Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.- La mayoría de personas del sector inmobiliario consultadas por este medio, aprueba la aplicación de una cuarta dosis de vacuna para reforzar el sistema inmunológico contra la COVID-19, como dispuso el pasado lunes el Ministerio de Salud Pública.

De un universo de 41 personas a las que ayer se les formuló la pregunta de si estaban a favor o no con la referida dosis, a través de wasapp, el 63.40% respondió estar de acuerdo con colocársela, mientras el 36.60% lo desaprueba.

Salud Pública emitió el pasado lunes 27 de este mes de diciembre 2021, la resolución número 000069, con la que establece que se exigirá presentar en lugares públicos la tarjeta de vacunación contra la COVID-19 con tres dosis desde el 31 de enero del año 2022 y que habilitará una cuarta dosis de refuerzo opcional en el personal de salud, farmacéuticos, en mayores de 60 años, entre otras con condiciones especiales de salud.

El Inmobiliario buscó la opinión de diversos representantes del sector para saber su parecer. Entre los consultados se encuentran ingenieros, arquitectos, líderes de empresas inmobiliarias y de equipos, asesores independientes y representantes de compañías constructoras.

“Estoy de acuerdo. Yo me puse la cuarta dosis en los Estados Unidos, hace tres meses”, dijo Fermín Acosta de Constructora Crisfer.

El abanico de consideraciones giró en diversas direcciones: “Estoy en desacuerdo, creo que es extemporáneo porque las vacunas todavía no tienen la eficacia que decían y esta nueva sepa Omicron puede infectar las personas aún con tres dosis de vacuna puesta”, dijo uno de los consultados.

El ingeniero David de la Cruz entiende que “la vacuna no ha servido para nada, pues ni con una, dos, tres ni cuatro hay garantías de escapársele a la pandemia y tampoco nadie asume la responsabilidad de los efectos secundarios”.

“Estoy de acuerdo con diez si es necesario para que no nos cierren”, respondió un líder de agencia. “Hasta una quinta si es necesario”, dijo una agente.

Leonel de la Cruz de Hogarium, aprueba todas las dosis que las autoridades y expertos en el área propongan. “Me dedico a estudiar y a capacitarme en mi área, por lo que me gusta que mis clientes se lleven de lo que les aconsejo, por lo que debemos llevarnos del que dura años capacitándose y con mucha experiencia de campo”. Se manifestó a favor de colocarse las dosis que los expertos consideren necesaria y dijo no entender por qué se cuestiona la vacunación y no cuando los galenos hacen las indicaciones recetarias.

«Lo que creo es que deben ponerse las dos de refuerzo, porque solo un 40% tiene la segunda y lamentablemente un 13% la de refuerzo», aseguró la propietaria de una agencia. «Sí, todas las que sean necesarias», dijo la representante de una empresa.

«Me parece una barbaridad querer obligar a uno a ponerse una vacuna, en mi caso me quedo con las dos que tengo», subrayó un líder de equipo.

«Una cuarta dosis da apertura a otras. Hay un rumor que dice que las vacunas llegarán a nueve. No, no estoy de acuerdo», respondió un agente.