Consejo Directivo del Registro Inmobiliario celebra primera sesión del año, Banco Central prevé economía dominicana crecerá hasta 6 % este año, mil usuarios han validado sus datos en disolución Bancamérica, proyecto modificaría Ley Hidrocarburo está listo, ingresos que pagarán impuestos en 2022, gobierno mitiga inflación para que afecte lo menos posible a la población, inicia construcción de la Línea 2C del Metro que costará US506 millones, aumentarán 40 % a los policías, hallazgos reportados en el primer informe sobre el sistema educativo de la PN, Jean Alain Rodríguez quiere que le pidan disculpa, puertos dominicanos tendrán sistema para monitorear en tiempo real la carga de los barcos, US$12 billones al PIB mundial si mujeres pobres del mundo recibieran acceso a educación, de lo que se enferman los empleados en RD.
Primera sesión del registro inmobiliario 2022
El Consejo Directivo del Registro Inmobiliario celebró su sesión ordinaria, donde se presentó la rendición de cuentas del año 2021, los avances del Plan Operativo Anual y el Plan Anual de Compras y Contrataciones, así como la próxima fase del proyecto de implementación del modelo de incentivos basado en desempeño en las áreas operativas del Registro Inmobiliario, entre otros temas de interés.

El Consejo Directivo del Registro Inmobiliario es presidido por el magistrado Luis Henry Molina Peña, presidente del Consejo del Poder Judicial, e integrado por el consejero Modesto Antonio Martínez Mejía, miembro del Consejo del Poder Judicial; Ricardo Noboa, director nacional de Registro de Títulos; Ridomil Rojas, director nacional de Mensuras Catastrales, y Jhonattan Toribio, administrador general del Registro Inmobiliario.
Banco Central prevé economía dominicana crecerá hasta 6 % en 2022
En un documento analítico elaborado por técnicos del Banco Central, se reconoce que la desaceleración de la inflación en el país ha ocurrido a un ritmo más lento de lo previsto. Sin embargo, se proyecta que el impulso que viene mostrando la demanda interna, la recuperación del turismo, los elevados flujos de inversión extranjera directa y la dinamización de la inversión pública contribuirán a que la economía dominicana crezca hasta 6.0 % en este 2022.
A pesar de los desafíos provenientes de un entorno internacional complejo, la economía dominicana continuará mostrando su capacidad de resiliencia, al proyectarse un crecimiento del PIB entre 5.5 % y 6.0 % para este año 2022, ligeramente por encima de su potencial”, indican los técnicos.
Mil usuarios han validado sus datos disolución Bancamérica
Después de haber iniciado el pasado lunes la validación de datos de los clientes del Banco Múltiple de Las Américas (Bancamérica) tras su disolución, 1,000 usuarios han legalizado el estatus de sus productos bancarios.
Clientes se han mostrado preocupados con relación a la entrega de sus activos, al considerar que la disolución de dicha entidad bancaria no les garantiza la entrega de sus ahorros. “El proceso de validación de los clientes de Bancamérica inició el lunes y cerró con 1,000 personas validadas, las cuales hicieron un acercamiento digital y físico.
Proyecto modificaría Ley Hidrocarburo está listo
El consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta informó que ya está en sus manos el proyecto que modificaría la Ley de Hidrocarburos, 112-00, y del que se espera reduzca los precios de los combustibles, tal y como anunció el pasado año el presidente Luis Abinader.
Dijo que un grupo de abogados, expertos en la materia, lo están revisando para luego dárselo a conocer con anotaciones y observaciones
Ingresos que pagarán impuestos en 2022
De acuerdo a la reciente resolución DDG-AR1-2022-00002 de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) sobre exención contributiva de personas físicas y ajustes al Régimen Simplificado de Tributación (RST), ejercicio fiscal 2022, las personas que tienen un ingreso anual de hasta RD$416,220 están exentos de impuestos.
Pero los contribuyentes que tienen ingresos entre RD$416,220.01 hasta RD$624,329.00 deberán pagar un 15 % del excedente de RD$416,220.01; los que tengan una renta desde RD$624,329.01 hasta RD$867,123 tendrán que pagar RD$31,216 más el 20 % del excedente de RD$ RD$624,329.01.
Gobierno mitiga inflación para que afecte lo menos posible a la población
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, afirmó que el Gobierno mitiga el impacto de la inflación para evitar que se le traspase lo menos posible a la población.
