Por Amelia Cuesta
Redacción El Inmobiliario
¿Qué es para ti estar en armonía?, te invito a pensarlo dos segundos…
El diccionario de la Real Academia Española define armonía de la siguiente forma: del latín harmonĭa, y este del griego ἁρμονία; propiamente ‘juntura’, ‘ensamblaje’.
Este estado lo podemos conseguir de diversas formas: despertar a los niños; preparar un café, un té o una batida, lo que gustes; salir a caminar o a comer a tu restaurante favorito, ver a un ser querido sonreír… Sigue tu.
Así como la armonía es un arte, existen otras basadas en filosofías que te proveen herramientas para encontrar el balance en todas las cosas que piensas, dices, haces, y expresas dentro y fuera, tanto de ti como de tu hogar. Algo sumamente importante.

“El feng shui es un arte que trata sobre las personas en el cual nosotros utilizamos el espacio que nos circunda para propiciar armonía en sus vidas, busca armonizar al individuo entre el cielo y la tierra”, expresó el doctor Sandino Grullón en una entrevista al El Inmobiliario, sobre la filosofía del feng shui en el hogar.
Existen diferentes filosofías con diferentes principios en toda Asia, en la India lleva el nombre de vastu, y, teniendo su cuna en China está el feng shui (fēng: viento shuǐ: agua). Tuvo un gran apogeo en el país en la década de los 90. Tiene dos escuelas principales que son: la escuela de la forma, cuya influencia es sobre el entorno físico: la forma de la construcción, el entorno donde está puesta la casa, que se encuentra a los lados, al frente y detrás.
Aquí que la casa tenga el frente orientado hacia un determinado sitio para lograr un determinado impacto y la escuela de la brújula, encargada del factor tiempo que -basado en la fecha y en el momento en que fue construida la casa- te dice que tipo de energía se mueve en ella, observando los ciclos de aumento y disminución, o qué tipo de energía circulará en los diferentes espacios durante el año.
“En conclusión, la escuela de la forma te armoniza en el espacio físico y la brújula en el tiempo. Todo eso está enfocado en el individuo, en como el armonizador va a influir a nivel de espacio y tiempo en la vida de esa persona. No es lo mismo una casa orientada al norte que una orientada al este”, explicó el armonizador de espacios, “energéticamente la distribución del espacio no es igual”, resaltó.
Imagínate que todo lo que haces y dices es una danza en la que tus pensamientos, tus palabras, tus movimientos y tus acciones van en un compás perfecto, fluyendo como una bufanda perdida en el viento, creando formas diferentes mientras va flotando en el aire; igual que la naturaleza, representación única de lo que es el cambio, transformación y movimiento. Esa es la filosofía del feng shui, el permite ser dinámico y que las cosas lleguen, pero para recibir, hay que dejar ir.
El efecto del feng shui en el hogar
El movimiento activa las zonas de energía. Hay edificios en los que las mejores zonas son el parque, el lavadero, y las peores en la habitación principal o la sala. En esta situación se juega con los colores, el mobiliario y las formas, utilizando las que el espacio necesita, sanándolo y sacándole el mejor partido; estos elementos buscan cambiar la energía de un espacio determinado, ya sea estimulando las influencias positivas o disminuyendo las negativas.
Es el balance de los opuestos, como el yin y el yang. Todos los hogares tienen zonas favorables y desfavorables; la armonización te permitirá manejar las energías del hogar con el uso de los elementos adecuados.
¿Cuál es el punto de partida de esta técnica?
El orden externo e interno, responde Sandino Grullón, quien establece que estar armonizado es un trabajo tanto interno como externo, donde el orden y la limpieza son muy importantes, tener lo que te funciona y te cause bien. Dentro de la filosofía del feng shui, el acumular cosas no es conveniente. La energía fluye en tu casa como si fuera la corriente de un rio, por ende, si los espacios no están despejados, no habrá lugar para las cosas nuevas. El propósito del orden en el feng sui es que tengas lo que necesitas y usas, es ser funcional.
Acerca de cómo debe ser la organización en cada uno de los espacios del hogar, sostiene que lo primordial es que la casa esté despejada, que nada estorbe al entrar a tu espacio. Los mobiliarios como el sofá, el sillón o mecedora no deben de darle la espalda a la puerta, hay que poder ver con facilidad hacia ella.
«En las habitaciones hay que tener en cuenta que la cama no esté de línea a la puerta. Los cabeceros simbolizan protección y seguridad, siempre es bueno que la cama tenga uno. Tampoco debe estar debajo de la ventana ya que el movimiento que pasa por ella puede causar incomodidad y perturbar tu sueño, al igual puede pasar si tu espejo esta frente a tu cama, lo mejor es que su reflejo de a otra pared. Sin embargo, si tienes la cama hacia la ventana y te gusta, basta con cerrarla antes de dormir o bien puedes colorar un visillo que la cubra».
Para el área de la cocina asegúrate que el fregadero y la estufa no estén juntas, y que todas las hornillas funcionen. Si estas no están trabajando correctamente significa que algo no está bien. Tanto en la cocina como en los baños las goteras se asocian con la salida de dinero; generas buena cantidad, pero se esfuma fácilmente.
Los materiales, texturas y adornos dependerán del espacio, la consultoría y de lo que este necesite.
En el feng sui están los llamados animales celestiales, cada uno representa uno de los cinco elementos, con formas y colores diferentes:
- Agua: representada por la tortuga, de color negro y en las formas irregulares
- Madera: representada por el dragón, cualquier tipo de madera, todos los matices de verde, en formas alargadas o cilíndricas.
- Fuego: representado por el fénix, de color rojo vivo y en las formas puntiagudas.
Metal: representado por el tigre, de colores blancos gris y formas redondeadas metalicas. - Tierra: representado por la serpiente, es de color amarillo y ocres, formas cuadradas, estabales, pesadas en materiales como el ocre y la arcilla.
Si sientes que la vida no está danzando como debería, si tus relaciones no están yendo bien o el dinero no está fluyendo, puedes recurrir a esta técnica. El feng shui no será como mover una varita mágica, desestancará la energía a tu alrededor para que la corriente siga y las moverá para que las cosas sucedan, siempre y cuando hagas lo que tienes que hacer.
Los mejores momentos para recurrir a la técnica del feng shui y su filosofía es antes de construir, cuando ya está construido y cuando no esté en armonía.
Para que el trabajo de armonización de este arte funcione tienes que asegurarte de actuar. Estas herramientas pueden ser utilizadas para el inicio de un proyecto, la continuidad de una sanación o para mantener lo que ya está en perfecto equilibrio, siempre dejando que todo se mantenga en constante movimiento, en una profunda fluidez.