Últimas noticias
Skip to main content

La semana pasada hablamos sobre las primeras seis tendencias en decoración que estaremos viendo en este 2023, entre ellos, los tonos oscuros, cálidos y fríos; colores tierra; el protagonismo de los textiles lisos y estampados; el minimalismo… 

Veamos la segunda parte de las inclinaciones en decoración publicadas por la revista española El Mueble que compartimos con nuestros lectores.

Formas redondeadas 

La tendencia bold seguirá estando de moda en 2023. «Veremos curvas y formas orgánicas, tanto en arcos de medio punto y muros sin aristas como en piezas de mobiliario», apuntan desde Coblonal. 

«Gracias a los diseños de formas sinuosas y envolventes, las estancias se llenan de dinamismo», dice la interiorista Laura Martínez. 

Muebles de madera

El material por excelencia para crear ambientes que transmitan calidez, bienestar y conexión con la naturaleza será también protagonista en 2023. Desde Franquet Barrau apuestan por los muebles de madera de nogal y roble. «Son dos variedades muy versátiles, robustas, resistentes, duraderas y estéticamente completas», apuntan. 

Piedras naturales

Durante 2023, la piedra natural seguirá marcando tendencia. «Aúna robustez y durabilidad con una gran belleza. Además, aportan carácter y personalidad a los ambientes y, sobre todo, mucha versatilidad, ya que contamos con una gran variedad: granito, caliza, arenisca, pizarra, mármol…», comenta desde Franquet Barrau.  

Y de todas, en Coblonal Interiorisme destacan la recuperación del mármol travertino. «Y ya no solo en estancias húmedas, como el baño o la cocina, sino que lo veremos en pavimentos y revestimientos de otras estancias de la casa». 

Inspiración Art Decó

El Art Decó regresa con fuerza en 2023 con detalles que nos ayudarán a lograr espacios estilosos y elegantes. «Podemos incluir molduras, elementos lacados en blanco y negro, toques en bronce o dorado, notas de colores brillantes…», dice Laura. 

Lo hecho a mano, un valor en alza

Como muy bien apuntan desde Coblonal, la artesanía es el nuevo lujo. Un lujo que nada tiene que ver con estéticas ostentosas, brillos o mezclas excesivas, sino con una vuelta a lo artesanal, a lo auténtico. 

Esta tendencia, que empezó a vislumbrarse tímidamente hace un par de temporadas, tiene predilección por las piezas hechas a mano, los materiales naturales, los acabados irregulares e imperfectos. Y no se trata solo de cerámica. También, muebles de madera, alfombras tejidas a mano, trenzados naturales… 

 Suelo de terrazo, una tendencia que vuelve

La apuesta por recuperar elementos de la arquitectura tradicional para dotarlos de una imagen contemporánea, sitúa al terrazo en uno de los primeros puestos de los materiales que serán tendencia en 2023. «El terrazo resurge con novedosas versiones más ecológicas, resistentes y duraderas, además de con un look más juvenil y minimalista», apuntan desde Franquet Barrau. 

Fuente: Texto y fotos El Mueble.