SANTO DOMINGO.- República Dominicana está llena de talentos, profesionales de alta gama que elevan el orgullo nacional y ponen en evidencia que esta tierra de 48 mil kilómetros cuadrados ha parido hombres y mujeres que ponen en alto la bandera tricolor.
La ingenieria y el ingeniero Minosca Alcántara y Feniosky Peña-Mora, respectivamente, fueron parte de los expositores que desfilaron por el recién culminado «5to Congreso Nacional de las Ingenierías, Arquitectura y Agrimensura», que organizó el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia); llevado a cabo durante tres días en Punta Cana.
El Inmobiliario les comparte el perfil de estos dos grandes profesionales que vinieron a compartir en el encuentro, sus conocimientos y experiencias, gracias a las cuales se destacan en la ciudad de New York:

Minosca Alcántara
La ingeniera civil Minosca Alcántara es actualmente la directora ejecutiva de la Junta de Comisionados de NYSBA desde el pasado año. Antes de ser nombrada en ese cargo, fungía como jefa de programación de proyectos en el departamento de construcción y desarrollo de la Autoridad de Puentes de la Ciudad de Nueva York; posee una vasta experiencia en grandes proyectos urbanos y gestión de la construcción.
Alcántara ha trabajado como ingeniera principal de costos-programación en diversos proyectos relacionados con arquitectura, infraestructura y gestión de aguas residuales a nivel local e internacional. El pasado año, fue nombrada comisionada de la comisión de prácticas igualitarias en el empleo de la ciudad de Nueva York.
Comprometida en el campo de la educación, actualmente es miembro de la junta en el Programa de Ciencias de Verano (SSP) y Navegación comunitaria por el río Hudson (HRCS). En la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, diseñó, implementó y amplió programas que involucran a estudiantes de K-16 con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), en particular mujeres.
Es egresada en Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, cursó una maestría en administración de la construcción en la Universidad George Washington, así como títulos de maestría y doctorado en la Universidad de Columbia.

Feniosky Peña-Mora
El ingeniero Feniosky Peña-Mora es profesor de ingeniería civil, mecánica y ambiental; imparte docencia de ciencias de la computación en la Universidad de Columbia y dirige el Centro de Edificios, Infraestructura y Espacio Público de esa entidad educativa.
De 2014 a 2017, cubrió una licencia de servicio público sirviendo en el papel de comisionado del departamento de diseño y construcción de la ciudad de Nueva York (DDC), donde fue responsable de más de 1200 proyectos valorados en más de $15 mil millones, teniendo a su cargo más de 1400 empleados y 1320 consultores
Bajo su liderazgo, se iniciaron o completaron más de 860 proyectos de construcción, valorados en más de $9 mil millones, su empresa recibió más de 80 premios de diseño; también otorgo más de $5.4 mil millones en nuevos contratos al mejorar el proceso de licitación de proyectos, representando cada uno de estos logros un récord para DDC.
Anterior fue decano de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas y profesor de ingeniería Morris A. y Alma Schapiro en la Universidad de Columbia, en cuyo cargo fue responsable de establecer la dirección estratégica de la escuela y administrar su operación y crecimiento a más de $ 400 millones de dotación,
$ 200 millones de presupuesto operativo anual, 4500 estudiantes y 400 miembros del personal y la facultad.
Fue rector asociado y profesor dotado Edward William y Jane Marr Gutgsell en
la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign; profesor Gilbert W. Winslow en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, profesor visitante en la Universidad de Tsinghua en China, la Universidad de Loughborough en Gran Bretaña y la École Polytechnique Fédérale de Lausanne en Suiza; miembro visitante distinguido de la Real Academia de Ingeniería del Reino Unido en la Universidad de Cambridge, la Universidad de Salford y la de Manchester; así como visitante en la Universidad de Sydney en Australia.
Es autor o coautor de más de 230 publicaciones académicas. Ha recibido múltiples premios, incluido el Presidencial a la Iniciación de carrera para científicos e ingenieros (conocido como PECASE), el de ciencias, entre otros.
Es miembro del Instituto Colegiado de Edificios (CIOB) en Gran Bretaña, así como miembro electo de la Academia de Ciencias de la República Dominicana y de la Academia Nacional de la Construcción de los Estados Unidos. Obtuvo su maestría en ciencias (MS) y doctorado en ciencias (Sc.D.) en ingeniería civil en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).