SANTO DOMINGO.- Eliseo Cristopher, presidente de la Confederación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (COPYMECON) calificó de “desagradable”, el aumento registrado en el precio del cemento y dijo que se trata de un incremento que molesta porque bajo ese panorama los precios de las viviendas seguirán subiendo en el país.
El empresario recordó que el sector construcción ha estado sufriendo un alza sin precedentes en los materiales de construcción en los últimos meses, “cuya cadena alcista prevaleció por mucho tiempo y que justo ahora cuando comenzaban a ver que algunos materiales empezaron a descender, ocurre el anuncio del cemento.
“Cuando entendimos que el mercado se iba a sincerizar con los precios, porque no entendemos por qué algunos precios aumentaron en más de un 200%, otros fueron mucho más, por ejemplo el caso del acero que se vendía a 30 mil y pico de pesos, el atado y se llegó a vender a 90 mil y a 86 mil pesos el atado, un aumento de cerca de un 250%”, precisó Cristopher.
Dijo que cuando el acero bajó apenas se reflejó un 15 o 16%, por lo que no se correspondió con el aumento registrado.
“Entonces nosotros entendíamos que a partir de ahora iba a haber una escalada hacia la baja lo cual fue totalmente diferente porque vemos ahora que el cemento se incrementa.Es o nos afecta y molesta muchísimo porque las viviendas se van a seguir poniendo más costosas y esperemos que sea solo el cemento”.
Pro Consumidor debe llamar suplidores
Sobre el anuncio de Pro Consumidor de que revisará los contratos de las ventas de inmuebles, el presidente de Copymecon le pidió que mejor llame a los suplidores que son los que encarecen los precios de los insumos de las viviendas.
“Vimos que Pro Consumidor y el Defensor del Pueblo firmaron un acuerdo en el cual ellos están defendiendo a los consumidores, en este caso a los compradores de viviendas, por lo que entendemos que lo que está haciendo esa institución puede ser favorable”.
Y añadió: “tenemos ahora mismo una gran cantidad de desarrolladores que nos están llamando de Pro Consumidor, pero en lugar de llamar los contratistas y desarrolladores que llamen a los suplidores de materiales y a los que lo venden porque nosotros solo transmitimos a los clientes lo que a nosotros nos ofrecen”, expuso el dirigente.
Explicó que si a los constructores les venden materiales caros, tienen que vender mercancías caras. “Entonces Pro Consumidor ya que está siendo tan diligente en cuanto a los precios de materiales de construcción que hable con los suplidores, con la fabrica de cemento, que hable con los grupos del acero que manejan esa fuerza enorme, creo que es una buena tarea para ellos”, comentó Cristopher.
Pide se suspenda alza del cemento
La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) pidió ayer jueves la suspensión de la eventual alza de precio del cemento de cerca de RD$30.00 por funda.
El presidente de la FDC, Iván García, solicitó a la industria cementera dominicana que no se haga efectivo, al explicar que continúa a la baja, el valor del barril del petróleo y el dólar está estable.
García expresó que para esta época, el precio de los productos navideños se venderán justos.
No obstante, calificó como “discordante” ante ese escenario, el anuncio de aumento de precio del cemento.
García comentó que este material se comercializa entre RD$470 y RD$475 la funda, pero con el incremento llegará entre RD$500 y RD$510, lo que a su vez aumentaría en un 2% el costo de la vivienda en República Dominicana.