SANTO DOMINGO.- La ventanilla bienes inmuebles también forma parte del portal gubernamental Burocracia Cero, creado para elevar la eficiencia de la administración pública en el país, a través de la digitalización de los trámites, para agilizar los procesos.
Posee ocho secciones informativas, todas correspondientes a la Dirección General de Catastro Nacional (DGCN). La primera que el usuario encontrará tiene que ver con la ubicación de inmueble por designación catastral. “Se informa al solicitante sobre la ubicación y designación catastral que le corresponde al inmueble (solar, manzana, parcela, distrito catastral y posicional), de acuerdo a los registros de la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales, describe el portal.
Su costo es cien pesos, según precisa, y el solicitante debe presentar una copia de su cédula, carta dirigida al director informando el tipo de avalúo y el motivo, copia de resolución del condominio cuando aplique, y copia del plano de la propiedad.
Para solicitud de avalúo del inmueble que no es más que su valor catastral en función de sus características y condiciones, la plataforma sostiene que se debe contar con una copia de la cédula, un certificado de título u otro documento que valide al propietario, dirigir una carta al director explicando el tipo de avalúo y su propósito, copia de resolución del condominio si aplica, y una copia del plano del inmueble. Su costo es de dos mil pesos.
En la certificación de avalúo, según la plataforma, la DGCN certificará la inscripción catastral de un inmueble a favor de su titular, donde se hará constar los datos físicos, jurídicos y económicos del inmueble. Su costo es de 500 pesos y se requiere copia de la cédula, carta al director y un certificado de inscripción catastral.
En la inscripción del inmueble se certificará la inscripción catastral de un inmueble a favor de su titular, donde se hará constar los datos físicos, jurídicos y económicos del mismo.
En la consulta de ubicación del inmueble el usuario gráficamente podrá hacer clic en una propiedad y saber los datos legales de la misma.
Para la consulta de índice de precios por sector el portal establece que no aplican requisitos y en la misma el usuario podrá orientarse respecto a cuál es el precio aproximado por metro cuadrado de terreno en un sector, un subsector o una vía principal.
El estatus de solicitud de servicio permite al usuario visualizar el nivel de la misma.
«La certificación de no inscripción del inmueble es el documento emitido por Catastro Nacional, en el que hace constar que en sus archivos no existen inmuebles inscritos a favor de una persona. Se requiere cédula de identificación o pasaporte y nombre del cónyugue», indica.