Últimas noticias
Skip to main content

Valdez Albizu destaca fortaleza de la economía, Turismo construirá el sistema sanitario en Las Galeras, eliminarían aranceles a 67 productos de la canasta básica familiar, cooperativas manejan activos por RD$225 mil millones en RD, tecnología de rayos x en Haina detectan millonario contrabando de televisores, Gobierno subsidia los combustibles con RD$1,354 MM, Ito Bisonó: RD explora posibilidad de traer hidrocarburos desde Argentina, crean comisión para sanear tierras y otorgarles títulos a parceleros, de golpe y porrazo, al menos 30 mil tarjetas de Supérate fueron clonadas, los rusos atacan pueblos en la frontera con Polonia, refugiados cuentan desgarradores relatos al huir de Ucrania, gasolina llega al récord de 4,43 dólares por galón en EEUU, EEUU promete consecuencias por la muerte de uno de sus periodistas en Ucrania, arrestan a más de 800 rusos que protestaban contra el conflicto, EE.UU advierte que OTAN responderá si es atacada.

Valdez Albizu destaca fortaleza de la economía

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, en su participación en la 294ª Reunión Ordinaria del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), destacó los fuertes fundamentos macroceconómicos del país e indicó que estos deberán ayudar a la capacidad de resiliencia de la economía y a la adopción de medidas que permitan acomodar de la mejor manera posible choques adversos.  Expuso ante los bancos centrales centroamericanos que la economía dominicana se recuperó más rápido de lo previsto, alcanzando un crecimiento interanual de 12.3% al cierre de 2021, equivalente a una expansión de 4.7% en comparación con el nivel de producción real previo a la pandemia.

Turismo construirá el sistema sanitario en Las Galeras

El ministro de Turismo, David Collado, dio ayer el primer palazo para dejar iniciados los trabajos de construcción del sistema del alcantarillado sanitario de esta comunidad turística, Las Galares, Samaná, RDcon una inversión que ronda los 53 millones de pesos. La obra, que abarca 1.7 kilómetros, incluye los componentes necesarios para la recolección y transporte de las aguas residuales del municipio.

Eliminarían aranceles a 67 productos de la canasta básica familiar

El Poder Ejecutivo remitió a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca que, por un periodo de seis meses, sean eliminados los aranceles aduanales para la importación de 67 subpartidas que compilan bienes altamente consumidos de la canasta básica familiar. La iniciativa fue remitida el pasado viernes al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, por la vicepresidenta de la República, en calidad de encargada del Poder Ejecutivo, Raquel Peña.

Cooperativas manejan activos por RD$225 mil millones en RD

Con casi 60 años en el mercado financiero de la República Dominicana y con un manejo en activos que asciende a RD$225 mil millones con 1,564 cooperativas en todo el territorio, 17 cooperativas se encuentran al nivel de las 22 Asociaciones de Ahorros y Préstamos que existen en el país. Así lo afirmó Franco de los Santos, administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) al participar en Coloquios de EL DÍA.

Tecnología de rayos x en Haina detectan millonario contrabando de televisores

A un mes de la puesta en funcionamiento del poderoso escáner de rayos x en el Puerto Río Haina, varios intentos de contrabando de mercancías han sido detectados, entre los que destaca un millonario cargamento de televisores. El intento de contrabando de 482 televisores de alto valor comercial, fue detectado por el moderno RAPISCAN modelo Eagle P60-S, de fabricación norteamericana, implementado el pasado 9 de febrero, tras ser donado por HIT Puerto Río Haina a la Dirección General de Aduanas (DGA).

Gobierno subsidia los combustibles con RD$1,354 MM

El Gobierno asumió un costo no traspasado a los consumidores de RD$1,354 millones durante la pasada semana al iniciar la aplicación del esquema de subsidio a los combustibles como parte del paquete de medidas oficiales para enfrentar las alzas de precios en consumos básicos.
No obstante ese elevado subsidio, que cubrió solo la inmovilidad de la cotización de las gasolinas, el gasoil y el gas licuado de petróleo, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes soltó el frente a otros derivados como el avtur, el kerosene y el fuel oil, en sus dos variedades. Los combustibles afectados con fuertes alzas de precios son los utilizados en la aviación y en la generación de electricidad.

Ito Bisonó: RD explora posibilidad de traer hidrocarburos desde Argentina

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, manifestó que República Dominicana gestiona traer, mediante acuerdos, hidrocarburos desde Argentina, nación que tiene zonas muy ricas en petróleo y granos. A propósito de haber acompañado al presidente Luis Abinader al citado país, explicó que el objetivo es procurar nichos que trasciendan en la economía de la República Dominicana, para garantizar la estabilidad en los precios de los productos de la canasta básica por el impacto de la inflación externa.

