Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.– Inmobiliaria  es la ventanilla que corresponde a los trámites que regularmente se llevan a cabo a través del Registro Inmobiliario (RI) y que determinan el estado de situación de un inmueble, su designación catastral, entre otras condiciones.

En el portal Burocracia Cero, puesto en escena esta semana por el Gobierno, esta categoría es de naturaleza informativa y consta de catorce secciones, donde el público en general podrá consultar una variedad de estatus, tales como el estado jurídico del inmueble, división para constitución de condominio, deslinde e hipoteca convencional.

Si ingresas al portal de servicios del Gobierno, podrás inscribir de igual manera, en el registro de títulos que corresponda, el acto de venta, donación o permuta de un inmueble; también podrá saber la ubicación del mismo por designación catastral.

Se informa al solicitante sobre la ubicación y designación catastral que le corresponde al inmueble (solar, manzana, parcela, distrito catastral y posicional), de acuerdo a los registros de la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales”, explica la descripción del portal.

Este último servicio va dirigido a todo público y los requisitos que exige la plataforma para realizar el trámite corresponden a disponer de una carta de asignación del proyecto en formato PDF, copia de la cédula del dueño o RNC de la constructora y copia del carnet del Codia, del ingeniero que tiene a su cargo la obra. Este servicio no tiene costo.

La solicitud de avalúo del inmueble está incluida en la ventanilla y de acuerdo a la plataforma este proceso le corresponde al Ministerio de Energía y Minas, es de naturaleza informativa, sin costo alguno.

Si ingresas al portal www.go.do. de Burocracia Cero, podrá obtener sin filas, la certificación de avalúo. Asimismo la inscripción del inmueble: “La DGCN, Dirección General de Catastro Nacional, certificará por este medio la inscripción catastral de un inmueble a favor del titular catastral, donde se hará constar los datos físicos, jurídicos y económicos del inmueble”, describe esta sección.

“En esta consulta el usuario gráficamente podrá hacer clic en una propiedad y saber los datos legales de la misma”, explica el portal refiriéndose a la sección consulta de ubicación de inmuebles.

A través de la consulta de índices de precios por sector, el usuario podrá enterarse con un clic respecto a cuál es el precio aproximado por metro cuadrado de terreno en un sector, un subsector o una vía principal.

En el estatus de solicitud del servicio podrá el usuario enterarse del nivel en el que va su proceso; además podrá solicitar una certificación de no inscripción de inmueble.

Sobre Burocracia Cero

Es el nuevo programa implementado por el Gobierno dominicano para reducir los trámites de los servicios gubernamentales, de manera que puedan ser más ágiles y ofrecerles soluciones más efectivas para los usuarios y en menor tiempo.

El pasado martes el presidente Luis Abinader anunció la puesta en marcha de la primera fase. Para la segunda se tiene proyectada la integración del registro único de mejora regulatoria, que permitirá a la población conocer las regulaciones con las que debe cumplir, participar de los procesos de elaboración de nuevas regulaciones administrativas y las consultas públicas.

Además, la plataforma tendrá un componente de autenticación ciudadana universal el cual permitirá validar biométricamente a los usuarios, añadiendo una nueva capa de seguridad en la prestación de los servicios y la protección de los datos.

Viaje cero

Dentro de las próximas semanas se pondrá en marcha el proyecto “Viaje Cero”, que funcionará como un centro de acopio para la región norte, ubicado en Santiago, para luego extenderse a otros centros económicos importantes del país, y que permitirá canalizar trámites y servicios empresariales.

El mismo se habilitará para aquellos trámites que no están aún incorporados en el Portal Único de Servicios y que sólo se realizan en la capital de manera presencial.

De igual manera, en los próximos días se enviará a consulta pública un reglamento para disminuir a cero el tiempo de los procesos de registro sanitario para los productos avalados por la FDA de los Estados Unidos, y la EMA de Europa.