barril de petróleo Brent araña los 140 dólares, cerca de su récord
El precio del barril de Brent del Mar del Norte, una de las dos variedades de crudo de referencia en el mercado, rozó este domingo los 140 dólares, cerca de su récord, impulsado por l conflicto en Ucrania y la parálisis casi completa de las exportaciones de petróleo ruso. Poco después de la apertura de las transacciones electrónicas en torno a las 23H00 GMT, el Brent para mayo, el contrato de referencia, subió a 139,13 dólares, cerca del récord de 147,50 dólares alcanzado en julio de 2008.
Presidente Abinader hablará al país esta noche
El presidente de la República, Luis Abinader, hablará a la nación esta noche, informó la Presidencia la noche de este domingo. La alocución del mandatario será a las 9:00 de la noche. El mensaje del mandatario será transmitido a través de diversos medios de comunicación, que incluyen cadenas de radio y televisión, así como las redes sociales de la Presidencia, dijo la entidad.
Alojamiento en hoteles cae en los últimos años en el país; pasó de más de 90% a cerca de 70%
Desde el 2015, y probablemente mucho más para atrás, hasta el 2019 más del 90% de los turistas que venían a República Dominicana preferían los establecimientos hoteleros para alojarse. Sin embargo, en los últimos tres años esa tendencia ha cambiado.Durante el período comprendido entre el 2015 y el 2019, de forma ininterrumpida, casi todos los extranjeros no residentes en el país se alojaron en hoteles, pero a partir del 2020, cuando la pandemia del coronavirus comenzó a tener efecto en el territorio nacional, el número comenzó a descender.
El año pasado el mercado de trabajo dominicano registró 89,032 desocupados más que en el 2020
Entre el 2020 y el 2021 la cantidad de personas desocupadas pasó de 273,922 a 362,954, para un incremento de 89,032, de acuerdo al Boletín de Estadísticas Oficiales de Pobreza Monetaria en República Dominicana 2021 publicado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) y la Oficina Nacional de Estadística (ONE).Esto provocó que en el 2021 el promedio de anual de la tasa de desocupación abierta pasara de 5.8% a 7.4%, para un aumento de 1.6%.
La Guerra de Putin
?¿Por qué ha ordenado el presidente Vladimir Putin de Rusia una intervención militar en territorio de Ucrania? ¿Cuáles son sus objetivos estratégicos? ¿Qué implica esa acción en sus relaciones con el mundo occidental, esto es, con Estados Unidos y la Unión Europea?
?A pesar de que esa reciente ocupación militar sobre Ucrania no es más que el último de una serie de acontecimientos que vienen teniendo lugar desde el 2004, lo cierto es que el origen de ese conflicto debe ubicarse, más allá de la coyuntura, en la caída de las llamadas democracias populares de Europa del Este y en la disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), en 1991. Con el colapso de la Unión Soviética, que se produjo sin que se hiciese un solo disparo o lanzase alguna bomba, surgieron 15 nuevos Estados soberanos e independientes. Entre ellos, la Federación Rusa, presidida por Boris Yeltsin, la cual es la de mayor territorio, población, capacidad económica y poder militar.
Presidente de Ucrania pide a EEUU más aviones y dejar de comprar petróleo ruso
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió este sábado de manera virtual con 280 miembros del Congreso de EE.UU. para pedirles que envíen más aviones a Ucrania, prohíban la importación de petróleo ruso y excluyan a Rusia de los mecanismos de pago Visa y Mastercard.
Esta era la primera vez que Zelenski se dirigía a los miembros del Congreso de Estados Unidos desde el estallido de la guerra. El líder ucraniano ya intervino por videoconferencia en los últimos días ante la Eurocámara y ante los líderes europeos reunidos en una cumbre de emergencia.
Netflix suspende sus operaciones en Rusia por la guerra en Ucrania
Netflix suspenderá todas sus operaciones en Rusia por la guerra en Ucrania, informó este domingo un portavoz de la empresa a la revista Variety.Netflix se convierte así en la última compañía en cancelar su actividad en Rusia y se suma a otras tecnológicas como Apple y Microsoft, así como las compañías de ropa Inditex y Tendam, además de Visa, Mastercard y American Express.»Debido a las circunstancias que hay sobre el terreno, hemos decidido suspender nuestro servicio en Rusia», dijo un portavoz de Netflix a Variety.
La gasolina en EEUU alcanza máximos no vistos desde 2008
El precio de la gasolina en Estados Unidos alcanzó este domingo su máximo desde 2008, con un valor medio de 4,009 dólares el galón o 1,057 dólares el litro, informaron medios locales.
Fuentes: Listín Diario, Hoy, Diario Libre, El Día.