Últimas noticias
Skip to main content

Los juristas aseguran que esos grupos armados ocupan propiedades ajenas y luego, como modus operandi, les fabrican expedientes a todas sus víctimas por falsas violaciones de propiedad privada, amparados con los títulos obtenidos mediante deslindes fraudulentos.

SANTO DOMINGO.– En 56 deslindes presuntamente fraudulentos estaría vinculado el agrimensor Segundo Antonio Brito Marte, a quien el Tribunal Disciplinario del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), suspendió por 4 años, alegando que el profesional incurrió en acciones fraudulentas en perjuicio de igual cantidad de personas, en playa la Ensenada, Puerto Plata.

De acuerdo con las acusaciones, Brito Marte era parte de un entramado “mafioso”, donde estarían involucrados varios abogados, dedicados a despojar de terrenos y casas a  sus propietarios, en perjuicio del Estado dominicano, en más de 5 kilómetros de playas.

Las víctimas de estos casos están siendo representadas por los abogados Pablo Arredondo Germán y César Amadeo Peralta, quienes han denunciado públicamente que en las comunidades de Punta Rucia y la playa la Ensenada existe un cartel inmobiliario dedicado a cometer fraudes, apoyado por grupos armados.

Los juristas aseguran que esos grupos armados ocupan propiedades ajenas y luego, como modus operandi, les fabrican expedientes a todas sus víctimas por falsas violaciones de propiedad privada, amparados con los títulos obtenidos mediante deslindes fraudulentos.

La red, supuestamente actúa en nombre de un grupo de “falsos herederos” de Carlos López Westen, de otras personas fallecidas y de otras que desconocen que sus nombres fueron incluidos en el alegado fraude.

Durante los procesos contra Brito Marte salió a relucir que en total, el agrimensor estaría vinculado a unos 56 deslindes, supuestamente fraudulentos, en terrenos ubicados en la misma parcela.

De acuerdo a las informaciones, los deslindes habrían sido aprobados por una supuesta mafia que operaba a lo interno de la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales, específicamente en los departamentos de Inspección y Cartografía.

Las recomendaciones del CODIA están siendo remitidas al Poder Ejecutivo y la Suprema Corte de Justicia. Las decisiones fueron registradas bajo diferentes números de expedientes.

Se recuerda que de esos organismos  fueron cancelados 19 empleados y varias registradoras de títulos.

Los casos

El organismo disciplinario del CODIA se encontraba apoderado del conocimiento de cuatro expedientes por deslindes fraudulentos realizados por Brito Marte en la parcela número 10-D, del DC-02, de Puerto Plata, en las comunidades de Punta Rucia y la playa la Ensenada.

Por estos procesos, en fecha 12 de mayo del 2022, el Tribunal Disciplinario  del CODIA emitió cuatro sentencias disciplinarias condenando, en cada una por un año de suspensión para ejercer la profesión, al agrimensor Brito Marte.

En el caso Caso No. 36-21-01, por deslinde fraudulento realizado en perjuicio de la señora Lucila Nelly Capellán Luna, en cuyo caso se acusa al agrimensor de realizar el deslinde del terreno y la casa en construcción a espaldas de la víctima.

Brito Marte le atribuyó de manera fraudulenta esa propiedad a nombre del hoy diputado por la provincia de Santiago, Gregorio Domínguez Domínguez (Fausto).

El legislador es miembro del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) y con el título deslindado de manera fraudulenta, desalojó  y demolió la vivienda de la señora Capellán Luna, de nacionalidad italiana.

El desalojo contra la ciudadana extranjera fue hecho por el legislador oficialista sin una orden judicial, por lo que está siendo enjuiciado en la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia.

Caso No. 38-21-01

De acuerdo a las informaciones suministradas al periódico Hoy, bajo el mismo esquema de fraude y, por el cual se encuentran bajo investigación otros agrimensores, Brito Marte fue procesado disciplinariamente por el caso  número 38-21-01, que se refiere a un deslinde fraudulento realizado sobre el terreno y la vivienda de la señora Fiordaliza Curiel Acosta, ubicada en la comunidad de Punta Rucia, Puerto Plata, con el que se pretendía despojarla.

Este deslinde fraudulento también se hizo en beneficio del diputado Domínguez, quien se ha visto envuelto en una serie de escándalos por despojo ilegal de propiedades en Punta Rucia y playa la Ensenada.

Estos casos, además, están siendo investigados por la Procuraduría General de la República.

Caso No.37-21-01

Asimismo, Brito Marte fue declarado culpable y condenado también a otro año de suspensión para ejercer la profesión, por el caso No.37-21-01, donde se le acusó de realizar un deslinde fraudulento sobre el terreno y una vivienda en perjuicio de Henry Abelardo Santos Quezada.

Por este deslinde se obtuvo un título de manera fraudulenta en nombre del abogado Jesús del Carmen Méndez Sánchez, titulo con el que se pretendían despojar a Santos Quezada, en la playa la Ensenada.

Caso No. No.35-21-01

El Tribunal Disciplinario del CODIA también falló en contra del agrimensor Brito Marte, en el caso No. No.35-21-01, siendo declarado culpable y condenado a otro año de suspensión para ejercer la profesión.

 En esta ocasión, el deslinde fraudulento fue realizado sobre el terreno y la vivienda de Ramón Andrés Reynoso Pichardo, con el cual obtuvieron un título a nombre de la sociedad Franasyl, S.R.L, representada por Abraham Selman Hasbun, título deslindado de manera fraudulenta.

Fue con este título fraudulento que el comerciante Reynoso Pichardo fue despojado de su vivienda en la comunidad de playa la Ensenada.

Sobre la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales

Es el órgano que ofrece el soporte técnico al Registro Inmobiliario en lo referente a las operaciones técnicas de mensuras y está encargado de coordinar, dirigir y regular el desenvolvimiento de las direcciones regionales de mensuras catastrales.

Las direcciones regionales de mensuras catastrales son órganos subordinados a la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales, que cumplen con la función de controlar los trabajos técnicos (mensuras, modificaciones parcelarias, deslindes, división para la constitución de condominios, etc.), aprobando, rechazando u observando los mismos. De igual modo, se encargan de otorgar la designación catastral de las parcelas, dando con ello cumplimiento al principio de especialidad del Sistema Torrens, en relación al objeto. En el país existen cuatro direcciones regionales de mensuras catastrales: Santo Domingo, Norte, Noreste y Este.

Fuente: Texto redactado con informaciones publicadas en el periódico Hoy.