Presidente encabeza entrega de 1,507 títulos de propiedad en Azua, barril petróleo cierra a US115.68 por la guerra en Europa, combustibles suben entre 6 y 4 pesos por disposición de Industria y Comercio, Gobierno absorberá alza petrolera, RD dejaría de percibir más de 50,000 turistas rusos mensual, mujeres comercio han recibido mayoría de préstamos otorgados por el Gobierno durante la pandemia, continúan subidas de precios en mercados y los supermercados; FAO: precios mundiales de los alimentos aumentaron un 3.9 % en febrero, meteorología pronostica un fin de semana lluvioso por vaguada, el lunes conocerán coerción contra 38 imputados en Operación Discovery, las medidas que adoptará el gobierno con los ucranianos varados en el país, más de 1.2 millones de refugiados ucranianos por la invasión de Rusia, despega el primer vuelo humanitario con ucranianos varados en el país.
Presidente encabeza entrega de 1,507 títulos de propiedad en Azua
En un multitudinario evento en esta provincia, el presidente Luis Abinader encabezó la entrega de 1,507 títulos de propiedad que benefician a igual cantidad de familias. Estos títulos de parcelas, solares y viviendas, benefician a su vez, a 6,028 personas del Proyecto 2-C y Puerto Viejo Los Negros, representando un ahorro de 120 millones 560 mil pesos.
Barril petróleo cierra a US115.68 por la guerra en Europa
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró ayer viernes con una subida del 7,4 % y se situó en 115,68 dólares el barril, presionado por la escalada de tensión en la guerra de Ucrania. Según datos al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en abril sumaron 8,01 dólares con respecto al cierre anterior.
Los combustibles suben entre 6 y 4 pesos por disposición de Industria y Comercio
El Gobierno dominicano informó ayer en la tarde incrementos en los precios de los combustibles para la próxima semana, que irá del 5 al 11 de marzo. El anuncio del gobierno revela que la gasolina premium tendrá una subida por galón de 6 pesos y la regular lo hará en unos 4 pesos por galón.
El Gobierno absorberá alza petrolera
El presidente Luis Abinader informó ayer que el gobierno no pasará los incrementos de precios en los combustibles a la población, en un momento que el petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para República Dominicana, superó la barrera de los 115 dólares el barril. El mandatario anunció, además, que la próxima semana presentará la idea o propuesta concebida para hacer frente a las alzas de los carburantes.
República Dominicana dejaría de percibir más de 50,000 turistas rusos mensual
República Dominicana se encamina a una pérdida de cerca del 10% de la llegada de turistas producto de las tensiones entre Rusia y Ucrania que han deparado en los enfrentamientos armados. De acuerdo con el presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores), Rafael Blanco Tejera, Rusia proporcionaba unos 50,000 turistas mensuales.
Mujeres comercio han recibido mayoría de préstamos otorgados por el Gobierno durante la pandemia
Las mujeres y el sector comercio captaron más del 60% de los préstamos otorgados por el Gobierno a través del programa de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) en el 2021. La información está contenida en la memoria institucional de la entidad correspondiente al año pasado
Continúan subidas de precios en mercados y los supermercados; FAO: precios mundiales de los alimentos aumentaron un 3.9 % en febrero
El aumento de precios en los alimentos ha sido un tema muy hablado los últimos meses. Y es que esta situación no solo es un problema para los compradores, sino también para los propietarios y encargados de vender. Todo conlleva un proceso, los encargados compran a cierto precio y en sus negocios aumentan un poco más para obtener ganancias. Pero el alza de los precios, según muchos consideran, ha afectado tanto en su economía como en la llegada de clientes. El índice de los precios mundiales de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alcanzó un nuevo récord en febrero con un promedio de 140.7 puntos, es decir, un 3.9 % más que en enero y un 24.1 % más que hace un año.
Meteorología pronostica un fin de semana lluvioso por vaguada
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó que, debido a la incidencia de una vaguada que se ubica sobre la porción este del país, se producirán aguaceros este fin de semana. Las precipitaciones serán de moderadas a fuertes localmente, con tronadas y ráfagas de viento en las regiones norte, noreste, sureste, incluyendo el Gran Santo Domingo y la cordillera Central.
El lunes conocerán coerción contra 38 imputados en Operación Discovery
Será el próximo lunes que se conocerá la medida de coerción contra los 38 implicados en la Operación Discovery. La Oficina de Servicios de Atención Permanente del distrito judicial de Santiago fijó para las 9:00 de la mañana la audiencia en la que el Ministerio Público solicitará 18 meses de prisión preventiva contra los imputados y que el caso sea declarado complejo.
Las medidas que adoptará el gobierno con los ucranianos varados en el país
El Gobierno dominicano anunció una serie de medidas que garantizan hospedaje, alimentación, transporte local e internacional, y telecomunicaciones a los ucranianos que se encuentran varados en el país producto del conflicto bélico que vive su nación. Durante una reunión sostenida ayer viernes, el Gabinete de Turismo estableció las acciones concretas, a corto plazo para gestionar la situación de los residentes en Ucrania que se encontraban haciendo turismo en República Dominicana, al momento del inicio del conflicto armado en ese país.
Más de 1.2 millones de refugiados ucranianos por la invasión de Rusia
Más de 1.2 millones personas huyeron de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, según las últimas cifras de la ONU publicadas ayer viernes. Ucrania tiene frontera con siete países, Rusia al norte y el este, Bielorrusia en el norte, Polonia y Eslovaquia al oeste y Rumania, Hungría y Moldavia en el suroeste.
Despega el primer vuelo humanitario con ucranianos varados en el país
El primer vuelo humanitario de turistas ucranianos varados en el país, tras la guerra que se libra en Ucrania a causa de la invasión de Rusia, despegó la noche de ayer viernes. Según informaciones preliminares, el vuelo salió por el aeropuerto internacional de Punta Cana, hasta el momento se desconoce la cantidad de ucranianos que viajaban en el mismo.