Crean comisión para sanear tierras y otorgarles títulos a parceleros

El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), agrónomo Francisco Guillermo García, designó una comisión de trabajo que hará un levantamiento de los principales problemas que aquejan a los productores de Reforma Agraria del municipio Ramón Santana, de esta provincia. Durante una reunión efectuada con líderes comunitarios y dirigentes de asociaciones campesinas, el director del IAD se comprometió a realizar un saneamiento transparente de los terrenos que están a nombre de la institución, para luego otorgarles sus títulos definitivos, viabilizar la obtención de tierras del Consejo Estatal del Azúcar, con el fin de crear nuevos asentamientos.

De golpe y porrazo, al menos 30 mil tarjetas de Supérate fueron clonadas

Decenas de miles de beneficiarios del  programa social de ayuda gubernamental de la Presidencia de la República, Supérate, no han cobrado sus respectivos subsidios debido a la suplantación o clonación de por lo menos 30 mil tarjetas en la región sur y la provincia Santo Domingo durante el mes de febrero.

Los rusos atacan pueblos en la frontera con Polonia

Rondas de misiles rusos se abatieron ayer domingo sobre una base de instrucción militar ucraniana cerca de la frontera con Polonia y murieron 35 personas. La instalación es un centro crucial para la cooperación entre Ucrania y los países de la OTAN que apoyan a Kiev ante el asalto de Moscú. Fuerzas rusas lanzaron más de 30 misiles de crucero contra el amplio recinto, situado menos de 25 kilómetros (15 millas) de la frontera con Polonia, país miembro de la OTAN, mientras Kiev informó de que más de 2.000 civiles murieron en una de sus ciudades sitiadas. Las fuerzas rusas atacaron la base militar de Yavoriv, a unos 40 kilómetros al noroeste de Leópolis, destino de miles desplazados internos, y situada a unos 20 kilómetros de la frontera con Polonia, miembro de la OTAN.

Refugiados cuentan desgarradores relatos al huir de Ucrania

Elena Yurchuk vio familias con niños volar por los aires y el hospital en el que trabajaba reducido a escombros durante la invasión rusa a Ucrania. “No sé si tengo un hogar o no”, dijo la enfermera de 44 años de la ciudad de Chernihiv, en el norte de Ucrania. “Nuestra ciudad está sitiada y apenas escapamos”.Yurchuk se encuentra ahora en la ciudad fronteriza de Suceava, en Rumania, que ha acogido a miles de refugiados que huyen de la guerra.

Gasolina llega al récord de 4,43 dólares por galón en EEUU

El precio promedio de la gasolina regular en Estados Unidos se disparó 79 centavos en las últimas dos semanas a un récord de 4,43 dólares por galón (3,8 litros) debido al impacto de la invasión rusa a Ucrania. Trilby Lundberg, analista de la firma Lundberg Survey, dijo ayer domingo que el nuevo precio es 32 centavos mayor que el máximo histórico de 4,11 dólares establecido en julio de 2008.

EEUU promete consecuencias por la muerte de uno de sus periodistas en Ucrania

El Gobierno de Estados Unidos prometió ayer domingo aplicar las «consecuencias apropiadas» por la muerte del periodista de ese país Brent Renaud, quien, según la policía de Kiev, fue abatido por fuerzas rusas en la localidad ucraniana de Irpin. En una entrevista televisada con el canal CBS, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que lo ocurrido es «chocante y horroroso» y aseguró estar en contacto con las autoridades ucranianas para lograr más información al respecto que permita al Gobierno estadounidense tomar las «consecuencias apropiadas». «Los rusos han disparado contra civiles, contra hospitales, contra lugares de culto y contra periodistas», lamentó Sullivan.

Arrestan a más de 800 rusos que protestaban contra el conflicto

Más de 800 personas que protestaron ayer domingo contra la operación militar rusa en Ucrania fueron arrestados en distintas ciudades de Rusia, según la ONG OVD-Info, especializada en monitorear protestas. Periodistas de la AFP vieron a varios manifestantes que eran detenidos por militares en Moscú y en San Petersburgo, segunda ciudad del país. En Moscú, varias decenas de personas desafiaron la prohibición de manifestarse al concentrarse en una plaza cerca del Kremlin. Al menos 100 manifestantes y un periodista fueron llevados por la policía, según un reportero de la AFP presente en el lugar. “¡Paz en el mundo!”, coreaba una mujer mientras era llevada a la fuerza por dos agentes.

EE.UU advierte que OTAN responderá si es atacada

 Estados Unidos advirtió ayer domingo que responderá si los ataques de Rusia van más allá de Ucrania y alcanzan a algún miembro de la alianza. El presidente Joe Biden “ha sido claro reiteradamente en que Estados Unidos trabajará con nuestros aliados para defender cada pulgada de territorio de la OTAN, y eso quiere decir cada pulgada”, declaró el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca Jake Sullivan al programa “Face the Nation” de CBS News.

Fuentes: Listín Diario, Diario Libre, El Día, Hoy, El Caribe