Últimas noticias
Skip to main content

Demanda de cemento crece a pesar de alzas de costos

Durante el primer trimestre de este año 2022, la demanda local de cemento creció alrededor de un 2.9 % comparado con el mismo período del 2021, esto a pesar del aumento de los costos de la mayoría de los insumos esenciales, en especial los factores de energía y combustible, los cuales representan aproximadamente 60 % de los costos variables en la fabricación del cemento. Así lo afirmó la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (Adocem) al destacar que estos aumentos se viven desde el 2021 y también incluye alzas en los costos de las maquinarias, repuestos importados, papel, entre otros.

Revista estadounidense reconoce al Popular como mejor banco de RD y del Caribe

El Banco Popular Dominicano fue seleccionado por la revista financiera Global Finance como la mejor entidad bancaria de la República Dominicana y de la región del Caribe, siendo la segunda ocasión en que esta publicación reconoce a la institución como la mejor del país.

Arajet fija al aeropuerto Las Américas como su base operativa

En el marco de la celebración del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE 2022) varias empresas dieron a conocer las transformaciones y ofertas en el sector turístico dominicano, que se encuentra a la vanguardia a nivel internacional. En tal sentido, la aerolínea Arajet y Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez firmaron un acuerdo para establecer como base operativa dicho aeropuerto, ubicado de Santo Domingo.

115 años después, familia Lluberes Saviñón reclama terreno del Palacio Nacional

Un nuevo ingrediente se ha sumado a la historia sobre la propiedad del terreno del Palacio Nacional, relativo a su propietario original y la forma en que pasó a manos del Estado dominicano a principios del siglo XX. El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, se ha dispuesto a registrar el terreno de la mansión presidencial para conseguir un certificado de título definitivo bajo el entendido de que una parte no cuenta con título alguno y la otra fue declarada de utilidad pública por el dictador Rafael Leónidas Trujillo.   Esto ha generado el disgusto de los bisnietos y tataranietos de Pedro Antonio Lluberes Saviñón, el hombre que donó el solar al Estado en el año 1907 para construir la Universidad Santo Tomás de Aquino, hoy Universidad Autónoma de Santo Domingo. 

Los pueblos fronterizos, sin diseño urbano

Los pueblos fronterizos de Pepillo Salcedo, Jimaní y Pedernales han sido “olvidados” desde el punto de vista de diseño urbano, afirmó ayer Erick Dorrejo, director del Ministerio de Economía en Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza. Con ese punto de partida, la institución elabora junto a profesores de la Universidad de Pensilvania, de Estados Unidos, y las locales Pedro Henríquez Ureña (Unphu), Católica Madre y Maestra (PUCMM) e Iberoamericana (Unibe) propuestas de desarrollo urbano. “¿Eso que va a permitir? Que tú puedas anticiparte a la gran inversión que tiene el Estado en esos tres puntos para que las ciudades se preparen para eso”, expresó Dorrejo, antes del inicio del primer taller de trabajo.

Aun no liberan a 12 secuestrados del autobús Metro

El viceministro de Asun­tos Consulares y Migra­torios, Jatzel Román, desmintió que fueran li­berados los doce pasaje­ros secuestrados tras via­jar hacia Haití. Román explicó que se trata de una confusión entre la línea de autobu­ses Coach Line y Metro. “Coach Line es una em­presa haitiana con pre­sencia en su país y ese secuestro fue solamen­te con nacionales haitia­nos que fueron los que se liberaron el día de hoy (ayer)”, dijo el viceminis­tro.

Anavide: «Existe un auto por cada seis habitantes en República Dominicana

A República Dominicana fueron importados el año pasado 100,243 automóviles con fin comercial, de los cuales 82,213 pertenecieron a unidades usadas, representando el 80 %. En cambio, el 20 % restante fueron nuevas. Hoy, en una rueda de prensa, el presidente de la Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (Anadive), Cesár de los Santos, aseguró que los autos utilitarios destinados al transporte son 2,062,292, significando que existe un carro por cada seis habitantes en el territorio dominicano.

Disponen reembolsar RD$29.4 millones por reclamaciones de usuarios de entidades financieras

Durante el primer trimestre de 2022, la Superintendencia de Bancos (SB), a través de la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario), dispuso la devolución de 29.4 millones de pesos a personas que presentaron reclamaciones asociadas a sus productos con entidades de intermediación financiera.

Fuente: Listín Diario, Diario Libre, Hoy