Últimas noticias
Skip to main content

158 firmas asistieron a la exhibición: 95 del país anfitrión, 42 de República Dominicana, diez de los Estados Unidos, nueve de Panamá, uno de los Emiratos Árabes Unidos y una de México. Se contabilizaron 20,308 visitantes, durante los días del evento.

SANTO DOMINGO.- La XVII versión del Gran Salón Inmobiliario celebrado recientemente en Colombia, fue una muestra del gran desarrollo que vive la República Dominicana en los momentos actuales y que la colocan como una nación con grandes alternativas para atraer los capitales interesados en la inversión inmobiliaria.

Cuarenta y dos empresas representaron al país que en esta ocasión fungió como invitado, al encuentro desarrollado del diez al trece del presente mes de agosto en Bogotá Colombia, y que logró que más de 400 criollos se trasladaran hasta el país sudamericano a presentar sus múltiples propuestas en el campo de los bienes raíces.

“La feria fue un éxito, establecimos un récord de asistencia de expositores, forzando a los organizadores a la apertura de un segundo pabellón internacional por primera vez en la historia de Gran Salón Inmobiliario. Los resultados finales se verán en los próximos meses pero todos los expositores recibieron clientes depurados , leads de calidad que estarán trabajando en las próximas semanas y se reportaron cientos de cierres durante los 3 días», sostuvo Alberto Bogaert, presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios (AEI).

Un dato que aporta «es que no sólo se captaron inversionistas de propiedades vacacionales y de inversión sino también decenas de desarrolladores Inmobiliarios con los cuales sostuvimos reuniones y les presentamos las ventajas de llevar sus capitales a nuestro país», añade.

Además-señala- gracias a Noval tuvimos un cierre espectacular con una orquesta donde cientos de clientes inversionistas disfrutaron a ritmo de merengue. «El Gran Salón Inmobiliario fue un éxito rotundo tanto para los colombianos como para los dominicanos».

De acuerdo a los datos suministrados por los organizadores un total de 158 firmas asistieron a la exhibición: 95 del país anfitrión, 42 de República Dominicana, diez de los Estados Unidos, nueve de Panamá, uno de los Emiratos Árabes Unidos y una de México. Se contabilizaron 20,308 visitantes, durante los días del evento.

Las delegaciones dominicanas que sumaron en total más de 400 personas, llevaron consigo las mejores propuestas al país Sudamericano dentro de su cartelera de bienes inmuebles, para atraer a los inversionistas colombianos, que mostraron su interés en las ofertas dominicanas.

“Ha sido una experiencia excelente. El mercado de Colombia nos ha recibido con los brazos abiertos, gracias a Dios hemos hecho muchos cierres de negocios y lo mejor es que están muy motivados con todas las ofertas inmobiliarias que tenemos en la República Dominicana”, declaró Erick Núñez, de TuCasaRD.

Firmas como Cap Cana llevaron consigo amplias exhibiciones. En su stand mostraron los proyectos Paseo del Farallón, Core, Green Moon, Icon Bay, Sea View, Dezenove, Vermare, Waterfalls, 7 Mares, Cana Alta, Vita del Mare, Serenissima y Navío, así como una gran disponibilidad de terrenos para el desarrollo de proyectos.

Jorge Subero Medina, director ejecutivo de Cap Cana, expuso que hay entre República Dominicana y Colombia existen ventajas, destacando que los vuelos son de alrededor de dos horas, dependiendo de la ciudad, lo que ha motivado una diversificación del turismo en materia inmobiliaria.

“Recordemos que el turismo no sólo es sol y playa, sino que también es otro lugares y atractivos. Aquí, se están vendiendo muchos los proyectos de campos de golf, establos y otras alternativas de inversión que ofrece República Dominicana”, planteó.

Para Belkis Cuello, organizadora del encuentro y representante internacional de la AEI, la experiencia fue maravillosa desde el día uno cuando se embarcó en el proyecto de llevar al país al Gran Salón Inmobiliario y ver que sobrepasaron las expectativas.

«Definivamente vender el país como un destino inmobiliario del momento, no solo para pasar un momento, sino ofrecer todos los beneficios que ofrecemos y que somos una verdadera propuesta de inversión, ha sido de gran alegria y satisfacción».

Destacó el apoyo de los representantes del Gobierno dominicano y dijo que sin dudas República Dominicana se posicionó en Colombia, como el mejor destino de inversión en el Caribe.

Empresas participantes

Cap Cana, Playa Nueva Romana, De Canaan Punta Cana, C5/Exp República Dominicana, Mr Home Asesores Inmobiliarios,Pérez Real Estate, BC Real Estate, Élite House, Premium Real Estate, Apartamentos RD, Punta Cana Solutions, Vista Golf Real Estate, The Beach, Grupo San Pablo, RE/MAX República Dominicana, Luciano Aquino Inversiones, Grupo Algonovo, Hispalis Properties.

Asimismo Cana Rock Punta Cana, Prados de Punta Cana, Plusval Dominicana, INMOSIP, Paseo del Sendero, Hellalex Lotf Home Inversiones, Inmocaribe Real Estate, Grufinsa Grupo Financiero e Inmobiliario, Inmobiliaria y Constructora Banileja, KW Dominicana, Cabin Brokers, Team Home Punta Cana, Berastain Brokers.

También participaron Gold Reef Apartaments, Gesproin 2031, Probitas Development Group, Tu CasaRD, Red Home, CBG y KW Dominicana.