SANTO DOMINGO.-En agosto del presente año 2023, el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) fue de 216.61 en promedio, registrando una disminución de -0.12 puntos, en comparación con el mes anterior que fue de 216.87, de acuerdo a los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Por grupo de costos, la principal disminución fue producida por los subcontratos, con una variación mensual de -1.21%, y por subgrupo de costo la principal disminución fue explicado por el subcontrato de herrería, con un -8.79%.
La ONE establece que el ICDV registró una variación mensual de un -0.12%, sosteniendo que este resultado es inferior en comparación con el presentado en el mismo periodo del año anterior que fue de un -0.26%.
Por tipos de viviendas, el ICDV fue de 219.31 para la vivienda unifamiliar de un nivel; 218.81 para la vivienda unifamiliar de dos niveles; 213.09 para la multifamiliar de cuatro niveles, y 215.24 para la multifamiliar de ocho niveles, o más.
Por grupos de costos, la principal disminución se presentó en los subcontratos, con un -1.21 %, y el principal incremento se presentó en los materiales, con un 1.05 %. La maquinaria, con un 0.46 %.
Por subgrupos de costos, las principales disminuciones se muestran en subcontrato de herrería, con -8.79%; subcontrato de ebanistería, con un -3.15%; y las tuberías y piezas de PVC, con un -0.89%. Mientras que los principales incrementos se presentaron en los misceláneos eléctricos, con un 11.02%; seguido por las bovedillas, con un 6.35% y el subcontrato de bote, con un 5.66%.
El ICDV es una herramienta estadística que permite conocer las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción de cuatro tipos de viviendas: unifamiliar de 1 y 2 niveles, y multifamiliar de 4 y 8 niveles o más, en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo (se excluyen los costos indirectos como: terreno, diseño, permisos de construcción, costos financieros, beneficios de la empresa constructora, etc.)