Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO. – Leonardo Reyes Madera, director general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), afirmó que más del 20% de las evaluaciones a edificaciones que ha hecho esa entidad en tres años, ha llegado del sector privado.

«De los miles de evaluaciones que hemos realizado en estos tres años, más del 20 % llega del sector privado, significa que, por primera vez, se abre a este público y se le ofrece un servicio gratis y de calidad», afirmó Reyes Madera, durante el acto de lanzamiento de la «Carta Compromiso al Ciudadano».

El documento es un requerimiento del Ministerio de Administración Pública (MAP), con el objetivo de fortalecer los servicios que brindan las dependencias estatales, al ciudadano y garantizar la transparencia en la ejecución de sus acciones.

Reyes Madera motivó a que los ciudadanos sigan acercándose para evaluar la vulnerabilidad de sus edificaciones con la garantía de que serán recibidos y atendidos a la mayor breveda.

Expuso que con la iniciativa buscan promover más ampliamente los servicios que ofrecen para prevenir la vulnerabilidad sísmica en el país y contribuir así a salvar vidas, precisando que «aún estamos a tiempo».

En tanto, la viceministra de Servicios Públicos del MAP, Sheyla Castillo, expresó que la «Carta Compromiso al Ciudadano» se enmarca en el propósito de mejorar la eficiencia de la evaluación del riesgo sísmico en la República Dominicana.

«La Carta Compromiso de la Onesvie se convierte en un instrumento vital para garantizar la protección de la vida y el patrimonio nacional. A través de esta herramienta la institución se compromete a agilizar los procesos de evaluación, establecer tiempo de respuesta y proporcionar información actualizada y precisa», puntualizó Castillo.

Mientras que el ingeniero Fausto Estévez, asesor del Departamento de Planificación y Desarrollo de la Onesvie, indicó que dicho instrumento es una muestra del interés que tiene la institución con la transparencia y un paso de avance, ya que los ciudadanos pueden acceder a las informaciones de manera ágil y efectiva.

El evento que tuvo lugar en el Auditorio del Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), también contó con la participación del subdirector de la Onesvie, José Velázquez, encargados de los diferentes departamentos y colaboradores de la institución, así como representantes de otras instituciones gubernamentales.

Sobre el Programa Carta Compromiso

Es una estrategia desarrollada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), con el fin de mejorar la calidad de los servicios que se brindan al ciudadano, garantizar la transparencia y fortalecer la confianza entre el ciudadano y el Estado dominicano.