Últimas noticias
Skip to main content

“Colega David, rogamos al Señor que habites con él, pues, hemos escuchado que existe un paraíso, ahora lo que suplicamos y esperamos es que no haya en él, un sitio para los prestamistas, los usureros, los funcionarios vanidosos y que mienten, porque se creen que son los mejores, traficantes de influencias, de sueños, han llegado a creerse que son dueños del dinero que administran del pueblo, pregonando caridades y disfrazados de corderos a medida que hacen crecer su fortuna”, exponen en el comunicado.

SANTO DOMINGO.- A propósito de cumplirse ayer siete años de la muerte del arquitecto David Rodríguez García, el CIC, Comité Institucional Codiano, apeló a la sensibilidad de organismos de la sociedad para que los apoyen, ante la negativa del Gobierno de “no honrar el pago” de la deuda con 107 ingenieros contratistas, que data de 1996.

Rodríguez García fue el contratista que en septiembre de 2015 se suicidó en un baño de la entonces Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE),  y quien había ganado un sorteo de obra para la remodelación de la escuela básica Francisco del Rosario Sánchez en Peralvillo, Monte Plata, de donde era oriundo y contrajo deudas externas con particulares por unos seis millones de pesos, cuyos compromisos le generaron tal preocupación que decidió quitarse la vida.

“En el  7mo. Aniversario del arquitecto David Rodríguez García, quien simboliza el sacrificio a que ha sido sometida la clase ingenieril de la República Dominicana. Evidentemente que su muerte debe ser endosada a la corrupción y a la irresponsabilidad de los últimos peledeista, de contratar obras sin fondos, para que los profesionales de la ingeniería y la arquitectura las financien o recurran al suicidio, como ha pasado en los últimos 26 años en el país”, dice el documento de prensa leído, durante una misa realizada ayer en su memoria, en la Iglesia Dominicos.

Sostiene el documento que decenas de profesionales de la construcción optaron por quitarse la vida, o han encontrado la muerte fruto del estrés a que fueron sometidos por esas administraciones, situación que ha llevado y tiene a todos los sobrevivientes en bancarrota.

“David,  a partir de tu trágica decisión, de la cual hoy conmemoramos siete años, nosotros quienes hoy te recordamos, nos constituimos en el Comité Institucional Codiano CIC, para luchar en defensa de los intereses de los profesionales de la ingeniería, que no tenemos apellidos sonoros, los no privilegiados, los de a pies; para que casos como los tuyos no vuelvan a repetirse”, expresan.

Clamaron a la parte más sensible de la sociedad dominicana como Iglesias y medios de comunicación, ante la inminente situación que podría desencadenarse en nuestro país, ante la insensibilidad e injusticia y negativa del gobierno y de sus funcionarios de no querer honrar el pago de la deuda a los ingenieros contratistas.

Dijeron sentirse defraudados y que los funcionarios del actual Gobierno «se han aburguesado y embriagado de poder, olvidándose que los gobiernos no son eternos».

“Colega David, rogamos al Señor que habites con él, pues, hemos escuchado que existe un paraíso, ahora lo que suplicamos y esperamos es que no haya en él, un sitio para los prestamistas, los usureros, los funcionarios vanidosos y que mienten, porque se creen que son los mejores, traficantes de influencias, de sueños, han llegado a creerse que son dueños del dinero que administran del pueblo, pregonando caridades y disfrazados de corderos a medida que hacen crecer su fortuna”, exponen en el comunicado.

Solicitaron al presidente Luis Abinader Corona, ordenar a sus funcionarios la elaboración de un plan sensato, para que dispongan de los mecanismos para incluir el pago de las acreencias, que esas 12 instituciones del Estado Dominicano, tienen con unos 107 profesionales de la construcción, dentro del presupuesto de la nación.

El balance adeudado a la fecha es de unos RD$385 Millones, producto del trabajo y obras puestas en servicios en las diferentes comunidades del país y cuya suma descansa en la Dirección de Reconocimiento de Deuda del Ministerio de Hacienda, explican los demandantes.

“Señor presidente hemos esperado dos años para que se cumpla su promesa de campaña, por el pago de esas acreencias, hemos perdido 9 compañeros nuestros en esta inconstancia. ¡Nosotros queremos cobrar en vida”.

Sobre el CIC

El Comité Institucional Codiano (CIC) es un órgano que ha sido creado para luchar en defensa de los intereses de los profesionales de la ingeniería.

Está integrado por Emiliano Familia, Aníbal Rincón, Nelson Núñez, Ovidio Rosario, Félix Miceli, Samuel Peña, Pedro Troncoso, Ana Cristina de los Santos, Elias Pérez, Manuel Reyes, Buenaventura García, Dominica Mojica, Isis Pérez, José Torres, Julio César Nin, Ricardo Mariñez, Anny Nadal, Diógenes Zapata y Martha Aponte.