Sin variación el precio de los combustibles, Popular es la empresa más admirada, lanzan primer “hub” de innovación financiera, RD podría suscribir acuerdo con EEUU para subir operaciones aéreas, ¿a dónde va el presidente Abinader este fin de semana?, suspenderán Metro desde Máximo Gómez hasta Mamá Tingó, desde el 20 de enero, todos los días se han reportado muertes por COVID-19, pocas lluvias para el fin de semana, licitarían inspección técnica vehicular si propuesta es factible, Sisalril desautoriza clínicas cobren depósito.
Sin variación el precio de los combustibles
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) dejó sin variación los precios de los combustibles para la semana del 12 al 18 de febrero, según anunció ayer.
Para la semana entrante, la gasolina premium se venderá a RD$287.60 el galón y la regular a RD$270.50 por galón, manteniendo ambas su precio. En tanto, el galón del gasoil óptimo se comercializará a RD$236.10 y el de diésel regular se despachará a RD$217.60.
Popular, la empresa más admirada
El Grupo Popular fue reconocido como la empresa más admirada de República Dominicana por noveno año consecutivo, conforme a un levantamiento de percepción realizado por la revista Mercado y la firma Read y Asociados, el cual evalúa el desempeñó de las empresas durante 2021.
Los resultados del estudio, que este año alcanza su décimo novena entrega, evaluaron 37 categorías de empresas locales y extranjeras. Los sectores más valorados son el financiero, la industria y el comercio.
Lanzan primer “hub” de innovación financiera
El Banco Central y la superintendencia de Banco y el Mercado de Valores, de Pensiones y de Seguros, anunciaron el lanzamiento del primer Hub de Innovación Financiera de la República Dominicana, cuyo objetivo es servir de apoyo, diálogo y consulta a los interesados -regulados o no- en el desarrollo de innovaciones tecnológicas para el sector financiero.
El Hub facilitará el desarrollo de innovaciones financieras y tecnológicas, armonizándolas con los objetivos de inclusión financiera, eficiencia del mercado, protección del consumidor y estabilidad financiera. Asimismo, proveerá asistencia personalizada e información sobre el marco regulatorio y de supervisión de los sistemas bancarios, de pagos, seguros, pensiones y mercado de valores.
RD podría suscribir acuerdo con EEUU para subir operaciones aéreas
República Dominicana suscribirá un acuerdo de «Cielos Abiertos» con Estados Unidos, a través de la Junta de Aviación Civil (JAC), que busca incrementar las operaciones aéreas de las aerolíneas nacionales y extranjeras desde y hacia cualquier ciudad estadounidense sin límites de frecuencia.
El presidente de la Junta de Aviación Civil, José Ernesto Marte Piantini, quien ofreció la información, declaró que las negociaciones para la firma del convenio están muy avanzadas.
¿A dónde va el presidente Abinader este fin de semana?
El presidente Luis Abinader, tienen pautada durante este fin de semana una agenda de trabajos en el Gran Santo Domingo. A las 10:00 de la mañana de hoy sábado, dará el primer palazo para la construcción de un Multiuso, en el Ensanche Isabelita, Santo Domingo Este.
Luego visitará el municipio de Boca Chica para supervisar los avances del puente elevado de Andrés, Boca Chica, así como de los proyectos viales que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas en las avenidas La Ecológica, Hípica y San Isidro. Además sostendrá un almuerzo con el Consejo de Desarrollo, en el Hotel Golden House. El jefe de Estado finalizará su agenda del sábado con el acto de entrega de títulos, en el Club San Lorenzo de Los Mina.
Para el domingo el presidente Abinader comenzará su programa de actividades con la inauguración del Corredor de la Winston Churchill, a las 11:00 de la mañana. También hará una visita al Hospital en construcción Nelson Astacio, en Sabana Perdida. Asimismo, presidirá el acto de entrega de títulos, en el Polideportivo de Sabana Perdida.
Suspenderán Metro desde Máximo Gómez hasta Mamá Tingó
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) anunció que debido a la continuación de los trabajos de construcción por la ampliación de las estaciones elevadas, volverá a suspender este domingo el servicio en el Metro de Santo Domingo desde la estación Máximo Gómez hasta Mamá Tingó.
El tramo estará cerrado desde las 7:00 a.m hasta las 5:00 p. m.
Desde el 20 de enero, todos los días se han reportado muertes por COVID-19
La última vez que el Ministerio de Salud Pública reportó cero defunciones notificadas en un espacio de 24 horas fue en el boletín epidemiológico número 672, del 19 de enero de este año en curso.
Desde entonces, las autoridades sanitarias han comunicado el fallecimiento de 67 personas a causa del COVID-19. El día que mayor número de muertes hubo fue el 21 de enero, cuando en el boletín 674 se reportó el deceso de seis personas.
Pocas lluvias para el fin de semana
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó que las condiciones del tiempo serán estables para el sábado y domingo, cuando las temperaturas mínimas se mantendrán agradables, principalmente en horas de la noche y madrugada.
Para la mañana de este sábado, la Onamet pronosticó poca nubosidad y mayormente soleado, mientras que en la tarde, el viento incrementará la nubosidad, provocando nublado con algunos chubascos dispersos.
Licitarían inspección técnica vehicular si propuesta es factible
Una vez realizados los estudios de factibilidad de la iniciativa privada declarada de interés público, para la ejecución de un Programa Nacional de Inspección Técnica Vehicular, se determinará si se convocará a una licitación pública para adjudicar el proyecto, que pudiera ser ganada por otras empresas distintas a la que propuso dicha iniciativa.
Así lo adelanta a Diario Libre el director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, quien, además, informó que desarrollar todos los centros que se requerirían para inspeccionar -como manda la Ley 63-17- el parque vehicular del país, que supera los 4.8 millones de unidades, demanda una inversión aproximada de US$100 millones.
Sisalril desautoriza clínicas cobren depósito
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) recordó a los prestadores de servicios de salud que existe una resolución que prohíbe el cobro de anticipo o depósito para ingresar a un paciente a un centro de salud y pidió a los afectados interponer, formalmente, sus quejas ante la Dirección de Información y Defensa del Afiliado (DIDA) y ese organismo.
El órgano regulador del sistema instó a los afiliados a comunicarse de inmediato con su aseguradora o ARS contratada cuando lleguen a un centro de salud y se le exija un depósito para ingresarlos, en los casos de presentar sus carnés de afiliación al Seguro Familiar de Salud (SFS) o reciben un trato que consideren deshumano.
Fuentes: Listín Diario y Diario Libre