Baja el precio de los fletes marítimos, pero confinamiento en China representa amenaza, propietario de local que desalojó 9-1-1 en La Vega dice SNS le debe cuatro meses de alquiler, faltan 200 propiedades por expropiar en la línea 2-C del Metro, Abinader dispone RD$3,475 millones para mitigar inflación internacional, DGII lanza el Facturador Gratuito para avanzar con modalidad electrónica obligatoria en 2023, más del 80 % de transacciones para el fraude a Supérate se hizo de madrugada, Arajet invertiría hasta US$4,200 millones en la compra de aviones, cerrarán elevado de la Luperón con 30 de Mayo por mantenimiento, Gobierno pone fin al teletrabajo y dispone el reintegro presencial de todos los servidores públicos, la guerra en Ucrania restará un punto de PIB al crecimiento mundial en un año, Biden tilda a Putin de «criminal de guerra» por bombardeos de civiles en Ucrania.
Baja el precio de los fletes marítimos, pero confinamiento en China representa amenaza
Aunque no ha estado cubriendo la demanda total, el flujo en el comercio marítimo ha experimentado una mejoría en el presente año y los fletes han bajado de precio. Pero el nuevo confinamiento impuesto en una ciudad China con uno de los mayores puertos del mundo podría hacerlo retroceder.Teddy Heinsen, presidente de la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), reportó ayer que, aunque todavía hay retrasos, los fletes han mejorado algo. Informó que un contenedor desde los principales puertos de China a República Dominicana costaba el año pasado unos 17,000 dólares y ayer estaba en alrededor de 11,000 dólares.
Propietario de local que desalojó 9-1-1 en La Vega dice SNS le debe cuatro meses de alquiler
La deuda por el uso de un local que acogía al personal médico del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 en el municipio de La Vega desató un conflicto entre el propietario del establecimiento y el Servicio Nacional de Salud (SNS), cuya institución tiene a su cargo la cobertura de esos gastos. En conversación con Diario Libre, el empresario Ramón García aclaró que el atraso del SNS por concepto de alquiler es de cuatro meses.
Faltan 200 propiedades por expropiar en la línea 2-C del Metro
El director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Antonio Santos Pérez, informó que de las más de 420 propiedades que serán afectadas por la construcción de la Línea 2-C del Metro de Santo Domingo, ya se ha llegado a acuerdo con la mitad, algunas de las cuales fueron pagadas. Indicó que próximamente serán afectadas otras 60 familias para luego trabajar con los que llama “los más grandes”, que son los negocios instalados en toda la margen de la autopista Duarte en el tramo de los 6.5 kilómetros desde la entrada de Los Alcarrizos hasta el kilómetro 9.
Abinader dispone RD$3,475 millones para mitigar inflación internacional
El presidente Luis Abinader anunció este jueves que el Gobierno dispuso RD$3,475 millones para mitigar la inflación internacional. La medida incluye un subsidio de las importaciones de maíz, trigo, soya, harina y grasa vegetal por un monto de RD$3,000 millones y RD$475 millones para la producción de arroz y la compra de semillas certificadas, para que los efectos de los incrementos no pasen al consumidor dominicano.
DGII lanza el Facturador Gratuito para avanzar con modalidad electrónica obligatoria en 2023
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) lanzó hoy el Facturador Gratuito, una facilidad tecnológica proporcionada por la institución para emitir y recibir comprobantes fiscales electrónicos (e-CF), dirigida a aquellos contribuyentes que no poseen ningún sistema o infraestructura para la implementación de la Facturación Electrónica, una modalidad que será obligatoria a partir del 2023, de manera escalonada.
Más del 80 % de transacciones para el fraude a Supérate se hizo de madrugada
Las investigaciones por el fraude al programa de auxilio sociales Supérate se enrumban hacia las razones que permitieron que a los clonadores de las tarjetas se les aprobaran los consumos en horas de la madrugada, cuando estaba establecido que no debían permitirse. La directora de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), Digna Reynoso dijo que el fraude realizado el pasado mes de febrero, que hasta el momento ha afectado a unos 30,000 beneficiarios de Supérate, más del 80 % de las transacciones irregulares fueron de madrugada
Arajet invertiría hasta US$4,200 millones en la compra de aviones
La nueva aerolínea Arajet, de capital mixto: dominicano y extranjero, planea destinar alrededor de 2,100 millones de dólares en la compra de 20 aviones Boeing 737 Max 8, un monto que pudiera incrementarse hasta los 4,200 millones de dólares para adquirir otros 20 y completar un pedido de 40 aeronaves nuevas
Cerrarán elevado de la Luperón con 30 de Mayo por mantenimiento
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este jueves que, debido a trabajos de reparación y mantenimiento por cambio de juntas que serán realizados en esa estructura, procederá al cierre parcial del tránsito vehicular en el elevado que conecta la avenida Luperón con la autopista 30 de Mayo en las proximidades del peaje del kilómetro 12 de la carretera Sánchez.
Gobierno pone fin al teletrabajo y dispone el reintegro presencial de todos los servidores públicos
Mediante la resolución Núm. 074-2022, el Ministerio de Administración Pública (MAP) dispuso el reintegro presencial de todos los servidores públicos que se encuentran en la modalidad de teletrabajo, a partir de este lunes 21 de marzo.
La guerra en Ucrania restará un punto de PIB al crecimiento mundial en un año
La guerra en Ucrania reducirá el crecimiento de la economía mundial en un punto porcentual durante el primer año y aumentará la inflación prevista en 2,5 puntos, según la OCDE, con un impacto que será particularmente importante en Europa, muy dependiente del gas y del petróleo ruso.
Biden tilda a Putin de «criminal de guerra» por bombardeos de civiles en Ucrania
El presidente estadounidense, Joe Biden, calificó este miércoles de «criminal de guerra» a su par ruso, Vladimir Putin, y anunció una ayuda militar masiva a Ucrania, donde los civiles fueron blanco de ataques en panaderías, mercados o teatros. «Creo que [Putin] es un criminal de guerra», respondió Biden a una periodista que lo interrogó en la Casa Blanca.
Fuentes: Hoy, Listín Diario, Diario Libre, El Día.