Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- No cometa el error de hacer inversiones si usted no cuenta con ahorros y un fondo de emergencia suficientes que le aseguren que sus gastos estarán cubiertos un mínimo de seis meses. Orlando Núñez Marchena, aconseja a los agentes inmobiliarios, tomar en cuenta que son profesionales independientes que no cuentan con entrada fija y deben ajustar sus finanzas a esa realidad.

Invierta sin afectar su liquidez, sugirió el experto financiero al participar anoche en el CBR 02 de la Asociación de Agentes y Empresas inmobiliarias (AEI), jornada formativa que se extenderá hasta el próximo viernes, en modalidad virtual.

Expuso que muchas personas cometen el error de hacer inversiones sin contar con las garantías y se quedan sin liquidez. “Se llenan de propiedades y no pueden pagarlas, aquí se usa mucho comprar un apartamento para rentar, pero cuando el inmueble está vacío hay que cumplir los compromisos y mucha gente invierte sin ahorro, se va el inquilino y empieza a deteriorar su préstamo y daña su crédito, vamos a invertir cuando estemos preparados”, recomendó.

Marchena pidió a los corredores inmobiliarios cuidarse de lo que denomina “gastos hormiga”, aquellos que no son necesarios y que se convierten en la principal fuga de dinero que regularmente tienen los seres humanos. A todo lo largo de su presentación insistió en el ahorro y el fondo de emergencia porque aporta seguridad financiera y cubre gastos que no pueden ser cubiertos por ingresos normales, en especial dirigió su prédica a los que se dedican al oficio inmobiliario que no cuentan con entradas  fijas.

Dijo que el sector inmobiliario es un buen nicho para percibir ingresos, teniendo claro que “hay que ser persistente y trabajar duro”. No puede entrar pensando que el primer mes va a generar ingresos, primero hay que capacitarse, conocerlo, hacer relaciones y luego vendrán los frutos. Planifíquese en base a sus sueños”, pidió.

“Sepa lo que usted gasta y en que lo gasta, haga conciencia, un mal hábito es no dar seguimiento a sus gastos, equilibre. Evite el sobreendeudamiento”, sostuvo el experto.

Tarjeta de crédito

Marchena dijo que la tarjeta de crédito constituye una de las principales herramientas financieras y uno de los mejores créditos, y que el problema radica en que “la usamos como si fuera un ingreso extra”.

“Nunca cometa el error de pagar una tarjeta con otra porque se vuelve una bola de nieve, otra cosa es que no se debe tener más tarjeta de la que se pueda pagar. Aprenda la fecha de corte, es una herramienta valiosa, además de los beneficios que otorga”.

A juicio del profesional un buen crédito se construye bajo la base de buenos hábitos financieros. Pidió a los participantes ponerle un propósito a sus ahorros, planificar sus gastos, poner meta a lo que quiere gastar. “Ten un presupuesto estimado para cada compra, revisa periódicamente tus gastos para ver en que estás gastando, date un reto de ahorro familiar, evita compras compulsivas, busca la mayor rentabilidad en tus ahorros”, aconsejó el profesional de las finanzas.

Busca fuentes alternas de ingreso-continuó recomendando- busque vehículos que lo represente pero que no les afecte su presupuesto, no sobregire la tarjeta de crédito, no gastes más de lo que gana, respete los límites, asesórate financieramente, evite pagar mora porque eso incrementa los gastos.

En el caso de que la comisión del agente sea 5% sugiere no gastar más del 2%. “Haga rutas para ver propiedades, no apuesten a una sola, aprovechen la zona para mostrar varios inmuebles”.