Últimas noticias
Skip to main content

SANTO DOMINGO.-La construcción de una celda de emergencia en el vertedero de Pedernales y de un relleno sanitario para la municipalidad de esa provincia y zonas aledañas, es parte del plan que tienen en agenda poner en marcha las autoridades para convertir el proyecto de desarrollo Cabo-Rojo, en un referente de los destinos turísticos, como modelo del cuidado para el adecuado manejo de su medio ambiente y de sus residuos sólidos.

Es por ello que los fideicomisos Pro-Pedernales y Do Sostenible junto a la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) establecieron un acuerdo de colaboración que contempla el cierre de los vertederos de Pedernales y Monte Boutique en el Parque Nacional Jaragua con el objetivo de implementar un proceso de gestión integral de los residuos del proyecto Cabo Rojo, acción que repercutirá favorablemente en toda la provincia.

Mediante el convenio, los fideicomisos se comprometieron a trabajar de manera conjunta en la gestión integral de residuos sólidos dentro del Proyecto Cabo Rojo-Pedernales y propiciar la gestión de un relleno sanitario para la municipalidad de la provincia y sus zonas aledañas.

El Fideicomiso Do Sostenible se comprometió, en el acuerdo, a llevar a cabo la construcción de la Celda de Emergencia vertedero Pedernales, así como operar el mismo, colaborar con el cierre de los dos vertederos a cielo abierto ubicados en la zona, una vez se edifique la Celda,según sea aprobado por las instituciones competentes, de conformidad con los parámetros y exigencias establecidas en las normativas legales vigentes.

Do Sostenible gestionará, asimismo, la construcción de un relleno sanitario para la municipalidad de la provincia de Pedernales y zonas aledañas.

El acuerdo fue rubricado por el gerente general de Fiduciaria Reservas, Andrés Vander Horst Álvarez; el director ejecutivo del Fideicomiso Do-Sostenible, Armando Paino Henríquez; y por el director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund.

Freund agradeció a los representantes la disposición de apoyar los esfuerzos que se realizan para la implementación de buenas prácticas en el proyecto Cabo Rojo y dijo que la firma es especialmente significativa, ya que el Fideicomiso Do-Sostenible, es el primero de alianza público-privada que se creó en el país y sus buenas ejecutorias son una muestra de que estos sectores pueden trabajar de manera mancomunada en alcanzar objetivos en función de la mejora del medioambiente y de la salud de la población.

El titular de la DGAPP expuso que hará todo lo posible para lograr la clausura de los vertederos que le está haciendo tanto daño a Pedernales, una provincia que dijo, a partir de enero, empezará a recibir miles de cruceristas.

Agregó que con este acuerdo se inician los pasos para garantizar una adecuada gestión de los residuos sólidos y el desarrollo sostenible de la Región Enriquillo.

De su lado, Vander Horst manifestó que “este acuerdo nos compromete aún más con la ejecución de un proyecto que sirva de referente a otros destinos turísticos por el cuidado y el empeño para el adecuado manejo de su medio ambiente y de sus residuos sólidos”.

Paino Henríquez destacó que “es la primera vez que se está haciendo (un destino turístico) de una manera planificada, estudiada y tomando en consideración el tema del medioambiente y la sostenibilidad”.

Agregó que hasta hace casi cuatro meses en esta provincia no había ningún tipo de manejo integral de los residuos sólidos y señaló que por ello el acuerdo tiene mayor significación “pues aún se están iniciando las obras y ya se tiene un plan de manejo de los residuos sólidos”.

Más del convenio

A partir de la firma de este convenio, el Fideicomiso Do-Sostenible se compromete a asesorar al Fidecomiso Pro-Pedernales respecto a la buena gestión de residuos sólidos en el Proyecto Cabo Rojo, así como apoyar en la preparación del plan de gestión de residuos sólidos de este.

En tanto que, el Fideicomiso Pro-Pedernales asume el compromiso de contribuir con la labor de educación ambiental en Pedernales, en cuanto a la difusión de mensajes alegóricos al manejo adecuado de los residuos sólidos en la población.

Además, Pro-Pedernales colaborará con la gestión del manejo de los residuos sólidos mediante la implementación de un manual de gestión y manejo de los residuos sólidos en Cabo Rojo.