Últimas noticias
Skip to main content

Para los próximos años Mr Home tiene planes de seguir avanzando con pasos firmes, sin detenerse, como ha sido su trayectoria, contribuyendo con el mercado laboral dominicano, abriendo espacio y oportunidades a nuevos integrantes

SANTO DOMINGO.- Hacerlo diferente y atreverse a ver el mercado desde una perspectiva más inclusiva, fue la inspiración que motivó a ocho jóvenes a formar tienda aparte y aventurarse a construir su propia compañía de bienes raíces, aún cuando la experiencia no era suficiente como para tocar las puertas de la madurez profesional.

El 19 de mayo de 2011 aún está fresco en la memoria de Juan Isidro Estévez Lavandier, y será hasta el final de sus días, una fecha histórica. Junto a siete compañeros de trabajo, desembarcaba Mr Home (Señor Hogar) en un modesto local de 29 metros en la Plaza Fernández de la Avenida Winston Churchill, con la maleta repleta de ideas renovadoras para poner en marcha, y dispuesto a aportar su granito de arena en la industria inmobiliaria.

No hubo lugar para suponer una caída en el proceso. Abrazó la determinación como su causa y 10 años después está seguro de que fue su más sabia decisión no solo por los frutos que la cosecha ha parido. Ama su trabajo, su clima laboral, sus colaboradores, la industria y todo lo que huela a ella.

La marca Mr Home destila empatía, calor humano y bienestar. Desde la exclusiva fragancia que seduce su entorno, al pisar sus oficinas, hasta una imponente vista a la ciudad, desde el salón corporativo, no deja lugar a dudas del éxito de sus cultivos, aunque su líder manifiesta que no se deja embriagar por ello y a lo largo de la entrevista con El Inmobiliario, dejó claro que su valoración de la vida se reduce al “ser humano”, y lo demás es secundario.

Un paseo por sus instalaciones nos conectan con el buen gusto, un grupo de atentos jóvenes dispuestos a tender su mano y servir con esmero, allí donde la navidad ya está de vuelta con sus símbolos característicos, a tono con la identidad corporativa de un personal que cuida cada detalle de la empresa.

“Tenemos muy bajo flujo de personas que salen, estamos muy por debajo del promedio del mercado, el vendedor que entra difícilmente salga, porque aquí somos familia. No hay jefes, somos un equipo de trabajo en constante crecimiento cada uno, asumimos el compañerismo sin competitividad interna, crecer como familia es lo que procuramos, colaborar con el mercado, con los compradores y con la industria en general”.

De los ocho socios originales, dos alzaron vuelo hacia otras latitudes, lo demás en Mr Home ha ido es ascenso indetenible y Juan Estévez Lavandier exhibe con orgullo las cifras: de diez empleados hoy son 101; de 29 mts2, actualmente disponen de un local de casi 800 metros cuadrados, un inventario de alrededor de 4 mil propiedades,  proyectos de casi 400 desarrolladores y seis oficinas.

El modelo de servicio especializado cobra auge en el sector de los bienes raíces y esta empresa liderada por un talento eminentemente joven, no se sustrae al tema, aunque varía la visión al respecto. “Nuestra opinión es que limitar un vendedor es reducir la asesoría porque un cliente que llegue para reventa puede inclinarse hacia construcción y viceversa, nos especializamos en zona y en la utilidad del producto que quiere el cliente si es para vivienda o para inversión”.

Juan Isidro Estévez Lavandier. @180photographyrd.

Trabajamos por zona-agrega- y nos dividimos en Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Este, Norte, Punta Cana y Las Terrenas, y en nuestras normas ningún vendedor de una zona puede vender en otra. Tenemos claro que la única garantía de ofrecer un servicio es brindando asesoría puntual y para eso debemos estar entrenados en lo que ofrecemos. Para alquileres hay un equipo exclusivo.

El área de ventas está dividido en cuatro roles: el asociado, el ejecutivo de asociado, el ejecutivo de ventas y el agente, este último, dice el representante de Mr Home,  va agotando un proceso de desarrollo del mercado, aprendiendo y desarrollando sus conocimientos y capacidades de servicio y por supuesto, creciendo dentro de la empresa.

Las apetecibles exclusivas la entidad las encamina amparada en la modalidad del Master Brokers, entendiendo el empuje que eso le da al cliente que compra y al mercado inmobiliario que hoy día lo amerita.  58 proyectos son manejados bajo la sombrilla de esta figura, lo cual incluye la conceptualización del proyecto, estrategia de venta, condición de precio, alza del producto, rentabilidad del proyecto para el comprador y el desarrollador; así como el proceso de la pos venta.

Mr Home Academy es la vía que utiliza la entidad para ejecutar su programa de  entrenamiento a sus equipos de venta, donde se les enseñan las tácticas y actualizaciones para mejorar cada día su desempeño frente a los clientes.

Si usted desea ingresar como agente inmobiliario de la mano de Mr Home el único requisito es enviar su perfil biográfico al área de recursos humanos y si posee buena actitud sus posibilidades son amplias porque en ese espacio laboral se toma muy en cuenta ese aspecto porque de ello depende una buena disposición al aprendizaje y por ende a su crecimiento y desarrollo.

Estévez Lavandier valora el buen momento que vive en  República Dominicana la industria inmobiliaria y a su juicio viene dado por la necesidad del mercado comprador e inversionista, de la familia que ha entendido que necesita estructurar y rentabilizar su patrimonio familiar y financiero y ha encontrado en los bienes raíces un refugio, además de las facilidades de los bancos que hoy día han logrado inyectarle un gran capital con las tasas hipotecarias.

“Tenemos además grandes capitales extranjeros de haitianos, venezolanos y otros países. El mercado está ahora mismo en una posición de crecimiento porque están logrando rentabilizar sus inversiones, además de forma segura porque nuestro mercado es garante de lo que se está invirtiendo”.

Para los próximos años Mr Home tiene planes de seguir avanzando con pasos firmes, sin detenerse como ha sido su trayectoria porque “cada día crecemos no solo como empresa, sino que damos vida al mercado laboral dominicano, abriendo espacio y oportunidades a nuevos integrantes.

Actualmente la empresa está inmersa en abrir una oficina en Santo Domingo Oeste donde ubicarán treinta nuevos vendedores; en el polo turístico Punta Cana se están trasladando de  78  a 172  metros cuadrados para igualmente disponer de treinta nuevos agentes, dejando constancia de que hay Mr Home para rato.

Repasando su camino de diez años como empresa, Estévez Lavandier asegura que su gran aporte al mercado dominicano ha sido no doblegarse y valorar la profesión y la dignidad del vendedor inmobiliario y entender que es una carrera, una profesión que hay que valorar tanto para el cliente que compra como para el que vende.

Mantener siempre en alto la bandera del conocimiento ampliando su estructura tanto física como de personal, dando cada día un servicio más personalizado, más rápido, eficiente, garante porque ello en definitiva favorece el mercado en sentido general.

Su satisfacción plena llega cuando un cliente a través de su empresa siente la seguridad de haber encontrado el inmueble que buscaba, habiéndole brindado la asesoría correcta, la recomendación ideal, una inversión segura; un trabajo responsable y con compromiso, sólo entonces siente la emoción y saborea, junto a su equipo,  el néctar del deber cumplido.