Últimas noticias
Skip to main content

Estado dominicano registró como suyos los inmuebles de la embajada en Panamá, expertos advierten sobre impuestos a servicios digitales,DGII crearía oficina para defender a los contribuyentes, Harán ferias de empleos en Azua y Bávaro comienza hoy el proceso de regularización de bancas de lotería, el Estado reclama RD$40 mil millones por casos de corrupción, el crudo de Texas abre con subida del 0,1 %, hasta 112,23 dólares por barril, presidente declara tres días de duelo oficial por fallecimiento de doña Rosa Gómez, en el AILA se están invirtiendo más de RD$200 mil diario en compra de camiones de agua, niños de República Dominicana deben mejorar en aspectos de ortografía y puntuación, según Unesco, ONU confirma más de 950 civiles muertos en Ucrania, 78 de ellos niños, Rusia contempla usar armas nucleares si cambia escenario.

Estado dominicano registró como suyos los inmuebles de la embajada en Panamá

El Estado Dominicano registró como suyo y ha completado la integración al patrimonio público de los inmuebles que albergan la embajada dominicana en la República de Panamá, valorados en más de 150 millones de pesos. De acuerdo a un comunicado del Equipo de Recuparación del Patrimonio Público, los contratos fueron suscritos y totalmente pagados a mediados del año 2017 sin que la empresa vendedora cumpliera con la obligación de formalizar y ejecutar el traspaso de la propiedad, poniendo en riesgo dicha inversión. 

Expertos advierten sobre impuestos a servicios digitales

Osvaldo Larancuent, presidente de la Internet Society, Capítulo República Dominicana y de Juan Medina, tecnólogo del país, dijeron que el reglamento que está en consulta pública para gravar varios servicios digitales, adolece de algunas confusiones que, quizás, sería bueno transparentar. En primer lugar, estamos hablando de un impuesto de valor agregado. Es decir, que es un impuesto indirecto que paga el consumidor, sin embargo en la prensa y a través de los diferentes medios, se ha informado que es un impuesto que va a pagar la empresa directamente”, sostuvo Larancuent al participar junto a Medina en el programa Despierta con CDN.

DGII crearía oficina para defender a los contribuyentes

El proyecto de ley de modificación del Código Tributario dominicano contempla la creación de una oficina nacional del derecho de los contribuyentes, cuya finalidad sería defender a quienes cumplen con sus obligaciones tributarias. Sería algo similar al Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) o la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (Prousuario) de la Superintendencia de Bancos (SB), según explicó la subdirectora jurídica de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Yorlin Vásquez.


Harán ferias de empleos en Azua y Bávaro

El Ministerio de Trabajo invitó a las personas interesadas a participar en dos jornadas de empleos, que realizarán dos empresas de servicios en Azua y Bávaro. Las jornadas se llevarán a cabo mañana y el viernes en horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, en la carretera El Macao-Arena Gorda, Punta Cana, área de alojamiento del Hotel Bahía Príncipe Luxury, en Bávaro. 

Comienza hoy el proceso de regularización de bancas de lotería

Las bancas de lotería tienen un mes de plazo para completar el proceso de regularización que inicia hoy miércoles 23 y finalizará el 25 de abril próximo.La medida fue adoptada ayer en la primera reunión del Consejo de Seguimiento y Regularización de Bancas de Lotería con la participación de todos los actores (concesionarios, autoridades y dueños de bancas), según se explica en un documento firmado por el coordinador del Consejo de Regularización, Teófilo-Quico-Tabar.

El Estado reclama RD$40 mil millones por casos de corrupción

El Estado dominicano busca recuperar cerca de RD$40 mil millones en los procesos de corrupción administrativa que actualmente lleva en la Justicia, contra exfuncionarios públicos. A través del Equipo de Recuperación de Patrimonio Público, un colectivo de abogados con delegación especial otorgada por la presidencia de la República a través del Decreto núm. 22-21 para recuperar bienes, valores y activos propiedad del Estado en manos de terceros por apropiación ilegítima o bajo cualquier título o medio operativo.

El crudo de Texas abre con subida del 0,1 %, hasta 112,23 dólares por barril

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió ayer con una leve subida del 0,1 % y se situaba en 112,23 dólares el barril. A las 9.05 hora local de Nueva York (13.05 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en abril sumaban 0,11 dólares con respecto al cierre de la jornada anterior.

Presidente declara tres días de duelo oficial por fallecimiento de doña Rosa Gómez

El presidente Luis Abinader emitió ayer martes el decreto 132-22, mediante el cual se declaran tres días de duelo oficial por el fallecimiento de la exprimera dama Rosa  Gómez de Mejía. Los días correspondientes al duelo oficial son el 22, 23 y 24 de marzo del presente año.

En el AILA se están invirtiendo más de RD$200 mil diario en compra de camiones de agua

En el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, se está comprando diariamente camiones de agua para suplir las necesidades del servicio en las diferentes áreas, tras la deficiencia de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO) en el suministro del líquido.   De acuerdo con los detalles, la administración de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) está comprando entre 40 y 60 camiones de agua todos los días a un costo de 3,500 pesos cada uno para poder satisfacer las necesidades de agua en la terminal.

Niños de República Dominicana deben mejorar en aspectos de ortografía y puntuación, según Unesco

Los escolares de la región latinoamericana tienen desempeños desiguales en materia de escritura, con países como Argentina punteros en vocabulario y países como Panamá donde a los niños les cuesta desarrollar bien las ideas, reveló este martes la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Crisis Rusia-Ucrania

La ONU confirma más de 950 civiles muertos en Ucrania, 78 de ellos niños

Naciones Unidas tiene ya confirmada la muerte de 953 civiles desde que Rusia lanzó el 24 de febrero su ofensiva sobre Ucrania, 78 de ellos niños, si bien la cifra real sería «considerablemente mayor» habida cuenta del retraso en la verificación y de la falta de datos de zonas clave como Mariúpol, asediada por las fuerzas rusas.El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, que trata de elaborar un recuento independiente de víctimas, tenía confirmados hasta el lunes 953 fallecidos y 1.557 heridos entre la población civil. La mayoría de estas víctimas derivan de armamento explosivo de amplio alcance, como podrían ser misiles o bombardeos aéreos.

Rusia contempla usar armas nucleares si cambia escenario

El secretario de prensa del Gobierno de Rusia, Dmitry Peskov, dijo ayer que su país contempla la posibilidad de usar armamento nuclear si se encuentra ante una “amenaza existencial”.

Fuentes: Diario Libre, El Día, Hoy, El Caribe, Listín Diario