Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- En agosto pasado fue a visitar su natal Venezuela, tras mucho tiempo ausente, y al regresar al país tuvo sentimientos encontrados, una mezcla de emociones porque al tocar tierra dominicana sintió un sentido de pertenencia que no sabe explicar.

Cuando El Inmobiliario le preguntó a Kreisky Pedroza qué siente por esta media isla, su emotiva respuesta fue: “Mucho, mucho agradecimiento!, ahora es mi casa. Dominicana me adoptó, soy consentida, no me puedo quejar. La gente que me rodea tiene valores, son trabajadoras, serviciales, carismáticas. Es una bendición estar en República Dominicana, entiendo perfectamente ese sentimiento del dominicano en el exterior porque esta tierra lo tiene todo”. 

La hermosa venezolana llegó al país en 2016,  había venido como turista y quedó maravillada. Su amada Venezuela estaba pasando por un momento complejo, le ofrecieron un traslado a su esposo Elpidio Baute y no lo dudaron. “Dios realmente nos bendijo al colocarnos en esta tierra”, expresa con mucha satisfacción.

El Inmobiliario conversó con esta exitosa agente inmobiliaria, Team líder de la firma Élite House, para conocer sobre sus aspiraciones y anhelos de vida.

¿Quién es Kreisky Pedroza?

Soy una mujer centrada, con metas claras, tan clara que sé que Dios las puede cambiar en cualquier momento si lo desea. Suena confuso pero es real. Soy lo más transparente posible, soy defensora de la sencillez y soy una esponja en consejos. 

Tengo varios roles pero al final soy un ser humano. 

¿Profesión?

Soy Economista, con diplomado en finanzas y con algunas certificaciones que me han ayudado a manejar mis emociones y actitudes como agente inmobiliario. Vivo constantemente revisando qué puedo mejorar y busco información de ello. Por ejemplo hablar en público, mantener un equipo, escucha activa, marketing, trato de mantenerme constantemente en modo aprendizaje. 

¿Tiene hijos?

 Mi tesoro! Tengo un hijo gracias a Dios, se llama Moisés y el 90% de los colegas, clientes y propietarios lo conocen porque se ha formado a mi lado, tiene 11 años y sabe explicar un plano, caminar en una obra, explicar una propiedad. Él creyó (antes que yo) que esta es una hermosa actividad y que yo sería buena en esto.

Para él siempre ha sido como un juego. Disfruta al máximo cada ruta, cada visita, tomar fotos, realmente me motiva de manera natural. 

¿Esposo, venezolano como tú?

Mi esposo se llama Elpidio Baute, también es Bróker Elitehouse. Me acompaña en el sector inmobiliario desde hace un tiempo. Esta actividad contagia, de tanto conversar en la casa terminan todos en la misma sinergia y empatía con el sector. Yo soy una muestra pero existen muchos ejemplos de parejas, padres, hermanos trabajando juntos, haciendo equipo. 

¿Cómo llegas a Élite, cuánto tiempo llevas allá?

Inicié la actividad en el 2018, y me sentía muy expuesta a una estafa o situación irregular, recuerdo que en una venta conocí a una agente de Elitehouse, fue un cierre muy organizado y tranquilo y eso me gustó, así que en febrero 2019 me inscribí cómo Bróker asociada. 

¿Antes habías trabajado en otra inmobiliaria? 

Estuve en una inmobiliaria muy pequeña que me ayudó a entender el negocio, ellos estaban iniciando y allí hice el diplomado de la AEI, yo sabía que a corto plazo tenía que buscar conocimiento y acercarme a personas con experiencia. 

¿Tu experiencia en las ventas?

Estando en Venezuela mi experiencia era de servicio más que de venta porque por mucho tiempo trabajé en el sector financiero  y al estar en el área inmobiliaria lo canalicé, es mejor asesorar, no vender. Asesorar mantiene relaciones, crea lazos y un círculo de clientes y amigos que perduran en el tiempo. 

¿Qué tal tu rol de agente inmobiliaria, te gusta o estás ahí por necesidad?

ME ENCANTA, amo mi trabajo y lo disfruto grandemente. Hoy soy Bróker, Team líder y Top Producer de Elitehouse. Tengo una agenda que adicionalmente incluye ser madre, esposa, ama de casa, maestra, chofer, … y para todo tengo tiempo, porque cuando haces lo que te gusta deja de ser trabajo y se vuelve tu día a día de manera ligera.  Obviamente hay días más complejos que otros, pero me inyecto mi dosis de fe, de acción y sigo. Mi lema es ese justamente: Oración y acción. 

Tengo un equipo maravilloso que hace vida ese lema y se ve en los resultados, en sus metas, en su crecimiento.

¿Siendo de otra tierra, sientes que los agentes de aquí te tratan bien o has sentido algún recelo en algún momento? 

Mis colegas son mis socios, mi familia.Yo nunca he recibido un rechazo o reclamo por ser extranjera. Por el contrario, creo que se da un respeto y admiración mutua sana. Dominicana y Venezuela históricamente han tenido relación. Tengo muchos paisanos colegas que se les pasa igual. Creo que la clave es hacerlo bien, desde el inicio, mantener una buena actitud, dejar en alto su bandera y sumar en esta tierra que nos ha dado tremenda oportunidad. 

¿Cómo logras estar dentro del Team líder?

No hay una varita mágica pero de manera resumida diría : mantener una buena relación con Dios, ver cómo lo hacen los mayores productores,  filtrar conductas y absorber lo bueno, actuar que es lo mismo que entrenarte, promocionar, resolver, escuchar y atender. 

¿Qué extrañas de Venezuela? 

Mi gente, las reuniones, solo que ya muchos no están. Los paisajes, esos si permanecen intactos. Tengo en mente llevar a amistades dominicanas a conocer mi país, eso sería maravilloso. En algún momento lo haré. Y la resiliencia que se vive allá, hay una capacidad de resolver, de inventar increíble. 

¿Qué hace la diferencia entre tu país y el nuestro?

Los kilómetros jajaja Son muy similares, muy !. Aquí fue que supe que algunos cantantes son dominicanos, para mi son venezolanos. Yo crecí con ellos y en todas las fiestas sus canciones son obligatorias. La comida, el sistema de transporte, la gente, se parecen mucho. Por eso creo que la expansión territorial es la diferencia, y el petróleo claro, que hace que la economía sea distinta. 

¿Un consejo a los nuevos agentes?

Mantengan sus valores, edúquense y súmense a un equipo que les ahorre algunos tropiezos.