“El Gobierno lo ha ido mitigando en la medida en que subsidió o evitó el aumento de precios de los combustibles, que el año pasado fue en alrededor de 14 mil millones de pesos”, precisó Ceara Hatton, entrevistado en el programa Uno+Uno, que se transmite por Teleantillas, canal 2.
Construcción de la Línea 2C del Metro costará US506 millones y tendrá cinco estaciones
El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó la tarde de este martes la construcción de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, que comprende desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta Los Alcarrizos.
La obra, que se extenderá 7.3 kilómetros, tiene una proyección para entregarse en 24 meses, con una inversión aproximada de US$506 millones.
Aumento de 40 % a los policías
El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, anunció este martes que la Policía Nacional tendrá un aumento salarial de un 40 % durante este año 2022.
Aclaró que esas partidas serán efectivas en un 20 % en el primer trimestre de este año (de enero a marzo) y el segundo aumento sucederá en el tercer trimestre (de julio a septiembre).
Hallazgos reportados en el primer informe sobre el sistema educativo de la Policía Nacional
Las academias donde se forman los policías tienen muchas carencias. Una inspección del asesor del Poder Ejecutivo en Políticas de Seguridad Ciudadana y Sistema Penitenciario, Roberto Santana Sánchez a la infraestructura física, revela que existe una desigualdad en las facilidades para cada recinto y una dispersión geográfica que dificulta la gestión institucional, la docencia de calidad uniforme, los procesos administrativos y la logística de apoyo a los procesos.
Santana Sánchez fue instruido por el presidente de la República, Luis Abinader, para iniciar el proceso de reestructuración del sistema educativo de la Policía Nacional y elaborar propuestas de cara al proceso de trasformación y profesionalización del organismo. Después de 78 días de labores, el experto en Seguridad Ciudadana describió cómo operan los recintos educativos de la Policía.
Jean Alain Rodríguez quiere lo borren del mapa
El Tribunal Superior Administrativo (TSA) conoció este martes un amparo interpuesto por el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, a través del cual busca que su nombre sea retirado del expediente Operación Medusa y de todas las noticias difundidas en los medios de comunicación sobre su persona.
El exfuncionario acusado de crear una red de corrupción a lo interno de la misma Procuraduría General de la República (PGR), también ha pedido a los procuradores adjuntos Yeni Berenice y Wilson Camacho, quienes lideran la investigación del caso, que le ofrezcan una disculpa pública.
Puertos dominicanos tendrán sistema para monitorear en tiempo real la carga de los barcos
El director ejecutivo Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, informó este martes que en los próximos meses se presentará al país el primer software de manejo de operaciones portuarias que permitirá monitorear en tiempo real la carga de los barcos que llegan a los puertos dominicanos.
El sistema está siendo diseñado por el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), indicó Rodríguez en un acto en el que mostró los avances y planes futuros para el sector portuario.
US$12 billones al PIB mundial si mujeres pobres del mundo recibieran acceso a educación
Un informe del McKinsey Global Institute señaló que se podrían agregar US$12 billones al PIB mundial antes de 2025 si las mujeres de pocos recursos de todo el mundo recibieran acceso a educación esencial en destreza digital.
Esta brecha alarmante fue la base de la más reciente asociación del Acelerador de la iniciativa empresarial de las mujeres (Women’s Entrepreneurship Accelerator, WEA) con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (International Telecommunication Union, ITU), organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y comunicación.
De lo que se enferman los empleados en RD
Desde 2020, el COVID-19 ha ocasionado que se incremente por mucho la cantidad de enfermedades en la clase trabajadora formal ocasionadas por riesgos considerados de origen biológicos. Si esta categoría se tacha de la lista, los empleados formales se enferman más por perturbaciones funcionales producidas por ruido, presión, temperaturas altas o bajas, radiaciones, vibraciones, esfuerzo repetitivo y otros riesgos físicos.
Desde el 2008 hasta lo que va de febrero de 2022, han sido 11,881 las enfermedades profesionales calificadas por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) en el proceso de investigación de cada reporte, siendo el 82.9 % ocasionadas por riesgos considerados de origen biológicos, entre los que entra el COVID-19.
Fuentes: Listín Diario, El Día, Diario Libre, Hoy, Web Jurisdicción Inmobiliaria.