Últimas noticias
Skip to main content

Con la presencia del presidente Luis Abinader, el Ministerio de Turismo (MITUR), inauguró ayer domingo la reconstrucción de dos plazas de vendedores en la playa de Guayacanes, San Pedro de Macorís, con una inversión superior a los 143 millones de pesos.

En la primera plaza se hizo una inversión de 81.3 millones de pesos e incluye 10 módulos de ventas para comida equipados y áreas de baños, seguridad, iluminación y señalización, así como el embellecimiento del acceso a al proyecto desde el Boulevard de Juan Dolio.

En tanto que la remodelada Plaza de Vendedores, en playa Guayacanes, fue ejecutada con un costo de 61.9 millones de pesos y cuenta con tres módulos de 16 locales. Fue embellecida la terraza frontal y tiene baños, área de seguridad, iluminación, paisajismo y señalización.

El programa de remozamiento forma parte del plan reordenamiento de playas que ejecuta el Gobierno en diversos puntos del país como forma de elevar la dignidad de pequeños empresarios y de los turistas, así como impulsar más la denominada «Industria sin chimenea».

Durante el segundo acto inaugural, el presidente Luis Abinader destacó que cada vez que dejan iniciadas obras de esa envergadura confirma que «están haciendo lo correcto» y dijo que en el «circulo virtuoso del turismo» no solo contribuyen a desarrollar a pequeños comerciantes del país, sino a atraer inversiones extranjeras.

Destacó el gran impacto de obras turísticas similares no solo para las micro empresas, que darán un giro para su futuro, sino para los turistas que se beneficiarán de mejores servicios.

Abinader citó obras turísticas que el gobierno construye en Baharona, Sosua, Palenque, Haina, La Caleta, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo Oeste y Samaná.

Abinader y el titular de Turismo, David Collado, destacaron la total transparencia del gobierno.

El jefe del Estado aseguró que el gobierno desarrolla varias obras como esas distribuidas en todo el país y que las ejecutan “con absoluta transparencia», razón por la que «los chelitos rinden».

Resaltó que en cada obra han contribuido para que el trabajo de decenas de dominicanos sea más digno y que a sectores que duraron décadas olvidados tuvo les llegó el momento que de asumiera un gobierno que los apoya.

Reconoció que la labor realizada ha sido difícil porque cuando iniciaban la intervención de una zona les «decían nos lo van a quitar para dárselo a los políticos».

Aseguró que esa no es su forma de gobernar y que por esa razón que en todo el país no se ha producido un solo ruido por falta de transparencia.

El mandatario exhortó a los micro comerciantes a cuidar las obras inauguradas porque son suyas y de los turistas, que se beneficiaran de éstas.

David Collado

El ministro de Turismo, David Collado, aseguró que durante su gestión ha actuado con transparencia y que ninguna obra se la ha dado a sus amigos, razón por la que aseguró que con orgullo él forma parte de una nueva generación de políticos.

Aseguró que, aunque el turismo de la República Dominicana se fundamenta en “sol y playa” al llegar el actual gobierno todas las playas estaban abandonadas y que se cocinaba en la arena y los turistas no hacían sus necesidades de forma cómoda.

Previamente a las alocuciones de Abinader y Collado, el rector de la Universidad Apec, Franklin Holguín Haché, que forma parte de los cinco rectores de academias de altos estudios que fungen como veedores de los proyectos turísticos. certificó que los mismos fueron ejecutados con total transparencia.

Asimismo, el presidente Luis Abinader y David Collado, entregaron sendas certificaciones de capacitaciones a Orfelina Vásquez y Rossemary González, quienes representaron a otros freidores que fueron adiestrados sobre calidad y servicio turístico y medio ambiente y sostenibilidad.

En tanto que Norma Lora y Milagros de la Cruz simbolizaron la entrega de financiamientos para impulsar sus negocios al representar a los demás beneficiados.