Últimas noticias
Skip to main content

«Se ha alquilado y vendido prácticamente todo el inventario, terrenos con vocación residencial o comercial, nuevas plazas, placitas, todo lo que tiene que ver con edificios clase A, B y C prácticamente se ha alquilado y vendido todo”.

SANTO DOMINGO.- Bienes raíces comercial y corporativo despegó el año viento en popa en el mercado capitaleño, con un primer semestre caracterizado por una colocación masiva del inventario de inmuebles, tanto a nivel de alquileres como en ventas.

Aunque no existen cifras oficiales que confirmen el dato, Indhira Desangles, experta en el área, asegura que este año ha habido mucho mayor operaciones en el renglón comercial y corporativo que el pasado año.

“El primer semestre ha tenido mucho movimiento, muchas ventas, rentas, recolocaciones, muchas empresas creciendo, mejorando donde estaban, incluso aumentando la cantidad de metros cuadrados que están rentando o comprando”, apunta la CEO de Desangles Properties.

Sostiene la experimentada corredora en bienes raíces, que ha habido una gran colocación y absorción del inventario del mercado local, estimando que en el área corporativa y comercial se ha producido un crecimiento en el periodo enero-junio.

“Se ha alquilado y vendido prácticamente todo el inventario, terrenos con vocación residencial o comercial, nuevas plazas, placitas, todo lo que tiene que ver con edificios clase A, B y C prácticamente se ha alquilado y vendido todo”, enfatiza.

Indhira Desangles. (Fuente externa).

Observa la veterana agente que nuevas empresas internacionales “más agresivas y activas”, se han instalado en el mercado dominicano, que según su parecer, indica que ven en el país mucho potencial comercial.

Un signo de fortaleza que percibe es que “la mayoría de los negocios que se han firmado y cerrado son empresas que desde el inicio de la pandemia estaban mirando, se quedaron un año más donde estaban o sea que las mismas empresas que tenían dos años indecisas, observando el panorama, finalmente este año se decidieron y se mudaron”.

Un detalle novedoso que añade Desangles es el crecimiento de agentes inmobiliarios inclinados hacia el área comercial.

No es lo mismo residencial que comercial

Indhira Desangles explica que la logística entre bienes raíces residencial y comercial es distinta en el sentido de que el trámite de una compañía conlleva mayor complejidad a la hora de trasladarse de un lugar a otro.

“Porque hay tiempos que cumplir estipulados en el contrato y por tanto no es un tema de mudarse a la carrera, regularmente la empresa sale un año antes, no espera a los 30 días como en el caso residencial por un tema incluso de las penalidades. Entonces tú primero sales a ver lo que hay en el mercado y te puedes pasar un año viendo, aprobando, no es tan rápido una relocalización de la empresa”, sostiene la experta.

Cita el caso de las transnacionales que cuando vienen a instalarse en el país tienen que agotar una serie de procedimientos como constituir la compañía y cumplir con una serie de requisitos, previos a ubicarse en un lugar.

También el mercado de los fondos de inversión inmobiliario público “han estado bastante activos comprando inmuebles”, precisa Desangles.

El auge de las plazas comerciales y los edificios corporativos sigue su curso en la ciudad. Dentro de las nuevas apuestas recién estrenadas en Santo Domingo cita Metro Plaza, Torre Roberto Pastoriza, Vista 311, Parque Hábitat y Corporativo 2019.