Élite House realiza esta noche encuentro con clientes, empresarios: inversión española es vital en el turismo de la República Dominicana, Banco Central incrementa su tasa de política monetaria a 7.25 % anual, Politur garantiza seguridad de turistas en República Dominicana, bancos respaldan creación de la Ley de Extinción de Dominio con algunas recomendaciones, Cepal destaca avance de RD en estimación de gasto tributario, falta de regulación de las criptomonedas no impide su crecimiento en República Dominicana, clientes pagarán más por energía a partir de este mes entre inconformidad por servicio, Banco Central penalizará entidades operen en criptomonedas, Arajet presenta su equipo de expertos en seguridad operacional al IDAC.
Élite House y Noval Properties realizan esta noche encuentro con clientes
First Experience es el encuentro que llevará a cabo esta noche la agencia Élite House, con un grupo de clientes para presentar sus novedades y oportunidaes de negocios, en un encuentro pautado para las siete de la noche; con los auspicios de Noval Properties.
Empresarios: inversión española es vital en el turismo de la República Dominicana
La principal zona turística de la República Dominicana es la región Este, donde en la actualidad existen 45,800 habitaciones y 3,000 que están en proceso de construcción. De ese universo, el 80 % de las plantas hoteleras de la zona son de inversión española. De acuerdo a Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles del Este (Asoleste), la inversión española en el sector turismo es “vitalmente importante” en el desarrollo que han alcanzado en la zona este del país.
Alta incertidumbre obliga al Banco Central a subir la tasa
El Banco Central anunció ayer el incremento de la tasa de política monetaria de 6.50% a 7.25%, un aumento de 75 puntos básicos. En un comunicado, la autoridad monetaria y financiera indicó que la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) aumenta de 7.00% a 7.75% anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) de 6.00% a 6.75% anual. Explicó que esta decisión se fundamenta en una evaluación exhaustiva del comportamiento reciente de la economía mundial y su impacto sobre la inflación, influenciada por los conflictos geopolíticos y el choque de costos global.
Politur garantiza seguridad de turistas en República Dominicana
El director de la Dirección Central de la Policía de Turismo (Politur), general de brigada Minoru Matsunaga, dijo ayer jueves que la seguridad para los turistas locales y extranjeros está garantizada en República Dominicana.
Bancos respaldan creación de la Ley de Extinción de Dominio con algunas recomendaciones
La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) consideró ayer que la inclusión en el marco jurídico dominicano de una Ley de Extinción de dominio para el Decomiso Civil de Bienes Ilícitos constituye una importante herramienta, a fin de que el Estado pueda atacar estructuras económicas delictivas más allá del proceso penal, aunque deben tomarse en cuenta algunas observaciones, necesarias para su eficiente aplicación.
Futuro turismo debe ser inclusivo y sostenible
Empresarios turísticos afirmaron que el sector está teniendo una recuperación rápida, pero la pandemia ha enseñado que su crecimiento futuro debe estar enfocado en la sostenibilidad, la resiliencia y ser inclusivo. Así lo afirmaron el presidente de Coral hospitality Corp, Julio Llibre; el presidente ejecutivo de AMHSA Marina Hotels & Resorts, Luis López, y el vicepresidente de Grupo Puntacana, Simón Suárez, al participar como expositores en el desayuno empresarial “Un recorrido por la historia del turismo dominicano”, realizado por la Cámara Oficial de Comercio de España en República Dominicana.
Cepal destaca avance de RD en estimación de gasto tributario
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) destacó las experiencias de México y República Dominicana sobre avances significativos en la estimación del gasto tributario y la cuantificación de los beneficios o incentivos tributarios utilizados para promover determinados sectores, actividades, regiones o agentes de la economía, tras los efectos de la pandemia del COVID-19.
Falta de regulación de las criptomonedas no impide su crecimiento en República Dominicana
A pesar de que en República Dominicana el uso de monedas virtuales no está regulado por los organismos financieros, un 85 % de consumidores afirma haber utilizado una forma de pago emergente (biométricos, criptomonedas, código QR y pago sin contacto) y un 52 % indica que está utilizando las criptomonedas este año más que en los anteriores, según una encuesta. Mastercard publicó recientemente el New Payments Index, que evalúa anualmente el comportamiento de los consumidores respecto a los métodos de pago emergentes.
Clientes pagarán más por energía a partir de este mes entre inconformidad por servicio
Si se toman como referencia las tarifas por consumo de energía eléctrica existentes en octubre del año pasado y las nuevas que regirán a partir de hoy, en nueve meses los clientes residenciales que consumen entre 0 a 300 kWh registrarían incrementos que van desde 221.66 pesos a 661.70 pesos y los pequeños comercios de entre 370.98 pesos a 1,096.14 pesos. Con las tarifas de transición que la Superintendencia de Electricidad (SIE) aprobó para el trimestre julio-septiembre, como parte de un desmonte gradual del subsidio eléctrico, un cliente residencial de Edesur que pagó 4,311.55 pesos por consumir 464 kWh en junio, si consume eso mismo en julio pagaría sobre los 4,650 de factura.
Banco Central penalizará entidades operen en criptomonedas
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) advirtió que las instituciones que se vean involucradas directa o indirectamente en la comercialización o uso de cualquier naturaleza de monedas virtuales, podrían verse severamente sancionadas en virtud de lo establecido en la Ley 183-02, en cuanto a la participación en operaciones prohibidas. Aclaró que el BCRD no regula, ni supervisa, ni garantiza en manera alguna estos activos. En consecuencia, las instituciones reguladas del sistema financiero nacional no están autorizadas para usar ni efectuar operaciones con los mismos dentro del Sistema de Pago de la República Dominicana.
Arajet presenta su equipo de expertos en seguridad operacional al IDAC
La nueva línea aérea dominicana de bajos precios, Arajet, presentó al director interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella, su equipo de seguridad operacional integrado por importantes expertos, con una vasta carrera internacional en la gerencia de procesos de seguridad en aviación. Víctor Pacheco Méndez, presidente ejecutivo de Arajet, explicó que la aerolínea se prepara arduamente para conectar al país con otros mercados, a través de una gestión de calidad que garantice la más alta seguridad de sus pasajeros y operaciones.
Fuente: Diario Libre, El Día, Hoy, Listín Diario.