Últimas noticias
Skip to main content

“Señor Presidente Luis Abinader la mayoría de nosotros tiene obligaciones impositivas atrasadas con la Dirección General de Impuestos Internos (DGIIP), es oportuno señalar que al nosotros vernos imposibilitados de saldar estos compromisos con dicha Institución, no podemos adquirir las certificaciones  de pagos de impuestos al día, lo que nos impide la posibilidad  de poder participar en los sorteos y en las licitaciones de obras que se realizan en el país”, exponen.

SANTO DOMINGO.- El grupo de 107 profesionales y pequeñas empresas de la construcción, miembros del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), con quienes el Estado Dominicano mantiene una deuda por un monto ascendente a RD$385 millones, pidió al gobierno el inicio de la amortización de la misma, para ellos poder celebrar la cena navideña junto a sus familias

“Le estamos solicitando por esta vía, conceda usted el inicio de la amortización de esta deuda, con un  pago parcial ahora para el mes de diciembre a fin de nosotros poder llevar una migaja de pan en estas fiestas navideñas  al seno de nuestras familias, quienes han soportado con mucho estoicismo, las carestías a que estas centenas de ingenieros hemos sido sometidos durante estos largos años”, expone en un documento el Comité Institucional Codiano (CIC).

Dijeron que pese a la reunión con el viceministro del Tesoro del Ministerio de Hacienda, Derby De los Santos, junto a la directora de reconocimiento de Deudas, Claudia Cabral, el dos de noviembre del presente año, todavía no se le ha planteado una solución definitiva a su tema.

Aníbal Rincón, Héctor Rizik, Ovidio Rosario y Emiliano Familia, durante su visita a Hacienda. (Fuente externa).

Emiliano Familia, coordinador del CIC, precisa que el pasado 21 del mes en curso recibieron una llamada de la señora Marelys Howley, encargada de dar seguimiento al caso, quien les informó que en dos semanas los convocarán  para la primera reunión con el viceministro De Los Santos.

“Es bueno agregar que el incumplimiento de pago de estas acreencias ha llevado a muchos profesionales de la construcción a morir en la indigencia, al haber hipotecado lo más sagrado de una familia que es su vivienda, en muchos casos y al suicidio en otros, para cumplirle a un Estado que finalmente los abandona a su mejor suerte”, sostienen los demandantes.

La deuda que mantiene el gobierno con el grupo de contratistas por concepto de obras que fueron contratadas, ejecutadas, supervisadas y puestas en servicio en toda la geografía nacional, data de 1996 y abarca al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), Junta Central Electoral (JCE), Instituto Nacional de Recursos Hidraúlicos (INDRHI), entre otras entidades gubernamentales.

“Señor Presidente Luis Abinader la mayoría de nosotros tiene obligaciones impositivas atrasadas con la Dirección General de Impuestos Internos (DGIIP), es oportuno señalar que al nosotros vernos imposibilitados de saldar estos compromisos con dicha Institución, no podemos adquirir las certificaciones  de pagos de impuestos al día, lo que nos impide la posibilidad  de poder participar en los sorteos y en las licitaciones de obras que se realizan en el país”, exponen.

Durante la visita del pasado dos de noviembre a los ingenieros Aníbal Rincón, Héctor Rizik, Ovidio Rosario y al arquitecto Familia, delegación que representó a los afectados, le prometieron crear una mesa de trabajo entre Hacienda, las instituciones deudoras y la comisión de Estrategia del CIC», declaró Emiliano Familia, vocerO.

Explicó que el mismo viceministro se comprometió a dar seguimiento personalmente «en lo que respecta al tema de las instituciones como la antigua Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), para iniciar los trabajos».

Los ánimos esperanzadores de los contratistas antes renovados, hoy desesperanzados ante la llegada de la navidad y sin que el Gobierno le haya dado una respuesta, a pesar de haber deligenciado el pago desde el inicio de la gestión de Abinader.