El índice ha mostrado un incremento acumulado de 3.28% desde diciembre 2023.
Por Pedro Ardón
El Inmobiliario
SANTO DOMINGO. – Según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) registró una ligera disminución de 0.52 puntos el pasado mes de octubre, alcanzando un valor promedio de 227.59, frente a los 228.11 puntos registrados en septiembre 2024.
Este descenso mensual contrasta con el comportamiento acumulado en el año, ya que el índice ha mostrado un incremento acumulado de 3.28% desde diciembre de 2023. Además, comparado con octubre de 2023, el indicador ha aumentado un 5.61% en los últimos 12 meses, según el reporte mensual publicado por el organismo.
Los resultados del ICDV en octubre de 2024 apuntan que para la vivienda unifamiliar de un nivel, el índice fue de 231.92 puntos; para la unifamiliar de dos niveles alcanzó 229.89 puntos; la vivienda multifamiliar de cuatro niveles registró un valor de 224.39 puntos; y la multifamiliar de ocho niveles o más se ubicó en 224.16 puntos.
Materiales
En cuanto a la variación mensual por grupo de costos, el informe muestra varias fluctuaciones importantes. Los materiales experimentaron un incremento de 0.63%, las maquinarias subieron un 0.08%, la mano de obra se mantuvo sin ninguna fluctuación.
Por otra parte, se registraron disminuciones en materiales clave como las herramientas, que cayeron un -4.89%, y en componentes como la pintura (-5.63%), las instalaciones hidro-sanitarias (-3.65%) y las bovedillas que bajaron con un (-3,12%).
En cuanto a los aumentos en los subgrupos de costos, las variaciones mensuales reflejaron aumentos en los subcontratos de herrería, siendo de (2.91%), los agregados llegando a (0.81%), los alambres eléctricos con un (0.52%), los generadores eléctricos con un (0.23%), y por último, los ascensores, con un (0.17%).
El Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) es una herramienta estadística que permite conocer las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción de cuatro tipos de viviendas: unifamiliar de 1 y 2 niveles, y multifamiliar de 4 y 8 niveles o más, en el Distrito Nacional y
la provincia de Santo Domingo (se excluyen los costos indirectos como: terreno, diseño, permisos de construcción, costos financieros, beneficios de la empresa constructora, etc.).