Banner Feria New York
28.4 C
Santo Domingo
miércoles, junio 18, 2025
Banner Feria New York
InicioConstrucciónMateriales de construcción mantuvieron curva de precios hacia arriba en primeros 10...

Materiales de construcción mantuvieron curva de precios hacia arriba en primeros 10 meses del año, según la ONE

SANTO DOMINGO.– Los precios de los materiales de construcción mantuvieron tendencias elevadas en sus precios, durante los diez primeros meses del año, de acuerdo a los informes registrados por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), que señalan que comparado con octubre de 2023, el indicador de Costos Directos de Viviendas (ICDV) aumentó un 5.61% en los últimos 12 meses.

Desde los agregados, la mano de obra, el cemento, acero, accesorios eléctricos, madera y demás productos que intervienen en el levantamiento de las edificaciones, permanecieron experimentaron alzas durante el citado periodo.

Enero

Diecisiete materiales de construcción y derivados del sector registraron alzas durante el mes de enero, según recogió el boletín sobre el ICDV, que sostuvo que el mayor incremento se produjo en los agregados con un 7.85% de aumento.

El informe de la ONE, departamento de estadísticas coyunturales, división de índices de precios, reseña que la única disminución en enero 2024 se presentó en los combustibles con un -0.13%.

La ONE informó que por subgrupos de costos, las principales variaciones se mostraron, además de los agregados, en ascensores con un 2.92%; hormigones, con un 1.79%; generadores eléctricos, con un 1.75%; bovedillas, con un 1.74%; equipos y aparatos instalaciones hidro-sanitarias, con un 1.07%.

Además, experimentaron incrementos cementos y pegamentos, con un 0.88%; módulos, contadores y breakers, con un 0.70%; tuberías y piezas de pvc, con un 0.63%.

Por grupo de costo el boletín asegura que igualmente hubo variaciones en herramientas con un 0.16%, materiales con un 0.85%, mano de obra con un 0.00%, subcontratos con un 0.13% y maquinarias con un 0.58%.

Febrero

En febrero la mayor variación se produjo en los accesorios eléctricos con un 5.93% de incremento, mientras los subgrupos bloques y otros experimentaron un aumento de un 2.36%; alambres, clavos, zinc y otros, con un 2.10%; tuberías y piezas de pvc, con un 1.64%; cementos y pegamentos, con un 1.35%; y aceros con un 1.29%.

Marzo

 El componente accesorios eléctricos mantuvo su tendencia al alza por segundo mes consecutivo, marcando en marzo un 5.80% de incremento.

La variación del ICDV por grupo de costo, se presentaron en herramientas con un 5.17%; materiales con un 0.36%; maquinarias con un 0.19%; mano de obra con un 0.00%, destaca el documento.

Las principales variaciones se presentaron en accesorios eléctricos, con un 5.80%; herramientas, con un 5.17%; alambres eléctricos, con un 1.54%; aceros, con un 1.41%; bloques y otros, con un 0.95%; alambres, clavos, zinc y otros, con un 0.91%.

Abril

Los agregados con un 5.99% y la pintura con un 5.97% fueron los productos que registraron las principales variaciones de precios el mes de abril 2024, según el reporte.

El boletín mensual del organismo destacó que también los contadores y breakers experimentaron alzas, con un 3.85%; la madera, con un 1.54%; pisos y cerámicas, con un 1.48%; equipos y aparatos de instalaciones hidro-sanitarias, con un 1.20%.

Mayo

Las principales variaciones se observaron en herramientas con un incremento de 3.29%; subcontratos con un aumento de 1.32%; y mano de obra manteniéndose sin cambios con un 0.00%. 

En relación a los subgrupos de costos, las principales variaciones se mostraron en subcontrato de ebanistería, con un 5.77%; herramientas, con un 3.29%; ascensor, con un 1.61%; subcontrato de herrería, con un 1.19%; alambres eléctricos, con un 1.00%; equipos y aparatos instalaciones hidro-sanitarias, con un 0.37%. 

Junio

La mano de obra en el sector construcción, junto algunos materiales como alambres, clavos y zinc experimentaron un alza de un 12% y más, en el mes de junio, de acuerdo al reporte de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

En cuanto a los grupos y subgrupos de costos, las principales variaciones mensuales se observaron en la mano de obra con un incremento de 12.00%; y en el grupo de alambres, clavos, zinc y otros con un 12.78%, respectivamente.

De acuerdo al boletín mensual que publica la ONE cada mes, desde diciembre del año 2022 hasta esa fecha, el índice ha mostrado un incremento acumulado de 5.79%.

“Al comparar los resultados de junio 2024 con los de junio 2023 el índice ha mostrado una variación de 6.18%”, destaca el organismo.

Julio

El ICDV, en la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, registró un incremento de 7.82% a julio del presente año, según las cifras de la ONE.

La información de la Oficina Nacional de Estadística señaló que las principales variaciones mensuales en cuanto a materiales de construcción, se mostraron en alambres eléctricos, con un 8.87%; cementos y pegamentos, con un 2.53%; equipos y aparatos instalaciones hidrosanitarias, con un 0.65%; pisos y cerámicas, con un 0.44%.

En la división que hace el organismo de la categoría de grupos, los aumentos en el séptimo mes del año 2024, se destacan en la categoría materiales con un incremento de 0.51%; herramientas con un aumento de 0.06%. La mano de obra se mantuvo sin cambios con un 0.00%.

Agosto

Los principales incrementos mensuales se registraron en los pisos y cerámicas, con un aumento de 3.02%; bloques y otros, con un 2.60%; misceláneos eléctricos, con un 1.85%; y las bovedillas, con un 0.85%; y los materiales, con un incremento de 0.29%.

Septiembre

Al comparar los resultados de septiembre 2024 con los de igual periodo 2023 el Índice de Costos Directos de Viviendas (ICDV), registró un incremento de 5.43%, de acuerdo a las cifras de la ONE.

Según el reporte de la entidad las variaciones mensuales muestran incrementos en tuberías y piezas de PVC, con un 7.80%; bloques y otros, con un 2.56%; ascensores, con un 2.06%; aceros, con un 0.98%; módulos, contadores y breakers, con un 0.68%.

“En cuanto a los grupos de costos, las principales variaciones mensuales se observaron en materiales con un incremento de 0.50%; maquinarias con un aumento de 0.17%; y mano de obra manteniéndose sin cambios con un 0.00%”, apunta.

Octubre

Aunque se registró una ligera disminución de 0.52 puntos, el índice mostró un incremento acumulado de 3.28% desde diciembre de 2023. Además, comparado con octubre de 2023, el indicador ha aumentado un 5.61% en los últimos 12 meses, según el reporte mensual publicado por el organismo.

Los materiales experimentaron un incremento de 0.63%, las maquinarias subieron un 0.08%, la mano de obra se mantuvo sin ninguna fluctuación.

En cuanto a los aumentos en los subgrupos de costos, las variaciones mensuales reflejaron  aumentos en los subcontratos de herrería, siendo de (2.91%), los agregados llegando a (0.81%), los alambres eléctricos con un (0.52%), los generadores eléctricos con un (0.23%), y por último, los ascensores, con un (0.17%).

Artículos Relacionados
Publicidad Banner Feria New York

Más Populares