Durante la celebración de Expo Acero 2023 destacaron la transformación urbana que ha vivido Santiago de los Caballeros en los últimos años, además de destacar la incidencia del acero cuyas construcciones, basadas en ese metal se encaminan a ser cada vez más técnicas, según ingenieros estructuralistas y arquitectos participantes del evento.
El ingeniero civil Félix Morel, gerente general de la empresa Carrujo, aseguró que la construcción a partir del acero se encamina a ser más técnica, lo que dijo beneficia y enaltece el perfil urbanístico de la ciudad.
Citó la construcción del monorriel que se levanta en la Ciudad Corazón y otras grandes obras de carácter vial que tendrán una gran repercusión en la cotidianidad de esa demarcación.
Luis Pérez Miniño gerente general de la empresa PH Mercantil dijo que este material se utiliza en muchas de las nuevas estructuras de la ciudad, tanto en edificaciones financieras como de carácter comercial, tras reconocer la transformación que a nivel de metropolí registra la ciudad de Santiago.
Los especialistas valoraron los avances a nivel de infraestructura que ha logrado Santiago alcanzando un equilibrio entre el desarrollo urbano y la sostenibilidad.
De su lado, Víctor Raúl Virella, gerente de Steeltec, empresa responsable del estacionamiento de clínica Corominas en Santiago, afirmó que el acero «siempre aporta una solución en el sector construcción», por lo que se utiliza tanto en industrias como en el comercio y se avanza en el área residencial.
En Expo Acero Santiago, organizada por la empresa OptimoSTD Steel Detailing y el Instituto Dominicano de la Construcción en Estructuras Metálicas (IDCEM), en coordinación con la American Institute of Steel Contruction (AISC), participaron delegaciones de Costa Rica, Turquía, Venezuela, Puerto Rico, EEUU, México, España y Colombia.
El presidente de Optimo STD y organizador de la feria, Francisco Javier Duran, informó que el acero sustenta estructuras como el Hospital Metropolitano de Santiago, las naves de los parques de zona franca de la región, la torre E de la Unión Medica del Norte, la torre corporativa de Asociación Cibao de Ahorros y Prestamos, entre otras estructuras metálicas.
Expuso que se escogió a Santiago para la sede de Expo Acero por su notable desarrollo en la construcción en acero en los últimos años, además de contar con estructuras que sirven de referencia internacionalmente.
Fabricantes y suplidores
Esta exposición comercial fue patrocinada por Gerdau Metaldom. PH Mercantil, Steeltec, Caribbean Fleet, Ferretería Minaya, Malaca, Blue Steel, Rannik, Pro Acero, Carrujo Empresarial, Dasst, Trimble Latinoamérica, Xervin Equipos, KTP Corp, Construsoft, Productos del Aire Dominicana, Acero El Águila, Kinnox, Rosch, Grupo Arico, Asociación Cibao de Ahorros y Prestamos, Ferretería Ochoa, Café Santo Domingo, Grabo Estilo, J Armando Bermúdez y Crunchy Pizza.
Participaron la Sociedad de Estructuralistas Dominicanos (Sinedom), Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM), Revista Arquitexto, ProBIM ONG, Mujeres de la Ingeniería ONG y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).
Con información del Listín Diario.