Últimas noticias
Skip to main content

¿Por qué suceden las filtraciones en los baños?

Las filtraciones en los baños se producen si las tuberías no están verdaderamente ajustadas o porque no se han aislado de forma correcta el material correspondiente entre las tuberías y sus conectores, o cuando estos no tienen la medida adecuada que permite la filtración entre ambos.

La correcta instalación de las tuberías en los baños, así como de las piezas como baldosas en piso y paredes evitará que se provoquen filtraciones que terminen dañando espacios vecinos al baño.

¿Cuál es el área más afectada?

Las filtraciones pueden producir humedad en las paredes del interior o exterior de nuestros espacios contiguos al lugar donde se encuentra el baño. Por lo general, ocurren debajo de donde se produce la pérdida de agua en la tubería o conexión ya que el agua por gravedad baja del lugar en que se está produciendo y nunca sube por el mismo motivo. 

El agua, además se puede ir acumulando entre los bloques que conforman las paredes y hacerse evidente cuando ya el daño es bastante y trata de salir a través de las paredes que la contienen. 

En caso de que el baño con una filtración se encuentre en un segundo piso, esta se mostrará también en el techo de la planta baja, y a veces, el agua correrá a través de los bloques que conforme la placa saliendo el agua por los lugares como las lámparas de techo, condición muy alarmante pero frecuente, si no se repara a tiempo. 

Pisos a prueba de agua

Cuando instalamos los pisos de un baño es preciso cerciorarse que las losetas estén bien asentadas en la base del piso, y realmente selladas con material apropiado, ya que por las ranuras que se pueden encontrar entre ellas se colará la humedad de la ducha o del piso en general. Esto debe revisarse periódicamente. Es muy práctico y económico sellarlas con material de uso que se consigue a bajo costo en cualquier tienda especializada.

Otros lugares con posibilidad de filtración, con frecuencia son los desagües colocados en los pisos al obstruirse estos en algún punto de la tubería de descarga. 

En caso de construcción nueva, es recomendable sellar muy bien momentáneamente estos registros mientras se trabaja con mortero o pega, para evitar que los residuos caigan en los futuros desagües, obstruyéndolos.

Atención a los azulejos o losetas

Los pisos a usar en el baño deben ser antiresbalantes por motivos de seguridad, los hay de diferentes estilos y modelos pero siempre es conveniente usar los tamaños adecuados según las dimensiones del baño, de esta manera se podrá usar usar la baldosa completa sin tener que realizar cortes, pues cuando estos son irregulares o no se hacen con precisión, pueden dar lugar y posibilidades a filtración entre las uniones.

Remover pronto las manchas de moho y daños en paredes

Cuando vamos a eliminar las manchas de moho o la pintura descascarada en paredes adyacentes al baño, primero hay que detectar donde se crea el problema, repararlo, y en un tiempo prudente comprobar que ya la filtración no existe y que está totalmente seco.

En cuanto a las paredes dañadas, primero hay que quitar las capas de pintura que sean necesarias y posteriormente rehacer, con el material adecuado, las manchas de moho en paredes y techos, así como en las uniones entre baldosas de paredes y pisos.

Mejora la calidad del aire en el baño

Una de las causas de la condensación del agua en los techos de los baños, que provocan manchas o escamas de pintura, es la mala ventilación que poseen. Cuando no se pueden ampliar las ventanas de los baños o mejorar de alguna otra forma su ventilación natural, se tiene que instalar un extractor que permita mejorarla.

Tomado del blog Homify