SANTO DOMINGO.-Una delegación de empresarios de Italia que se encuentra de visita en la República Dominicana expresó su interés de invertir en una planta de fabricación de concreto para aprovechar la posición geográfica que tiene el país y su potencial como un “hub” logístico regional.
También, comercializar materiales y equipos de construcción en el mercado local.
Alessio Salvadori y Heriberto Sprecace, ejecutivos de Imer Group, destacaron que República Dominicana es un país atractivo para la inversión, debido al sostenido crecimiento económico que viene registrando desde hace varios años, además del auge del sector de la construcción, buen clima de inversión y porque cuenta con mano de obra capacitada.
Tras agradecer las muestras de acogida de las autoridades del sector y de la clase empresarial local, Salvadori puso de relieve que su visita al país responde a la necesidad de establecer alianzas estratégicas con actores clave de la industria, explorar oportunidades de colaboración y promover el intercambio de conocimientos y tecnología en ese ámbito.
“América y América Latina es nuestra prioridad como destino de inversión, por ello esperamos que esta visita abra nuevas puertas para el intercambio de conocimientos, la colaboración y el desarrollo conjunto de proyectos que impulsen aún más el crecimiento sostenible del sector en República Dominicana, y que además se produzcan resultados que impulsen las economías de las partes introduciendo nuevas tecnologías y prácticas de vanguardia”, expuso Salvadori.
Durante su estadía en el país, la agenda de reuniones de los empresarios indica la concreción de diversas reuniones con representantes del gobierno, desarrolladores inmobiliarios y otras empresas del sector.
De su lado, el presidente de la Cámara Dominicana de la Construcción (Cadocon), Raúl N. Rizek, destacó la relevancia de la visita de la misión empresarial, al considerar que la misma puede ser un factor clave para impulsar aún más el desarrollo del sector, partiendo de la contribución que sus experiencias y conocimientos pueden aportar a la mejora de la eficiencia y la calidad de los proyectos de construcción nacionales.
Los orígenes del Grupo Imer se remontan a principios de los años sesenta, desde cuando ha ido creciendo de forma sostenida a través de una estrategia de desarrollo en el mundo de la maquinaria de construcción, basada en la diferenciación de la oferta y una fuerte vocación exportadora.