Por Amelia Cuesta
Redacción El Inmobiliario
SANTO DOMINGO.-A propósito del «Día Mundial del Arquitecto y el Día Mundial del Hábitat», celebrado el pasado 3 de octubre, es un gusto presentar el recorrido de una profesional del área alegre, consciente y decidida como la arquitecta y diseñadora de interiores Sonya Pérez.
Muy convencida de los retos que vive el mundo, aboga por la creación de conciencia para que el país disponga de edificaciones amigables con el clima, con la naturaleza y con todas las soluciones sostenibles que pueda existir para aportar al planeta.
La sensibilidad ante una ciudad cargada y saturada de patrones repetitivos, es una las metas que busca lograr en sus proyectos. En esta conversación conocerá sus aspiraciones, preocupaciones y sus gustos.

¿Cómo se describe Sonya Pérez?
Alegre, espiritual, amorosa, saludable, prospera, sabia, inteligente, creativa, dinámica, despierta, magnética, sociable, honesta y leal.
¿Qué es lo que más te gusta de la vida?
Más que todo, la parte espiritual, somos el reflejo de lo que es el alma y las experiencias de la vida te van acercando más a la grandeza del ser humano. “Cada día trato de ser mejor persona, a eso apuesto”.
¿Qué tiempo tienes en la carrera?
Como arquitecta desde finales de los 90, como diseñadora de interiores todo empezó cuando me fui a la ciudad de miami, desde finales de los 90. Luego regresé a República Dominicana e hice una fusión y desde entonces hago ambos.
¿Cuáles han sido los mejores momentos de tu carrera?
El día que presenté mi tesis más el día que me gradué. Mi graduación porque tienes un logro personal, divino. El segundo momento fue cuando vine al país en el año 2000, regresé con una madurez en la definición de mis metas y objetivos, y el ahora, que es el mejor momento que estoy viviendo en mi vida, el presente.
¿Cuál ha sido tu proyecto favorito y por qué?
Quinta Guavaberry, mi último proyecto de casa porque pude participar en todo, construcción, arquitectura, diseño del espacio interior, paisajismo, iluminación. Digo que es mi obra maestra, mi verdadero hijo.
¿Qué es lo que menos te gusta de la vida?
La palabra NO
¿Tienes un hobby?
Practico meditación, hip hop, salir en mi carro, descapotarlo y coger carretera. Hago ejercicios normalmente. Me encanta hacer de todo.
¿Cuál es tu frase o palabra favorita?
“no, no, no, no”, “siempre tiene que existir un mínimo”, “si no es pa’ romper no lo hago”.
¿Qué buscas lograr en tus proyectos arquitectónicos?
La sensibilidad ante una ciudad cargada y saturada de patrones repetitivos. En mis proyectos me conecto desde lo contemporáneo con un producto tropical que se enlaza con su entorno y el espacio público que a la vez se fusiona sutilmente con el colectivo.
“Todos debemos concientizarnos con edificaciones amigables con el clima, con la naturaleza y todas las soluciones sostenibles que pueda existir para aportar a nuestro planeta”.

¿Cuál es la marca que nos ayuda a decir «este espectáculo de edificio fue diseñado por Sonya Pérez?
Ante una tormenta de buena arquitectura definir mis diseños como marca es un poco complejo. Pero si podría decir que me caracterizo por la implementación de materiales y espacios abiertos que se insertan con nuestro clima tropical fusionando los espacios siempre con la naturaleza y su entorno, grandes patios centrales que se fusionan con el proyecto y le aportan esa calidez al producto final.
¿Cuál es tu inspiración al momento de hacer un diseño?
Mi inspiración viene con cada encargo, cada uno tiene su propia identidad, al momento de conceptualizar, mis líneas se despliegan como resultados del lugar, el entorno y usuario al que va dirigido con un resultado de volúmenes que se insertan y armonizan perfectamente con sus necesidades y operatividad.

Dado los cambios climáticos que vivimos en los últimos años y siendo el nuestro un país tropical, ¿qué consejo nos darías para el mejoramiento de los diseños arquitectónicos?
Todos debemos concientizarnos con edificaciones amigables con el clima, con la naturaleza y todas las soluciones sostenibles que pueda existir para aportar a nuestro planeta.
