SANTO DOMINGO.- Cristian Rojas Mora, presidente del CODIA, Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, pide al Gobierno que en este 2023 permita la importación de materiales de construcción para reducir los precios de las viviendas en el país.
Durante el 2022, los insumos para construir casas mantuvieron precios altos, desencadenando diversas consecuencias, una de ellas citadas en el último reporte del Banco Central, fue que dicha situación constituyó una de las principales causas de que el sector construcción disminuyera su crecimiento, durante el pasado año.

“Queremos que el gobierno permita la importación de materiales de construcción como el cemento y el acero que son los principales componentes y los que encarecen el precio de la vivienda”, solicitó el presidente de los codianos, cuando El Inmobiliario le pidió detallar sus deseos para este 2023.
Opina que el abaratamiento de los materiales de construcción facilitará que personas que tienen pocos recursos puedan adquirir un techo aunque sea de bajo costo, pero que tengan la oportunidad de tener su primera vivienda.
Otro aspecto que Rojas Mora cita es la sincerización de los agregados, que igualmente mantuvieron altos precios el pasado año y situaciones de desabastecimiento.
Rojas Mora, desea firmemente que las instituciones vinculadas con la contratación de obras públicas hagan más sorteos y le den mayor oportunidad a los ingenieros y arquitectos del país, ya que asegura, la situación que están pasando no es la más afortunada.
“Entonces esas licitaciones que hace el Gobierno no le dan oportunidad a la mayoría de los miembros del CODIA por lo tanto le estamos solicitando que como el presidente de la República es el jefe de todos los directores y ministros que tienen que ver con la contratación de obras del presupuesto nacional, entonces que le ordene realizar más sorteos para que haya más oportunidades de los ingenieros y arquitectos del país”, expuso.