Últimas noticias
Skip to main content

PUNTA CANA. – El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) anunció para el verano de este 2023 la inauguración de la extensión de la Terminal B, proyecto con un costo de inversión de USD$80 millones de dólares, con capacidad para movilizar a 3 millones de pasajeros.

Tendrá una extensión de unos 35 mil m² y contará con siete puertas de embarque y siete puentes aéreos y su ampliación está en manos de arquitectos e ingenieros locales.

La información fue dada a conocer en el marco de la 23ª edición del Dominican Annual Tourism Exchange 2023 (DATE) de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), donde además se anunció, la instalación de nuevos equipos tecnológicos para eficientizar la seguridad y la experiencia del pasajero.

“En los últimos años el Aeropuerto Internacional de Punta Cana ha experimentado un crecimiento considerable de sus operaciones, convirtiéndolo en el de mayor movimiento de pasajeros de la República Dominicana. Esto ha exigido que se adecuen las infraestructuras y equipos tecnológicos, para dar facilidad a los procesos de seguridad de la aviación, optimizando los resultados de seguridad y mejor facilitación de dichos procesos”, explicó Alberto Smith, director de Operaciones de Landside.

Expuso que los avances tecnológicos han sido fruto del trabajo en conjunto del Grupo Puntacana y el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), en estrecha colaboración y coordinación mediante estudios, planificación y diseño de las estructuras de las nuevas instalaciones y la adquisición de los equipos tecnológicos de seguridad.

De acuerdo a un comunicado del Grupo Punta Cana, algunas de las nuevas implementaciones tecnológicas son smarth path – biometría para trámites de facturación sin asistencia de agentes, quiosco de autoservicio y tecnología móvil con inscripción/registro biométrico de forma rápida y segura, autoservicio de despacho de equipaje con verificación biométrica, puertas electrónicas simples o dobles de autoservicio de embarque, control de acceso a áreas seguras y control fronterizo automatizado.

En adición, los nuevos quioscos de self check in con impresión de etiqueta de maletas, un Explosive Detection System (EDS) en el punto de chequeo de seguridad y carrusel de maletas, nuevas pantallas de seguridad, auto-gates, self service boarding, quioscos ABC en el área de migración llegada y próximamente se implementará el self service bag drop.

Este año el Aeropuerto Internacional de Punta Cana fue galardonado por séptimo año consecutivo como el “Mejor Aeropuerto por Tamaño y Región” en la categoría de 5 a 15 millones de pasajeros en el Caribe y Latinoamérica.

Inaugurado en 1983, es el primer aeródromo privado de uso comercial internacional en el mundo, el de mayor tráfico en la República Dominicana y el de mayor conectividad en el Caribe, uniendo 64 ciudades y 26 países de todo el mundo, movilizando ocho millones de pasajeros al año.

Dispone de dos pistas, 27 puertas de embarque, 30 parqueos de aviones y tres salones VIP. Asimismo, cuenta con su propio Centro de Reciclaje e Incineración, donde se recicla el 60% por ciento de los residuos que genera.