SANTO DOMINGO.– Consciente de que sus propiedades y actividad turística se desarrollan en entornos naturales y entendiendo la responsabilidad que conlleva para el medio ambiente y las comunidades en las que opera, Grupo Piñero invertirá durante el 2023 más de seis millones de euros en su agenda de desarrollo sostenible para garantizar el cuidado del medio ambiente.
«Grupo Piñero invertirá más de 4 millones enmarcados en el eje estratégico de Capital Natural, concretamente en su Plan de Gestión integral del litoral en todos sus destinos del Caribe, y 2.5 millones adicionales en el eje de Energía y Clima, para el control y ahorro energético en los complejos», sostiene un comunicado de prensa.
La empresa dice que fomenta un liderazgo responsable alineado con la Agenda 2030, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, abanderado del “turismo regenerativo”.
Durante la pasada edición de FITUR, Feria Internacional de Turismo, el grupo entregó un reconocimiento a 7 empresas por ser “Las Más Ecoístas” del sector turístico, con el objetivo de reconocer la gran labor que realizan en materia de sostenibilidad medioambiental.

Los premios fueron entregados a las compañías Air Canada Vacations, Baleària, Despegar, Expedia, Meliá Hotels International, Salesforce y TUI Group. Grupo Piñero explica en el documento que el proceso de selección involucró las opiniones de sus empleados, liderado por la división de sostenibilidad.
Previo a la entrega de las distinciones, Isabel Piñero reflexionó sobre la evolución del Grupo y el relevante papel que actualmente cobra la sostenibilidad en la estrategia de negocio: “En 2015 comenzamos a trabajar en la implantación de un modelo de Responsabilidad Social Corporativa. No ha sido fácil, pero lo que sí podemos asegurar es que, al día de hoy, nuestra estrategia de sostenibilidad es nuestro eje central, desglosada en 3 líneas de suma importancia: gobernanza, personas y planeta”, expuso.
Explicó que a través del movimiento “Somos Ecoístas” desean elevar su compromiso y hacer partícipe a la sociedad para sacar el ‘ecoísta’ que llevan dentro. «Un movimiento dirigido a todo aquel que, como nosotros, note y sienta que este planeta es también suyo”.
La ejecutiva destacó la importancia de los galardones, con los que pretenden “construir alianzas en pro de un cambio transformador del sector, que permita impulsar un planeta más sostenible, justo e igualitario, haciendo frente a desafíos colectivos como el cambio climático y a los retos de la Agenda 2030”.
Piñero señaló las prácticas en materia de sostenibilidad medioambiental de los premiados: Air Canadá Vacations con su plan de Acción Climática; Baleària y su reducción de emisiones de Co2; Despegar, que promulga y conciencia sobre turismo sostenible; Expedia, que se integró en la Coalición Travalyst y firmó la Declaración Glasgow para la Acción Climática en el Turismo; Meliá Hotels International, reconocida por su gran trayectoria durante años en la integración de criterios ESG en la compañía; Salesforce, por impulsar soluciones dirigidas a alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono con ‘Net Zero Cloud’; y TUI Group, por su implantación de buenas prácticas en la compañía en eficiencia energética y descarbonización.