La WWF en América Latina, premio a ocho ciudades por su continuo esfuerzo por cuidar el clima y reducir las emisiones de CO2.
Forbes Centroamérica
Cinco capitales latinoamericanas Buenos Aires, Bogotá, Quito, Ciudad de México y Lima, así como las ciudades de Peñalolén (Chile), Montes de Oca (Costa Rica), Iztapa (Guatemala), han sido galardonadas con los premios Desafío de Ciudades 2021-2022, de WWF en América Latina, por sus esfuerzos para alinearse con el Acuerdo de París.
El jurado de Desafío de Ciudades (OPCC, por sus siglas en inglés) organizado por WWF América Latina seleccionó una ciudad ganadora por país y dos ganadoras globales, que en esta edición han sido Bogotá y Lund (Suecia), durante el evento Desafío de Ciudades, que este año cumplió10 años y se celebró en Ciudad de México.
Las urbes premiadas han sido seleccionadas entre las 280 candidaturas de 50 países que participaron en esa edición, según un comunicado de WWF México.
El jurado, presidido por el director general de Resilience Rising, Seth Schultz, estuvo compuesto por expertos internacionales en temas urbanos, de sostenibilidad y cambio climático, que forman parte de una amplia gama de organizaciones, como C40, el Banco Africano de Desarrollo e ICLEI, entre otras.
Los expertos han reconocido los proyectos de adaptación y mitigación climática de las ciudades participantes alineadas con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, centrado en no rebasar el límite del aumento de la temperatura global de 1.5 °C.
Otro de los parámetros utilizados por OPCC en la valoración ha sido el reporte de las acciones urbanas, estrategias y datos climáticos por parte de los gobiernos municipales en un sistema de informes unificado de la organización internacional Carbon Disclosure Project (CDP).