SANTO DOMINGO.- A partir de la 8va edición que circula desde este fin de semana y en ocasión de arribar a dos años de su puesta en marcha, El Inmobiliario impreso extenderá sus alas sumando un nuevo punto estratégico de distribución.
La sucursal de Max Ferretería , localizada en Galería 360, empresa con más de 25 años en el mercado local, será la nueva parada del impresoa partir de mañana domingo 29 de septiembre, fecha que en estará de aniversario.
“Con este nuevo punto estratégico ubicado en una de las principales ferreterías del Distrito Nacional, llegamos a nuestra meta planteada para este 2024 de alcanzar 10 centros comerciales, desde donde el impreso se pueda distribuir para todos los públicos interesados en consumir el contenido que ofrecemos y los productos que se comercializan a través de nuestras páginas”, destacó Ana María Ramos, directora del primer medio con contenido útil del país, especializado en los sectores inmobiliario de la construcción y turístico.
Es el quinto espacio al que el medio da apertura durante el 2024, sumado a Punta Cana (Print City), Cap Cana (Civil Mek), Restaurant Fusao (Naco) y Restaurante Las 4F localizado en Moca. Los demás puntos donde se distribuye el impreso, de circulación gratuita, es Print City Bella Vista, Naco y Las Praderas y Metro Plaza Charles Sumner y San Isidro.
“Nuestro medio impreso circula también entre una amplia gama de actores y protagonistas de los sectores que nos ocupa en, Santiago, Santo Domingo Este, Distrito Nacional y Punta Cana”, apuntó Ramos.
Max Ferretería nació en 1998, bajo la tutela de Mario Chabebe y cuyo primer establecimiento se instaló en Villa Consuelo. Su segunda sucursal es la situada en Galería 360, donde el centro comercial dispone de más de 20 departamentos y una amplia red de productos ferreteros, para el hogar, entre otros.
De su lado, El Inmobiliario impreso nació el 29 de septiembre del año 2022, como un apéndice del portal digital, primer medio de comunicación pionero en el país en ofrecer contenido de valor a través de sus páginas exclusivo para los citados sectores, tres pilares que impulsan la economía dominicana.

