SANTO DOMINGO.- ¿Alguna vez has visitado una propiedad donde el mal olor te ha dado la bienvenida o aquella donde los insectos no te dan tregua, donde pequeños detalles han echado a pique el ahnelado cierre inmobiliario?
Y es que la primera impresión enamora, amor a primera vista le llaman, donde la diferencia marca la pauta y la atracción no deja lugar a dudas. Así lo afirma la arquitecta Mónica Perdomo de MP Real Estate + Home Staging, quien sostiene que la primera impresión representa la gran oportunidad para cautivar al comprador y abrir las puertas a una posible negociación.
“En mis más de 10 años de experiencia en el sector inmobiliario he observado que los compradores suelen decidir si les interesa una propiedad en los primeros minutos de la visita. Si la propiedad no logra captar su atención de inmediato, es difícil cambiar esa percepción más adelante”, asegura.
La especialista en proyectos de construcción recomienda a los agentes inmobiliarios y propietarios tomar las medidas pertinentes para lograr que esa primera impresión facilita la venta, y además puede aumentar el valor percibido de la propiedad. “En un mercado tan competitivo, estos detalles pueden ser la diferencia entre una venta exitosa y una oportunidad perdida.
Sugiere asumir estos factores clave que garantizan una excelente primera impresión:
1. Limpieza y orden: La propiedad debe estar limpia, organizada y sin objetos personales que puedan distraer al comprador. Un espacio desordenado puede distraer y hacer que el comprador se enfoque en aspectos negativos.
2. Aromas y ambientación: El olfato es un sentido poderoso. Asegúrate de que la casa huela bien, utilizando velas aromáticas suaves o difusores, evitando olores demasiado fuertes que puedan incomodar. Además, crear un ambiente acogedor con música suave de fondo puede ayudar a que los compradores se sientan más relajados y receptivos.
3. Iluminación adecuada: Una buena iluminación realza los espacios, permite la visualización y crea una atmósfera acogedora. Recomiendo siempre abrir las cortinas para aprovechar la luz natural y, en caso de que no sea suficiente, usar luces cálidas y bien distribuidas.
4. Neutralidad: La decoración debe ser neutral para que los compradores puedan imaginarse personalizando el espacio a su gusto. Lo logramos con el uso de colores suaves y una decoración que no sea demasiado específica en cuanto a estilo.
5. Cuidado del exterior: El primer contacto es con el exterior de la propiedad, una fachada bien cuidada invita y motiva a explorar el interior.

Mónica Perdomo. (Fuente externa).
Perdomo sostiene que definitivamente un pequeño detalle puede cambiar el panorama. “A veces, algo simple como mala iluminación, desorden o una mancha en la pared pueden crear dudas en la mente del comprador. Esos detalles pueden ser vistos con desagrado o interpretados como señales de falta de mantenimiento o problemas más grandes escondidos. Es importante abordar estos detalles antes de mostrar la propiedad para evitar que algo tan sencillo termine siendo un obstáculo para la venta”.
Plantea que hay que adecuar la propiedad todo lo necesario y rentable. “La preparación de una propiedad debe ser lo suficientemente completa como para que luzca acogedora y bien cuidada, pero sin gastar en renovaciones innecesarias. El enfoque debe ser mejoras que brindan el mayor retorno de inversión a los propietarios y que estas sean atractivas para el mayor número de compradores”.
Con aquellos propietarios que se resisten, la arquitectura aconseja explicarles que el objetivo es maximizar el atractivo de su propiedad y los beneficios. Añade mostrar ejemplos visuales de otras propiedades tipo “antes y después” puede ayudarles a entender mejor el impacto positivo que podría generar hacer ciertos cambios.
“También tomemos en cuenta que no siempre es necesario hacer una renovación completa; lo importante es que el hogar se vea limpio, cuidado y atractivo para el mayor número de compradores posibles”.
La especialista que además de agente inmobiliaria se dedica al área de Home Staging recomienda enfocarse en áreas clave como la cocina y los baños, pues estos son espacios que los compradores valoran y donde las actualizaciones pueden tener un gran impacto en la percepción de la propiedad y en su valor y tener cuidado con las tendencias de interiorismo pasajeras, sugiriendo optar por estilos y colores neutros y atemporales que gusten a un mayor número de personas.
“Finalmente si estás considerando una remodelación mayor, busca la asesoría de un profesional. Un experto en Home Staging puede ofrecerte orientación valiosa sobre las mejores opciones de renovación y asegurarse de que el trabajo se realice correctamente y dentro del presupuesto. Esto no solo puede mejorar el atractivo de la propiedad, sino que también puede ayudarte a evitar errores costosos”.