Últimas noticias
Skip to main content

SANTIAGO.- En la Ciudad Corazón la construcción de propiedades destinadas para la renta corta ha sobrepasado la demanda, debido a una sobreoferta en inmuebles para esos fines, consideró Isely Almánzar, panelista del segundo Expo Foro CENI, celebrado la pasada semana en esta demarcación.

Dijo que en Santiago existen más de 3,500 propiedades para Airbnb y alrededor de 22 torres edificadas para uso exclusivo de la plataforma, por lo que entiende necesario detener ese tipo de construcciones y retomar los edificios para el alquiler de larga estancia, «una necesidad urgente en la población».

“Las constructoras tienen mucha oportunidad de mejora de crear edificaciones con apartamentos de dos o tres habitaciones, no tenemos disponibles para alquileres en los momentos actuales”, precisó la asesora inmobiliaria de Keller Williams zona Norte, al participar del panel de expertos, junto a Sandy Rodríguez y Michelle Sadhalá.

Almánzar expuso que en Santiago de los Caballeros se produjo un boom en viviendas destinadas para Airbnb y que incluso hubo inversionistas que “cayeron en la trampa” de adquirir propiedades en condominios donde residen familias y que hoy presentan dificultades para rentar sus inmuebles.

Para Sandy Rodríguez de Gizeh Constructora la oferta Airbnb representa un complemento que vino para quedarse y que forma parte de los múltiples atractivos que ofrece la Ciudad Corazón, tras sostener que “Santiago lo tiene todo”.

“En los últimos diez años la vista de la ciudad es muy diferente, a través de una cantidad de ingenieros jóvenes que hoy apuestan a la innovación”, declaró.

Destacó el momento renovador que vive la ciudad y que la colocan como un destino turístico con múltiples atractivos, citando las inversiones del Gobierno, las plazas comerciales que se levantan. “En Santiago ahora se están construyendo tres hoteles y uno de turismo médico, cuando miras eso, incluso el teatro que estaba abandonado ya está funcionando,  gente que ha apostado, el empresario santiaguero apuesta a Santiago”.

Como desarrollador, Rodríguez propone un Santiago multicéntrico. Entiende que la innovación y la cantidad de los proyectos deben ser más completos y las unidades más pequeñas. “Creo en un Santiago multicéntrico. Es complicado cuando todos tienen que transportarse al centro de la ciudad. Si por ejemplo Gurabo lo tuviera todo, descargas la ciudad y todas las áreas suplen sus necesidades”.

El CEO de Gizeh considera que cada proyecto debe tener un símbolo, un sello y un concepto.  “Al final nosotros damos el servicio, construimos lo que otros van a usar”.