SANTO DOMINGO.-El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) explicó ayer que el proceso de venta de la parcela 102-B, del Distrito Catastral número 4, del Distrito Nacional, terrenos donde se ubicaba el antiguo “Canódromo El Coco”, fue una transacción que se ejecutó mediante un «proceso transparente y competitivo».
El comunicado lo hizo a través de la Estructura Soporte del Comité de Política para la Realización de Activos (Copra).
En el documento emitido luego de que el periódico Diario Libre publicara la información sobre la venta, el BCRD explicó que adquirió, entre otros inmuebles, la referida parcela de la entidad Financiera Hipotecas y Pagarés, C. por A., entonces en proceso de liquidación, representada por el Superintendente de Bancos, mediante contrato de compraventa de fecha 18 de marzo de 1994.
“Cabe destacar que motiva la recepción de ese y otros bienes por decisión de la Junta Monetaria, como contrapartida de los pagos realizados por el Banco Central a los depositantes de las financieras quebradas en la década de los años 1980”, refiere la institución.
Agregó que esos bienes, que han sido recibidos de entidades en liquidación, “son realizados por el COPRA, un departamento creado por la Junta Monetaria, para la liquidación de los activos transferidos de dichas entidades”.
Expone que, como parte de su procedimiento, “el COPRA siempre publica en periódicos de circulación nacional y en la página web del Banco Central, todos los activos para su venta (…) procediendo a la fijación de precio conforme a valoración realizada por tasadores independientes.
El Banco Central precisa que como consecuencia de la publicación realizada el 22 de noviembre de 2019, “varios desarrolladores inmobiliarios mostraron interés de adquisición, incluido el que resultó adjudicatario”.
Este último, precisa, “formuló una propuesta de contado el 21 de febrero de 2020, conforme al monto publicado por el Banco Central para fines de venta”.
De las primeras publicaciones, las que se sucedieron entre 2017 hasta julio de 2020, según detalla el BC, se lograron ofertas de compras que no cumplieron las exigencias del banco, sea por temas de precio de compra o por falta de documentación requerida.
Refiere que el 6 de agosto de 2020, el COPRA aprobó la oferta de compra, procediendo el Banco Central a aceptar y adjudicar la referida parcela a la empresa CBS Developments Nuevas Terrazas, S.R.L, con lo cual quedó consumada la venta.
La institución puntualizó que “la empresa CBS Developments Nuevas Terrazas, S. R. L., mediante comunicación de fecha 19 de agosto de 2021, solicitó al COPRA el cambio de la persona jurídica suscribiente para sustituirla por la empresa CBS Developments, S. R. L., con la finalidad de formalizar por ante el Registro de Títulos la operación de compraventa, solicitud que fue acogida, previa evaluación, suscribiéndose el contrato de compraventa de fecha 8 de octubre de 2021”.
Lo que dijo Bonilla
En su edición de ayer Diario Libre da cuenta de la venta de esas tierras a una empresa en la que es socio el ministro de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla Sánchez,
Al ser cuestionado ayer sobre la compra de los terrenos del canódromo, Bonilla Sánchez sugirió a los periodistas dirigirse a la empresa a preguntar, dado que él ya no es funcionario de ninguna empresa privada.
La parcela en cuestión tiene una extensión de 154,218 metros cuadrados y fue vendida por un valor de 298 millones de pesos, a la empresa CBS Developments, el 8 de octubre de 2021, fecha de la firma del contrato.
Sobre CBS Development
CBS Developments fue creada en el año 2000 por Bonilla, cuya declaración jurada de bienes que presentó en 2020 indica que era socio principal de la empresa con 99 acciones o cuotas. También declara haber entrado en enero de año 2000 a esa empresa y salir en septiembre de 2020, aunque sigue asistiendo a reuniones de socios.