Últimas noticias
Skip to main content

Una delegación de la Dominican Bar Association (DBA), organización con sede en Nueva York, visitó recientemente las instalaciones del Registro Inmobiliario y del Palacio de Justicia de Santiago de los Caballeros, para conocer los servicios y procesos que se llevan a cabo en sus instalaciones.

La comitiva estuvo integrada por 19 miembros de la entidad, que está compuesta por abogados y estudiantes de derecho, los cuales brindan apoyo a comunidades afines de ascendencia, especialmente dominicana, para que se destaquen en su ejercicio en la sociedad norteamericana.

La delegación realizó un recorrido por el Tribunal Superior de Tierras, así como por las áreas de Registro de Títulos y Mensuras Catastrales, conocieron el Centro de Servicio Presencial, Juzgados de Paz, Jurisdicción laboral, Corte de apelación (penal, civil y laboral), Centro de entrevistas para personas en condiciones de vulnerabilidad, y el espacio del Centro de mediación de Santiago. 

La representación estuvo encabezada por su presidente, Jeffrey Saavedra y fue recibida por Altagracia Uffre de Ramírez, jueza presidente de la Cámara Civil de la Corte de Apelación de Santiago; Francisca G. García de Fadul, Jueza presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santiago; Juan a. Rodríguez Fernández, juez coordinador del Departamento Judicial de Santiago y juez presidente de la Corte de Apelación de N.N.A (Niños, niñas y adolescentes) de Santiago. 

También estuvieron, Danilo Ant. Tineo Santana, Juez superior de tierras del Departamento Norte y coordinador departamental adjunto; Daysi de la Rosa Popa, registradora de títulos de Santiago; y el director regional de Mensuras Catastrales, departamento Norte, José Alberto Almánzar. 

La delegación realizó este recorrido guiado en el marco de su visita a la República Dominicana, solicitado a través de la Escuela Nacional de la Judicatura. 

La DBA

El DBA es una organización de profesionales y estudiantes de derecho, que apoya a los miembros latinos de la profesión legal, particularmente abogados y estudiantes de derecho de ascendencia dominicana, en su búsqueda de puestos más altos en la profesión legal y otras facetas de influencia en los Estados Unidos.

El Colegio de Abogados Dominicanos busca apoyar a la comunidad latina en general organizando talleres legales pro bono “Conozca sus derechos” para miembros del público, brindan becas y tutorías a estudiantes de derecho y realizan actividades de información profesional para estudiantes de secundaria en escuelas.

Fue fundada formalmente en la ciudad de Nueva York en la década de 1990 como la Sociedad Estadounidense de Abogados Dominicanos. La DBA ha crecido exponencialmente y alienta a todos los abogados latinos, así como a otros dentro de la profesión, que suscriben las metas y la filosofía de la DBA a convertirse en miembros.