SANTO DOMINGO.- Un salón a casa llena con más de 700 agentes inmobiliarios motivados y dispuestos a darse un baño del conocimiento que traían los expositores, un escenario adornado para el aprendizaje, la estampa de la entidad organizadora que destacaba en el Gran Salón del Hotel Catalonia, y un derroche de buenas vibras que perduró hasta el cierre del encuentro; así estuvo “La Nueva era Inmobiliaria”, el Congreso Internacional 2022, de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI).

La multitud que concurrió demostró que los agentes inmobiliarios del país están ávidos de eventos como el celebrado ayer. Adentro, quietos y en silencio, la audiencia se mantuvo atenta a las brillantes exposiciones de una cartelera de experimentados profesionales que volaron desde diversas latitudes para compartir sus lecciones y experiencias, con los agentes de esta tierra caribeña.
Afuera el murmullo de unos cuantos que estrechaban su mano o se fundían en un abrazo, intentando poner al día el saludo de un periodo sin verse; el eterno café era la excusa para intercambiar impresiones y actualizar novedades, mientras las empresas patrocinadoras apostadas en los laterales de la parte exterior, daban visibilidad a su marca en apoyo al evento; acomodado el set de Élite House, con Ariel Castillo, aprovechando la ocasión para entrevistar a los actores del sector.
Nikauly de la Mota, dio los buenos días vestida de blanco, derrochó energía, su veteranía alivianó su larga jornada, subía y bajaba sonriente y dispuesta, no sin antes dejar impregnado su poder en el amplio escenario.

Cindy Castillo, llegó de negro a juego con tennis para estar cómoda y a tono con la moda del momento, lució sus conocimientos, su éxito y su encanto con la plataforma Airbnb, mostró las cifras de lo bien que le va en ese emprendedurismo, repartió consejos para que agentes y administradores fortalezcan sus servicios en el negocio de la renta corta; y dejó claro que los bienes raíces, es un oficio en el que hay que forjar alianzas porque “las alianzas son compatibles con el dinero”.

Los reconocimientos se hacían presentes al final de cada intervención de los ponentes internacionales, que llegarán a su destino con un grato recuerdo de distinción de una exitosa jornada, aquí donde el sol, la playa y las palmeras pintan de color la estampa caribeña.

Yahaira Batista de Noval Properties encendió el escenario con anuncios novedosos y de mucho interés para los agentes inmobiliarios. La constructora-inmobiliaria viene inundada de proyectos con 5,800 unidades para el mercado nacional, extenderá sus alas a Las Terrenas y Jarabacoa y estrenará el próximo año Noval Academy, despertando los aplausos de la multitud y dejando en el ambiente un sabor de “cuentanos más”.

Ana Seidy López llegó con su exclusiva citando las condiciones que deben darse para la misma, paseó a los presentes por el mundo de las objeciones que regularmente aducen los clientes, invitando a los participantes a confirmar con su ponencia, las similitudes entre su tierra natal, Costa Rica, y República Dominicana. Entregó el botón para los estudiantes dominicanos egresados de uno de sus cursos.

Alenny Garabito se gozó el encuentro, subió al escenario y bailó como si nadie la estuviera viendo, con un desborde de impresionante originalidad de “yo misma soy”.

Llegó la hora del anunciado panel de los “matatanes dominicanos”: Juan Estévez, Mr Home, la multifacética Isely Almánzar y Juan Chalas de Plusval Dominicana.
Fue un espacio cargado de esperanza, pues a pesar de las dificultades que atraviesa el país y el mundo, no hubo lugar al pesimismo, la industria de la construcción sigue floreciendo y viviendo su mejor momento en el país, expusieron los representantes del solar, quienes aprovecharon para dar sabios consejos a los agentes.

Era momento de recargar las energías, después de una tanda con dos tocayos parlanchines, en un debate de oratoria, que dejó claro ante la audiencia, las razones de su liderazgo; y frente a una Isely empoderada, que con habilidad femenina, destacaba los encantos de su Santiago querido y eterno.

Llegó la tarde anunciando la lluvia y en el escenario, tras el regreso del almuerzo, el equipo de trabajo de la AEI, era reconocido por su entrega, su dedicación y esfuerzo para el evento. 33 años de doña Olga Gómez Cuesta, siendo parte de la institución, fue el momento oportuno para tributar una merecida distinción a una profesional sabia y luchadora, dueña de un espíritu inigualable, la ovación fue colectiva y la homenajeada limitó su gratitud a dos palabras: “amor y pasión”.

Carlos Rentalo reservó el último cupo, llegó destilando energía y dominio absoluto, y a apoyar los agentes inmobiliarios a construir su marca personal. Invitó a los presentes a unirse a la nueva corriente del Metaverso, a la nueva era del mundo virtual y a salirse de la exclusividad de las redes sociales.

Les recomendó embarcarse en la producción de contenidos profundos, crear blog nutritivos que muestren a los inversionistas más que propiedades. Si algo aprendió en la pandemia es que todos debemos vivir como si se trata del último día, así que les sugirió a la audiencia acompañarlo en esa filosofía y disfrutar cada segundo de su existencia.
A su espectacular cierre con todas las linternas de los celulares de la multitud encendidos, juego de luces y música, se unió un grupo de baile tecno, representativo de una nueva era que llegó para quedarse, y con las pilas puestas al filo de las cinco de la tarde, de pie y en ovación, la audiencia dejó sentada que están listos para el reencuentro presencial 2023. Así culminó una memorable jornada.
