SANTO DOMINGO- La nave que el pasado domingo 8 de junio se incendió en el Merca Santo Domingo tendría que ser demolida por completo, ya que la estructura sufrió importantes daños, afectando a 56 locales comerciales y a más de mil empleados directos e indirectos que laboraban allí.
Así lo afirmó ayer Rafael Díaz Cueva, presidente de la asociación de comerciantes del mercado, tras considerar que las pérdidas son millonarias y han dejado en una situación crítica a decenas de propietarios y trabajadores que dependían directamente de la actividad comercial en la nave F-1, que fue donde ocurrió el fuego.
En visita realizada por El Inmobiliario a las instalaciones, se pudo constatar que la nave fue consumida por el fuego en aproximadamente un 85%, presentando gran deterioro en toda la parte interna y delantera donde se originó el siniestro y pasando a cubrir por completo la estructura.
El líder de los comerciantes aclaró que a pesar de que se ha estimado una pérdida económica de aproximadamente RD$800 millones, esta cifra no está definida, ya que se hace el conteo a partir del inventario. “Todavía no tenemos la totalidad de la pérdida porque eso se trabaja por inventario. No podemos decir con certeza de cuánto fue la pérdida, tenemos que esperar”, resaltó.
El incendio afectó por completo la nave destinada a la venta de productos secos, como arroz, habichuelas, azúcar y aceite, artículos esenciales de la canasta básica, comercializados mayormente al por mayor y para suplir hoteles, colmados y supermercados. En total, operaban en el área alrededor de 56 locales comerciales, donde trabajaban cerca de mil empleados, además de los propietarios.
Aunque hasta el momento no se ha determinado la causa exacta del incendio, Díaz Cueva aseguró que están a la espera de los diagnósticos oficiales para conocer con certeza qué provocó el colapso de la estructura.
Con relación al futuro de la nave F-1, el presidente de la asociación indicó que, de aprobarse la demolición, esta sería con fines de reconstrucción, ya que se trata de un espacio comercial de alto valor para los comerciantes afectados. “Ya se les están prestando locales provisionales que tenían algunos compañeros en otras zonas del Merca, hasta que se pueda levantar nuevamente la nave donde ellos laboraban”, explicó.
Diaz Cuevas resaltó el respaldo que han recibido de las autoridades desde el primer momento, incluyendo la presencia inmediata del ministro de Agricultura, así como la visita del Ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, en representación del presidente Luis Abinader. Asimismo, agradeció el apoyo constante del administrador general del Merca Santo Domingo Tony Morillo, quien según afirmó se ha mantenido firme del lado de los comerciantes afectados.
Finalmente, expresó su confianza en que las autoridades darán una pronta respuesta para iniciar la reconstrucción de este espacio vital para la economía local y nacional.
Foto: Paola Solis/El Inmobiliario.