SANTO DOMINGO.– Una comisión técnica de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), inició este martes la evaluación de las edificaciones que resultaron afectadas por la explosión en San Cristóbal, donde hasta el momento se han reportado cuatro destruidas y nueve afectadas.
En nota de prensa el organismo indicó que, de acuerdo a reportes no oficiales, más de 15 viviendas en el área del incidente han sufrido daños de diversa magnitud, debido a los efectos de la explosión, aunque este número puede variar a medida que avancen las evaluaciones técnicas en terreno.
La Onesvie explicó que el principal objetivo de estas inspecciones es determinar, con precisión, los impactos estructurales y funcionales en cada una de las edificaciones afectadas, para así poder establecer un plan de intervención adecuado y eficiente.
«Estos resultados serán consolidados en un informe técnico detallado, que servirá como herramienta esencial para las autoridades en la toma de decisiones y la asignación de recursos para las acciones humanitarias y de reconstrucción», señala la institución.
El equipo de especialistas de Onesvie encargado de esta evaluación está compuesto por profesionales con experiencia en la gestión de situaciones de emergencias y desastres, quienes estuvieron presentes en la explosión registrada en 2018 en la fábrica PolyPlas en Villas Agrícolas y, más recientemente, el colapso de la tienda Multimuebles en La Vega.
Cifras
Las cifras oficiales hasta la tarde de este martes sobre la explosión ocurrida la tarde de ayer lunes en San Cristóbal, son las de 11 fallecidos, 59 heridos, 11 personas desaparecidas, 33 trasladados a distintos hospitales del país, cuatro edificaciones destruidas y nueve afectadas.
De acuerdo a los datos ofrecidos por el director general del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, dos personas han sido trasladadas vía aérea, mientras que 506 personas han sido involucradas.
En cuanto a los equipos de rescate, el director del COE, indicó que se encuentran trabajando en el lugar de los acontecimientos tres helicópteros, tres camiones de rescate, 33 ambulancias y nueve camiones cisterna.
Abinader cancela discurso
El discurso que el presidente Luis Abinader pronunciaría emañana miércoles 16 de agosto desde la provincia Pedernales, fue suspendido por el mandatario ante la tragedia ocurrida en San Cristóbal.
«Dada la gravedad del suceso y como muestra de respeto y apoyo a los afectados, se ha tomado la decisión de suspender el discurso que el presidente Luis Abinader tenía programado para el 16 de agosto en la provincia de Pedernales», informó un comunicado de la Presidencia.
Explicó que, en su lugar, el presidente Abinader asistirá y participará en una misa en honor a las víctimas, que se llevará a cabo en la Catedral Nuestra Señora de la Consolación de San Cristóbal, a las 9:00 de la mañana, así como una mesa de trabajo en la gobernación para definir acciones.
