País aumentará a seis los puertos de cruceros, BID apoya construcción de 1,300 km carreteras en la región Noroeste, Abinader popone encarar retos de la producción de comida en Iberoamérica, Collado firma acuerdos con touroperadores en Canadá para atraer más turistas, las quejas de conferencista: “La Feria del Libro es un esfuerzo enormemente desorganizado”, el sistema financiero dominicano tiene la morosidad más baja de la región, República Dominicana fue el país con mayor crecimiento en Startups Fintech en la región, Ex primer ministro haitiano denuncia supuestos abusos a haitianos en RD, presidente de Colombia se reunirá hoy con Abinader, Abinader es invitado por la OMS a hablar en Asamblea por su «liderazgo» en lucha contra Covid
País aumentará a seis los puertos de cruceros
Con el propósito de incrementar la llegada de cruceros en los puertos dominicanos, así como también de nuevas compañías navieras a la República Dominicana, la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) participa en la feria internacional Seatrade Cruise Global que se desarrolla en Miami.a delegación caribeña, encabezada por el director ejecutivo de APORDOM, Jean Luis Rodríguez, ha mantenido reuniones con los principales agentes del sector de cruceros, con el objetivo de promover el interés del Gobierno de pasar de tres a seis las terminales para la recepción de buques de cruceros.
BID apoya construcción de 1,300 km carreteras en la región Noroeste
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, reveló en una entrevista para Listín Diario que el organismo financiará un total de US$240 millones para el desarrollo del Noroeste de República Dominicana, de los cuales US$100 millones están contemplados para el puerto de Manzanillo y US$140 millones para el desarrollo vial de carreteras y caminos vecinales.
Abinader popone encarar retos de la producción de comida en Iberoamérica
El presidente Luis Abinader y el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamad, mostraron preocupación ante los desafíos que enfrenta la producción de alimentos en la región y para mitigarla el mandatario dominicano propuso algunas medidas ante la Cumbre de Ministros de Agricultura. “Justamente, eso es lo que estamos viviendo a escala global: una crisis de los sistemas alimentarios producto de los altos costos de los insumos de producción agrícola como los fertilizantes, la energía y el transporte. Además de los precios de los granos básicos como la soya y el maíz, de los cuales depende la producción de proteína animal, cuya fuente principal son las carnes y la leche”, expresó el jefe de Estado.
Collado firma acuerdos con touroperadores en Canadá para atraer más turistas
El ministro de Turismo, David Collado, visitó Toronto, Canadá, donde firmó acuerdos con los principales tours operadores de esa nación, como parte de la estrategia de la cartera y el Gabinete de Turismo. Los acuerdos fueron firmados con Air Canada Vacations, WestJet Vacations y Sunwing Travel Group, responsables de enviar a República más de un millón de turistas canadienses al año.
Las quejas de conferencista: “La Feria del Libro es un esfuerzo enormemente desorganizado”
A pesar de que las lluvias provocaron retrasos en la organización de la vigésima cuarta versión de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD), esto no ha impedido que muchos ciudadanos acudan como todos los años. Sin embargo, las quejas sobre el evento han prevalecido desde su inauguración el pasado viernes, a las que en el transcurso de la semana se han sumado escritores, expositores y conferencistas.
El sistema financiero dominicano tiene la morosidad más baja de la región
El sistema financiero dominicano mantiene los mejores indicadores de riesgo crediticio de Centroamérica, de acuerdo con el Informe sobre el Crédito en República Dominicana, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB), con datos al cierre de diciembre 2021. En el documento se destaca que la morosidad se estableció en 1.29%, con comportamiento a la baja a lo largo de los últimos doce meses; mientras la cobertura para cartera vencida privada alcanza el 332.8%, más de tres veces el 100% requerido por las normativas vigentes. Esto significa que las provisiones sustentan RD$ 3.3 por cada RD$ 1 prestado vencido o en proceso de cobranza judicial, evidenciando niveles más que adecuados de capacidad de absorción de pérdidas esperadas.
República Dominicana fue el país con mayor crecimiento en Startups Fintech en la región
El presidente de Asociación Dominicana de Empresas de FinTech (AdoFinTech), Miguel Ángel Adames, destacó hoy que, entre 2017 y 2021, la República Dominicana fue el país con mayor crecimiento en Startups Fintech de la región de Latinoamérica y Caribe, para un incremento de un 129 %, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).Indicó que las empresas de tecnología financiera han tenido un crecimiento acelerado en toda Latinoamérica,
Ex primer ministro haitiano denuncia supuestos abusos a haitianos en RD
El ex primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, divulgó un video donde se observa a militares dominicanos maltratando a una persona, que parece ser un inmigrante haitiano. A través de su cuenta de Twitter, Joseph subió un video, que no data de fecha ni detalles sobre cuándo o dónde fue grabado, y en él se observan unos cuatro militares dominicanos, uno de ellos con una gorra de la DGM (Dirección General de Migración) forcejeando con el civil.
Presidente de Colombia se reunirá hoy con Abinader
El presidente Luis Abinader recibirá este jueves en el Palacio Nacional a su homólogo de Colombia, Iván Duque Márquez, con quien intercambiará condecoraciones y firmará acuerdos de cooperación bilateral. La agenda que agotará el mandatario sudamericano se extenderá hasta el viernes en la tarde e incluye un encuentro privado con el presidente dominicano, así como un almuerzo con la participación de delegaciones de ambos países. Ambos gobernantes firmarán acuerdos, se impondrán condecoraciones y luego habrá una conferencia de prensa.
Abinader es invitado por la OMS a hablar en Asamblea por su «liderazgo» en lucha contra Covid
La Organización Mundial de Salud (OMS) invitó al presidente Luis Abinader a participar como orador en el acto inaugural en la Asamblea Mundial de la Salud, que tendrá lugar del 22 al 28 de mayo próximo. En una comunicación enviada el miércoles al despacho del mandatario; el secretario general de la OMS, doctor Tedros Adhanom, explicó las razones por la cual le fue extendida una invitación al jefe de Estado.
Fuentes: Diario Libre, El Día, Hoy, Listín Diario