Últimas noticias
Skip to main content


«Ningún gobierno había tenido un programa de vivienda tan agresivo», un año después de la promesa se inicia el muro en la frontera con Haití, ampliarán el aeropuerto y construirán un centro logístico en Punta Cana, Gobierno estudia creación de un fideicomiso para aumentar producción de alimentos, Guillermo Caram dice economía de RD seguirá creciendo en 2022, más de 300,000 turistas han llegado a República Dominicana en lo que va de febrero, el Mescyt ordena el regreso a clases presenciales en las universidades, Quico Tabar a banqueros: “No me van a arrastrar ustedes al método que nunca ha servido, JCE extiende horario en nueve oficialías, aseguran alza de precios de los alimentos en el país asciende hasta a 70% en algunos productos, regular el trabajo remoto: punto común en modificaciones al Código de Trabajo.

«Ningún gobierno había tenido un programa de vivienda tan agresivo»

El Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz se propone construir cuatro mil soluciones habitaciones este año con el concurso del sector privado, para mejorar la calidad de vida de miles de dominicanos y reducir el déficit habitacional que supera el millón de unidades. El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, al participar en el Diálogo Libre, de Diario Libre, informó que se trata de un plan novedoso que nunca se había implementado en el país y al que el gobierno le está poniendo toda la voluntad como forma de nivelar la oportunidad para que los sectores de menos ingresos puedan tener acceso a una vivienda digna.

Un año después de la promesa se inicia el muro en la frontera con Haití

El 27 de febrero del año pasado, durante su discurso de rendición de cuentas, el presidente Luis Abinader anunció la construcción de un muro fronterizo que serviría para mejorar la seguridad en la zona que divide la República Dominicana de Haití.

En esa oportunidad el mandatario manifestó que el muro se construiría en la segunda mitad del 2021, sin embargo aún cuando no se explicaron las razones, el proyecto no fue iniciado. No fue hasta ayer que el mandatario encabezó el acto que dejó iniciada la construcción del muro fronterizo “inteligente”, que contará con 160 kilómetros de extensión de una verja física. Tendrá 170 torres de vigilancia y control, 71 puertas de acceso; la verja fisica consistirá en un muro de hormigón armado y una estructura metálica de una altura de 3.90 metros.

Ampliarán el aeropuerto y construirán un centro logístico en Punta Cana

El presidente Luis Abinader reiteró ayer su llamado a inversionistas nacionales y extranjeros a invertir en República Dominicana y afirmó que este gobierno apoyará los proyectos que mejoren la calidad de vida de todos los dominicanos, siempre que respeten las leyes y la constitución del país. El mandatario hizo estas declaraciones al dar el primer palazo para la construcción de un centro logístico y la ampliación del aeropuerto de Punta Cana, que finalizaría en noviembre de este año, según indica un comunicado. La expansión de la Terminal B del Aeropuerto Internacional de Punta Cana se hará con una inversión de USD$80 millones de dólares, con capacidad para movilizar a tres millones de pasajeros.

Gobierno estudia creación de un fideicomiso para aumentar producción de alimentos

Ante el aumento de la demanda de alimentos en el mundo y con la finalidad de contribuir a la seguridad alimentaria en el país, existe un proyecto para constituir un fideicomiso alimentario para potenciar la producción de al menos 20 productos locales. Se trata del “Fideicomiso para la soberanía alimentaria y el rescate del sector agropecuario, que se encuentra en fase de estudio y socialización, que se constituiría a un plazo de 25 años. El desarrollo de este proyecto podría contribuir a reducir los costos de producción de los alimentos de la canasta básica familiar en el país. El fideicomiso iniciaría con un proyecto para incrementar la producción de tilapias porque en la actualidad más del 90% de los peces de este tipo que se consumen en el país son importados, según consta en el proyecto.

Guillermo Caram dice economía de RD seguirá creciendo en 2022

El ex Gobernador del Banco Central, ingeniero Guillermo Caram, vaticinó ayer que la economía dominicana seguirá su ritmo de crecimiento este 2022, con una probable tendencia mayor que la experimentada en el 2021. Caram manifestó que no hay posibilidad de manipulación de las cifras económicas divulgadas por el organismo estatal que maneja correctamente esos asuntos.

Más de 300,000 turistas han llegado a República Dominicana en lo que va de febrero

En lo que va de febrero de este año, a la República Dominicana han llegado 390,000 turistas, lo que representa un 210 % más que en febrero de 2021 y un 1% más que en el mismo mes, pero en 2019. La información fue ofrecida ayer domingo el ministro de Turismo, David Collado, en su cuenta de Twitter. El funcionario manifestó que solo este sábado llegaron a la República Dominicana 29,534 extranjeros.

El Mescyt ordena el regreso a clases presenciales en las universidades

Tras el anuncio del presidente Luis Abinader, el pasado 16 de febrero sobre el levantamiento de las medidas restrictivas ante el covid-19, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, aprobó el regreso de las universidades a la modalidad presencial.

Quico Tabar a banqueros: “No me van a arrastrar ustedes al método que nunca ha servido

El administrador de la Lotería Nacional, Teófilo “Quico” José Tabar Manzur, dijo que no permitirá que los dueños de bancas de lotería sigan usando métodos tradicionales para operar estos establecimientos. En un pequeño video que circula en las redes sociales, se observa a Tabar Manzur sostener una reunión con dueños de banca y hacer esta declaración, en momentos donde se entiende planean el método para regularizar los juegos de azar.

JCE extiende horario en nueve oficialías

La Junta Central Electoral informó que nueve oficialías laborarán en horario extendido a partir de hoy lunes, con la finalidad de que los ciudadanos tengan más espacio de tiempo para realizar sus gestiones. El nuevo horario será de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en las oficialías:  Primera, Segunda, Tercera. Sexta y Onceava circunscripción del Distrito Nacional; la Cuarta Circunscripción, de Santo Domingo Este; la Segunda Circunscripción de La Romana, Higüey y Bonao. 

Aseguran alza de precios de los alimentos en el país asciende hasta a 70% en algunos productos

El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, Iván de Jesús García aseguró que, aunque la inflación del 2021 reportada por el Banco Central fue de 8.5%, los precios de los alimentos que diariamente consumen la gente más pobre del país se incrementaron en un 15%. De Jesús García estimó que para la clase media la inflación de su canasta alimenticia osciló entre 25% y 30%; y para los de clase media alta alcanzó hasta 60% y 70%.

Regular el trabajo remoto: punto común en modificaciones al Código de Trabajo

En un nuevo intento por consensuar una reforma al actual Código de Trabajo, que arriba este 2022 a sus 30 años, el Gobierno, junto a los sectores empresarial y sindical, vuelve a discutir una serie de propuestas ya debatidas, como revisar la cesantía, y otras nuevas, como regular el teletrabajo, que cobró fuerza durante la pandemia.

Fuentes: Listín Diario, Diario Libre, El Día, Hoy.